NOTICIAS DE Baja laboral – PÁGINA
 2
El acuerdo entre la Consejería y los tres colegios valencianos será voluntario e incluirá la compensación por validación y registro, según la consejera Ana Barcelo.
La ministra Carolina Darias asegura que la Ponencia de Alertas estudia ya “la adaptación a un nuevo sistema de vigilancia”, que sólo se pondrá en marcha tras la finalización de la sexta ola
La formación exige una estrategia para “convivir” con el covid a largo y medio plazo ya que en la actualidad “no tiene sentido seguir afrontando la pandemia de la misma forma que lo hacíamos en 2020”
La comunidad plantea también que los mayores de 12 años no realicen cuarentenas si son asintomáticos y cuentan con la pauta de vacunación
Montero confía en que se pueda “avanzar lo suficientemente rápido” para que las bajas laborales no afecten al funcionamiento de los servicios básicos de sanidad y educación
Sólo 1.2% de los usuarios de smartphones la ha utilizado en la pandemia.
Una herramienta para generar interacción en una red de farmacias permite dar solución al 95% de los consultas sobre medicamentos desabastecidos, según un análisis realizado por la compañía Luda Partners.
La Sociedad Española de Reumatología y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, con el apoyo de la Fundación Viatris han puesto hoy martes en marcha la campaña 'Escucha a tu cuerpo', cuyo objetivo es facilitar la detección precoz de las enfermedades reumáticas.
El sector de Traumatología de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) ha propuesto un plan alternativo de lista de espera quirúrgica traumatológica para recuperar la demora y las cancelaciones que se han producido en las cirugías no urgentes del ámbito traumatológico a causa de la pandemia.
La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados ha aprobado una proposición no de ley por la que insta al Gobierno, a considerar enfermedad profesional las bajas laborales ocurridas entre los profesionales sanitarios por haber sido infestados por Covid-19 mientras realizaban su desempeño profesional.
Edelmira Córcoles, coordinadora del Grupo de Dolor de la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (Sefac), ha manifestado que “la coordinación entre todos los profesionales, incluidos los farmacéuticos comunitarios”, es fundamental para reforzar la atención al paciente crónico.
El Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos ha emitido el 'Protocolo general de actuación ante casos positivos o sospechosos de infección por SARS-CoV-2 entre el personal de la oficina de farmacia', para detectar precozmente los casos citados y evitar nuevos contagios.
Expertos clínicos y en gestión participaron en encuentro organizado por Sedisa, donde se pusieron encima de la mesa algunos aprendizajes extraídos de la gestión de la pandemia.
El Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Catalunya y la Federación de Asociaciones de Farmacias de Catalunya (Fefac) han informado de reuniones mantenidas en las últimas semanas con representantes de diferentes partidos políticos catalanes para trasladarles sus acciones contra Covid-19 y hablar de perspectivas de futuro.
El documento presentado divide las recomendaciones en cuarto ámbitos: Asistencia sanitaria; vigilancia epidemiológica; identificación y contención precoz de fuentes de contagio y medidas de protección colectiva. Todas ellas se tendrían que haber puesto en marcha mucho antes de esta etapa de transición.
En total, ya son 10 cierres más que el jueves pasado, ocho de ellos en farmacias de la capital y seis en otros municipios de la región. Además, informan del aumento de las bajas laborales y piden más protección.
Hefame, a través de Seguros H+, la correduría del Grupo, ha informado a sus socios de que la crisis provocada por la expansión del Covid-19 "no ha supuesto una alteración en la protección de los seguros, que se sigue manteniendo con normalidad".
El presidente de Farmaindustria, Martín Sellés, cree que España está actualmente ante una gran oportunidad para apostar por el sector farmacéutico y ha opinado que la innovación, por su impacto en la salud, tiene que ser vista siempre como una solución.
La innovación, las nuevas tecnologías, o la importancia de las evaluaciones económicas, fueron entre otros, los principales temas abordados en la primera mesa debate celebrada en el I Encuentro de expertos en gestión sanitaria y economía de la salud
El presidente de Farmaindustria, Martín Sellés, y el director general, Humberto Arnés, participaron en 'The Spain Summit', organizado por 'The Economist', y pusieron en valor la aportación del sector en los ámbitos sanitario y económico.
La UIMP ha organizado un encuentro, con el patrocinio de GSK, en el que varios expertos han abordado el papel de las vacunas más allá de la prevención de las enfermedades infecciosas.
El economista de la Salud David Cantarero recuerda que la inversión en vacunas se encuentra en el 0,3% del gasto sanitario, lejos del 0,9% que alcanzaba antes de la crisis.
El VIII Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios ha organizado un taller práctico de cesación tabáquica.
Farmaindustria ha elaborado una información, basándose en el informe de la Fundación Weber, en la que llama a tener en cuenta los ahorros que los medicamentos generan al SNS y su aportación al sistema productivo, además de a la esperanza de vida.
Varios representantes de laboratorios y el director general de Farmaindustria participaron en el Forbes Summit Healthcare y pidieron que, a la hora de analizar el impacto del gasto farmacéutico en la sostenibilidad, se cuenten también los ahorros.

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.