NOTICIAS DE 02Ubicaciones – PÁGINA
 20
Entrevista a la directora general de la Fundación IDIS, Marta Villanueva, sobre la situación de Muface y los planteamientos de integración de sus beneficiarios en el sistema público, así como sus consecuencias para la calidad asistencial y la sanidad privada.
El consejero de Salud de Murcia, Juan José Pedreño, valora el impacto que tendría la integración de los beneficiarios de Muface sobre el sistema público, de la forma tan acelerada como ha planteado el Ministerio de Sanidad.
La reunión de zona de Cantabria y Castilla y León de la SEFH aborda proyectos innovadores y el futuro de la especialidad en el contexto de las nuevas terapias
Expertos reunidos en el marco de la jornada ‘Conciencia y compromiso: juntos frente al cáncer de pulmón’, llaman a la acción conjunta de profesionales sanitarios, instituciones y sociedad para impulsar el diagnóstico temprano y el tratamiento más eficaz
Más de 200 profesionales de 120 empresas procedentes de ocho países se dieron cita en la quinta edición del evento, celebrada en Pamplona
Está dirigido a potenciar la organización de actividades como cursos, congresos, seminarios o Jornadas y la realización de estudios de investigación en el ámbito comunitario.
La entidad obtiene la autorización como SCRAP para envases domésticos, comerciales e industriales de medicamentos
En una sesión maratoniana, marcada por la polémica la Comisión de Hacienda del Congreso de los Diputados ha dado luz verde a varias de las enmiendas del denominado paquete fiscal, entre ellas las subidas de impuestos al tabaco y a los vapeadores, pero no a la eliminación de la exención del impuesto sobre primas a los seguros privados de salud
Las ayudas están dirigidas a personas con DCA, jóvenes con TEA, a la población de Palestina y de Gambia y a dar impulso a la investigación de una enfermedad rara
El Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea trabaja mediante equipos de PROA desde 2016 a nivel hospitalario y desde 2018 en Atención Primaria
La nueva herramienta posibilita optimizar tratamientos y favorecer así el buen uso de estos fármacos
La OCDE y la Comisión Europea cifran en la nueva edición del Health at a Glance en 1,2 millones los profesionales que faltan en los sistemas europeos
Padilla asegura que “estamos en condiciones de poder cumplir con los objetivos” marcados por la UE para 2030
Investigadores del VHIO y el HMRI ha demostrado una respuesta completa para tumores positivos para HER2 y p95HER2; se ha solicitado ya la puesta en marcha de un ensayo en fase 1
El Ministerio plantea financiar a las CC.AA. con los fondos destinados a las aseguradoras que no se presentaron a la licitación
La nueva subdirectora sustituye a Alfredo García, que el pasado 20 de octubre asumió la dirección del Servicio Catalán de Salud
La actualización de la norma quiere asegurar que las comunidades autónomas “puedan contratarlos con sus títulos debidamente reconocidos”
La calidad de los datos y una gobernanza sólida, junto con la capacidad de incorporar a expertos en análisis de datos son esenciales para maximizar el potencial de la digitalización en la sanidad.
Un panel de expertos ofrece en la Cumbre Mundial para la Innovación en Salud (WISh) una batería de medidas para intervenir de forma eficiente en contra el avance de las resistencias antimicrobianas (RAM).
Un trabajo publicado en Jama Network asegura que herramientas como Chat GPT “siguen necesitando la intervención de un profesional humano”, aunque demuestran “una capacidad impresionante” para leer historiales de paciente
Conocido por su postura antivacunas el nuevo jefe del departamento de salud americano se compromete al “limpiar de corrupción” la administración sanitaria americana
El CGCOF presenta un informe en el que señala el papel de la profesión para limitar el uso de estos medicamentos en los que España, a pesar de estar entre los países que más reducen su consumo, aún se mantiene por encima de la media UE.
La Consejería de Sanidad asegura que se está realizando un control exhaustivo del abastecimiento de vacunas en los centros y puntos de salud de las localidades afectadas por el temporal
En el marco del XV Día de la Adherencia a los Medicamentos, la Farmacia Hospitalaria plantea la necesidad de aumentar los recursos humanos y materiales, ya que la falta de personal, el tiempo limitado y la carencia de infraestructura adecuada afectan directamente la calidad de la atención

Actividades destacadas