Profesión

La farmacia logroñesa también se une a la lucha contra la soledad no deseada

Ayuntamiento y COF de La Rioja ponen en marcha la iniciativa ‘Logroño acompaña’

El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ha reconocido este martes el “papel fundamental que cumplen las farmacias logroñesas en la detección de la soledad no deseada, se convierten en unas aliadas fundamentales debido a su accesibilidad y a la gran cantidad de personas mayores que las frecuentan diariamente, confiando en ellas como puntos de referencia en el cuidado de su salud”.

Escobar ha hecho estas afirmaciones durante la presentación, junto al presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de La Rioja, Mario Domínguez, de la campaña de detección de soledad no deseada, 'Logroño acompaña', que ambas entidades han puesto en marcha.

El alcalde de Logroño ha subrayado “que muchas farmacias ya están desempeñando este papel de manera informal, brindando atención, consejo y apoyo adicional a las personas mayores que acceden a su establecimiento. Esta iniciativa no solo promueve organizar algo que en muchos casos ya se está llevando a cabo, sino reconocer formalmente esta gran labor”.

 “En Logroño somos capaces de tejer redes comunitarias en un tiempo récord, y ya lo hemos demostrado con acciones como la creación de la Mesa de la Soledad donde el grado de implicación de todas las entidades siempre ha sido máximo, algo fundamental porque todos tenemos que colaborar para prevenir episodios de soledad extrema y ser capaces de articular el mejor recurso de intervención para aquellas personas que están en una situación de soledad no deseada” ha concluido el alcalde de Logroño.

 Por su parte, el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos ha subrayado también el “papel crucial” de los farmacéuticos en la identificación de personas en situación de soledad no deseada. “Cada 20 días pasan por la farmacia riojana el equivalente a toda la población de nuestra comunidad. La confianza que los ciudadanos tienen en su farmacéutico nos coloca en una posición única para esta tarea”, ha afirmado.

 “Nuestra labor es observar, informar sobre los recursos disponibles a través de los servicios sociales y recopilar datos para que los técnicos municipales puedan intervenir y activar el mecanismo de atención correspondiente. No se trata de poner un parche temporal, sino de ofrecer una respuesta que asegure continuidad y que pronto, esperamos, pueda aplicarse en toda La Rioja”, ha añadido Domínguez.

Archivado en

Ver más

Ver menos

Comentarios

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias relacionadas

Actividades destacadas

Síguenos en