NOTICIAS DE Terapéutica – PÁGINA
 2
La Comisión de Precios ha propuesto tres nuevas indicaciones de dos medicamentos adicionales, ya autorizados y financiados previamente en otras indicaciones.
La Sociedad Española de Patología Dual asegura que en cinco CC.AA. los médicos de adicciones no pueden acceder al módulo de prescripción único y piden un acceso universal
El pasado 28 de noviembre la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados aprobó una proposición no de ley para impulsar la concienciación, diagnóstico y abordaje de la hipertensión arterial pulmonar. Estas cuestiones han sido analizadas en un Encuentro de Expertos organizado por Diariofarma con una participación multidisciplinar.
El Foro Puentes de Esperanza reúne a pacientes, profesionales sanitarios e industria farmacéutica para avanzar en investigación e innovación desde el rigor científico y la empatía
Incluye además otros cuatro informes para el oncológico Xtandi y tres medicamentos huérfanos
El Decreto aprobado prevé la preparación de la medicación tanto por métodos manuales como con sistemas semiautomáticos o automáticos
Aelmhu valora el pasado año como “esperanzador” y confirma el crecimiento de un 3% con respecto a 2023, pero recuerda que el tiempo de espera entre la donación del CN y la resolución positiva de precio y financiación, se mantuvo en  23 meses durante 2024
El Ministerio de Sanidad destaca en su informe oficial sobre coberturas vacunación gripal en 2023 que en “el personal sanitario se observa la caída más notable, rozando ya prácticamente los datos prepandemia (41,9%)”
El Congreso Virtual de Vacunas abre su octava edición con un enfoque centrado en salud publica y en la innovación
La Red Española de Registros de Cáncer y SEOM esperan casi 300.000 nuevos diagnósticos oncológicos para este año; los tumores más diagnosticados en España serán el cáncer colorrectal, y el de mama, pulmón, próstata y vejiga urinaria. 
La SEFH presenta una encuesta que refleja la labor de la FH en farmacogenética con participación en investigación, formación, protocolización y selección de medicamentos en comités de tumor molecular o desarrollo de alertas en sistemas de información clínica.
La Agencia Europea de Medicamentos aprobó el pasado año un total de 114 medicamentos, de los que 46 tenían un nuevo principio activo, lo que supone siete más que el año anterior
GEICAM celebra la jornada de Conclusiones de la 47º edición del San Antonio Breast, destacando que el estudio de los factores biológicos permite profundizar en el conocimiento de aspectos como el cáncer de mama hereditario, la relación con la obesidad y la respuesta del sistema inmunológico al tumor y a los tratamientos
El objetivo del Ministerio es seguir ampliando la cartera común de un servicio que sigue presentando una alta disparidad en cuanto a número de pruebas
Sanidad y farmacéuticos refuerzan su colaboración en proyectos clave como la receta electrónica interoperable, implantada en Canarias desde 2015, y nuevos sistemas de comunicación con Atención Primaria.
Los pacientes ingresados por esta afección provocada por una bacteria resistente a los antibióticos necesitan estar ingresados 3 días más de media que aquellos casos provocados por bacterias que sí responden al tratamiento.
Expertos en medicina transfusional destacan las nuevas herramientas para mejorar la calidad de la sangre transfundida y el uso estratégico de plaquetas refrigeradas, cuya utilización resurgió con la Covid-19
La consultora Clarivate ha publicado la lista de medicamentos que van a ser noticia este año. Doce de los trece elegidos en la edición anterior se han aprobado y lanzado a lo largo de 2024.
La sociedad científica lanza una encuesta para obtener una visión global de la actualidad y servir de soporte para diseñar nuevas estrategias
Departamento de Salud y COF informarán a través de las oficinas sobre las recomendaciones sobre este medicamento dirigido al tratamiento de la epilepsia y el trastorno bipolar
“En los últimos años, hemos ampliado con éxito nuestra experiencia hacia la salud humana, lo que nos permite ofrecer un conocimiento integral en el desarrollo y fabricación de biológicos”, asegura afirma Carles Fàbrega, Director General de Hipra Human Health.
Las farmacias de Santa Cruz de Tenerife resuelven en dos años más de 3.000 incidencias a sus pacientes a través del programa de comunicación entre las oficinas y los especialistas de Medicina Familiar
Su creación es posible gracias al acuerdo alcanzado entre Fundación Rioja Salud y The START Center for Cancer Research
Un proyecto de la Universidad de Sevilla plantea el papel de las oficinas en la mejora de las rutinas de fotoprotección
En pacientes enfrentados a un pronóstico desfavorable, el tratamiento ha demostrado una tasa de respuesta global del 62% y una tasa de respuesta completa del 39%, con una mediana de la duración de la respuesta de 17,3 meses

Actividades destacadas