NOTICIAS DE 02Ubicaciones – PÁGINA
 21
La IV Jornada de la Sociedad Española de Farmacogenética y Farmacogenómica señala como un prioritario para el SNS la formación en esta disciplinas y promover el acceso equitativo a las pruebas farmacogenéticas en todo el territorio nacional
Entre otras, plantean el incremento del presupuesto a las líneas de actuación con más impacto, simplificación administrativa, y la participación de los stakeholders en la definición de los topics
El éxito de los PROA “es inviable sin el apoyo de las Consejerías y Gerencias de Atención Primaria responsables de la asistencia sanitaria, para quienes los PROA deben ser una prioridad”, aseguran
El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cacof) requirió a la Dirección General de Tributos una consulta vinculante relativa a la tributación de las farmacias sometidas a la devolución del 5% de sus ventas de genéricos.
Un nuevo análisis del Comité de Medicamentos Humanos concluye que los beneficios superan los riesgos “en una población restringida de pacientes” y recomienda el medicamento que fue rechazado el pasado mes de julio
Pascual presenta las cuentas sanitarias para el próximo año asegurando que cubren el gasto real sanitario "sin trampas, ni engaños
La Asociación Española de Medicamentos Genéricos (Aeseg) ha planteado a la Dirección General de Aguas (DGA) una posible exención a estos medicamentos en relación con la aplicación de la Directiva de Aguas Residuales. La DGA se ha mostrado sensible a las peticiones.
La Comisión de Hacienda vuelve a posponer el debate sobre el proyecto de ley de Sumar y PSOE que carece de mayoría entre sus socios
Una iniciativa del servicio de Farmacia del Hospital de La Coruña desarrolla un proyecto para crear un Sistema de ayuda a la decisión (CDSS) en el proceso de prescripción-validación de la administración de estos medicamentos a pacientes con cáncer de colon
Cordoba acoge las IV Jornadas Andaluzas de Dermofarmacia (#JADF24), organizadas por el Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos (CACOF)
Díaz Ayuso carga contra el Gobierno y pide que los ministerio se pongan de acuerdo, mientras el Parlamento de Andalucía saca adelante una moción instando a buscar soluciones, con el apoyo del PSOE
La OMS aprueba la incorporación de la ministra de Sanidad en su Consejo Ejecutivo
La entidad se reúne con César Hernández para consolidar su papel en la Atención Farmacéutica del SNS
Los pacientes diabéticos tienen unas necesidades específicas que es importante abordar desde la farmacia y por ello es importante intervenir de forma coordinada para dar apoyo y contribuir al control de la enfermedad desde la botica.
Entrevista a Carmen Martínez, portavoz del grupo socialista en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados.
La Alianza por el Sueño aboga por un abordaje integral de esta problemática y presenta esta iniciativa dirigida a facilitar el acceso a los profesionales a la situación global del país
La OMS destaca el rol crucial de las vacunas contra las resistencias microbianas, subrayando su potencial para salvar millones de vidas y reducir costes globales.
La consejería indica que no se han detectado cambios significativos en otras enfermedades
Un trabajo del IARC defiende su uso en países con recursos limitados, ya podrían suponer ahorros de más de 600 millones en países como la India (435 millones), Brasil (156) y Ruanda 812), respectivamente, en 10 años
Anuncia una campaña para potenciar el primer nivel asistencial basada en cuatro ejes: Cercanía, agilidad, capacidad y coordinación
El Colegio de Farmacéuticos de Almería cierra su ciclo destinado a profundizar en las claves de estas patologías, abordando cuestiones como la incidencia del estrés y el síndrome del cuidador
Un informe de la Efpia refleja que el sector genera en nuestro país 265.325 puestos de trabajo, lo que lo sitúa sólo por detrás de Alemania, Francia e Italia
La biotecnología es “un pilar fundamental de nuestra sociedad y un ejemplo de innovación y progreso sostenible”, asegura Rocío Arroyo.
El servicio de Farmacia del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca desarrolla un programa para la utilización de la TDM para personalizar los tratamientos del anticuerpo monoclonal risankizumab
Las patronales de medicamentos innovadores, genéricos y biosimilares y de autocuidado, se han unido para plantear los nueve principios básicos que deben regir la implementación del a Directiva de Aguas Residuales en lo que afecta a la industria por la obligación de asumir el coste del tratamiento cuaternario del agua.

Actividades destacadas