NOTICIAS DE Antibióticos – PÁGINA
 26
José Miguel Cisneros, responsable del programa contra las resistencia a antibióticos (Pirasoa) en Andalucía, en esta región, presentó la estrategia como ejemplo de buena práctica en una jornada en el Parlamento Europeo.
Lo hizo su presidente, Miguel Ángel Calleja, durante una jornada del Grupo Atención Farmacéutica de Enfermedades Infecciosas (AFINF) de la SEFH centrada en la actualización de conocimientos en atención farmacéutica en enfermedades infecciosas.
Artículo de opinión del economista Jorge Mestre, sobre posibles estrategias de incentivación para el desarrollo de los nuevos antibióticos del futuro.
El Complejo Hospitalario Universitario de Cáceres consigue más de 300.000 euros en ahorros gracias a la aplicación de un programa para la optimización del uso de antibióticos. También ha reducido la mortalidad y las estancias.
El COF de Ourense ha emitido un comunicado en el que defiende los beneficios de la intervención del farmacéutico en el control, dispensación y suministro de antibióticos y otros medicamentos veterinarios.
Entrevista con el consejero de Sanidad de Castilla y León en la que analiza cuestiones de la política sanitaria nacional, los retos en torno al medicamentos y las dificultades de financiación de la Sanidad.
La presidenta del COF, Raquel Martínez, destacó el papel de las farmacias ubicadas en pequeños núcleos poblacionales durante la presentación de la tercera edición del 'Programa de Formación en Salud a la Población Rural'.
Las farmacias malagueñas colaborarán con el Distrito de Atención Primaria Costa del Sol del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en la promoción del uso correcto de antibióticos.
María Eugenia Martínez, farmacéutica del Hospital Universitario de Getafe, explica los avances cosechados con el Programa de Atención Multidisciplinar en el Asesoramiento y Control de la Terapia Antimicrobiana (Pamacta).
La adaptación de las tareas de la Agencia Española de Medicamentos a las nuevas obligaciones y tareas que tendrá que asumir tras el Brexit, salpica muchas iniciativas del Plan de trabajo de la Aemps en 2017.
Expertos reunidos en el V Congreso Nacional de Pacientes Crónicos, organizado por Semergen, han puesto de relieve el impacto positivo para el sistema sanitario de la vacuna frente al neumococo en el adulto, por su coste-efectividad,
En la reunión de zona organizada por la SEFH y la (SCMFH), su delegación castellanomanchega, se renovó la Junta Directiva, que estará presidida por Juan Carlos Valenzuela, y se trataron algunos temas relacionados con la farmacoterapia.
Sefac, Semfyc y el Ayuntamiento de Madrid colaboran en el lanzamiento de una campaña por la que unas 50 farmacias de la capital contribuirán a la retirada de antibióticos sobrantes de los botiquines de los domicilios.
La Universidad de Alcalá de Henares (UAH) ha reconocido al CEO y presidente mundial de MSD, Kenneth Frazier, por su compromiso firme con la innovación, la investigación y su contribución con la sociedad.
Asturias presenta una baja penetración de medicamentos genéricos que sus autoridades sanitarias prevén cambiar, al igual que han hecho con los biosimilares, donde aseguran que están al 100% de cuota, según se explicó en el Encuentro de Expertos organizado por Diariofarma.
Miguel Ángel Calleja (SEFH) y Jesús Gómez (Sefac) participaron en la mesa 'Ciencia y evidencia de los medicamentos homeopáticos'.
Pruebas rápidas de detección, vacunación y dispensación de medicamentos de alta especialización son algunos de los servicios en Estados Unidos e Irlanda.
El último Barómetro Sanitario recogió que el 13,8% de los entrevistados habían consumido antibióticos en las últimas dos semanas, lo que supondría al año 160 millones de envases de antibióticos. ¿Es posible que eso sea real?
El farmacéutico informa sobre el uso de estos medicamentos en el 4% de los casos, según el Barómetro Sanitario.

Actividades destacadas