NOTICIAS DE 02Ubicaciones – PÁGINA
 22
Entrevista a Margarita de la Pisa, diputada de Vox en el Parlamento Europeo, sobre los retos que tiene Europa en el ámbito sanitario para los próximos años.
La aplicación del Impuesto sobre las Primas en los seguros privados de salud perjudicaría a 12,4 millones de personas, según Unespa
Un 5% de los jóvenes, según los expertos, son susceptibles de padecer este problema, si bien el porcentaje va en aumento
‘Es popular pero no ciencia’ aborda la necesidad de ofrecer información fiable y de facilitar fuentes de información seguras que están a disposición de la ciudadanía
Representantes del Consejo y del MICOF se reúnen con la ministra de Sanidad que se compromete a “analizar las dos cuestiones” y anuncia su voluntad de implicar a los farmacéuticos en los equipos multidisciplinares desalud mental y en las tareas de divulgación de hábitos adecuados de salud pública en zonas afectadas para combatir bulos y prevenir infecciones
El consejero de Sanidad, José Luis Bancalero; la directora general de Salud Pública, Nuria Gayán; y varios presidentes de los colegios sanitarios aragoneses se vacunan en el centro abierto en el colegio aragonés
La primera edición de estos premios premia también la labor de Luis García Moreno, por ‘Compromiso Comunitario’ y a Laura García Valén, como ‘Proyecto Singular’
El Consejo de Farmacéuticos del País Vasco renueva hasta 2028 el acuerdo que conecta a más de 800 oficinas con el sistema sanitario
El grupo RedFastER de la SEFH valora el papel del farmacéutico de Urgencias para aportar su conocimiento en el reto de seguir reduciendo casos y aportar una respuesta más rápida
El nuevo real decreto de ETS es apoyado por expertos, aunque subrayan la importancia de la participación y piden evitar reevaluaciones para garantizar un proceso más eficaz y transparente.
Miles de funcionarios convocados por la central sindical denuncian la “inactividad” del Gobierno ante el riesgo de que la mutualidad desaparezca
El director director general de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia, César Hernández, ha confirmado que el sistema de evaluación tomará como base para la guía de referencia de la evaluación económica, la elaborada por el Comité Asesor para la Financiación de la Prestación Farmacéutica (CAPF).
Un informe de Farmaindustria asegura que la inversión del Estado se mantiene estable en términos de PIB a lo largo de los últimos 20 años
Un reciente seminario aborda cuestiones clave sobre la migraña, que afecta a cinco millones de personas en España y es la segunda causa de discapacidad en mujeres.
La SEEN reclama la financiación de los fármacos que demuestren su eficacia y su coste efectividad terminando con la falta de equidad al acceso
El Parlamento Europeo podrá contar con una comisión legislativa centrada exclusivamente en salud a partir de enero de 2025, tras un acuerdo entre los principales grupos políticos para separar estas competencias del comité de medio ambiente, ENVI.
Tiene una cuantía de 886.437 euros y la duración del contrato está prevista para 24 meses
Expertos reunidos en el XXX Congreso de Derecho Sanitario subrayaron la importancia del nuevo Real Decreto para agilizar la evaluación de tecnologías sanitarias y garantizar una financiación más eficiente.
Asegura que “más del 75% de los trabajadores se verán perjudicados” y califica la “inesperada” demanda de Afascat  como “una grave y seria violación de la buena fe negociadora”
En una visita a la planta de Merck en Tres Cantos, Isabel Díaz Ayuso celebró los logros de la compañía en su 100º aniversario en España y 35 años en la Comunidad de Madrid, destacando su liderazgo en biotecnología y salud y el haber contribuido al nacimiento de más de cinco millones de bebés gracias a su hormona de fertilidad.
César Hernández apoya la gestión farmacéutica tras la DANA en Valencia, destacando la importancia de mantener la calidad y seguridad de los medicamentos, por lo que hay que evitar las donaciones de particulares.
La Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (Aelmhu) celebró la VI edición de sus premios, reconociendo la labor de investigadores, asociaciones y proyectos asistenciales dedicados a las enfermedades raras. El evento, cargado de homenajes y emotivos discursos, destacó la importancia de la colaboración en el desarrollo de tratamientos innovadores y la visibilidad de estas patologías.
La CNMC confirma que la investigación por las herramientas digitales de farmacéuticos fue instada por Luda y rechaza que el CGCOF ejerza con Farmahelp un abuso de posición dominante, tras realizar una investigación.

Actividades destacadas