NOTICIAS DE Colitis ulcerosa – PÁGINA
 3
La Fundación Farmaindustria ha organizado una nueva edición, la cuarta, de la Jornada Somos Pacientes. En ella, el presidente de la patronal, Martín Sellés, ha asegurado que la participación de éstos tiene "un valor crítico" para las decisiones de I+D.
Kern Pharma ha celebrado la entrega de diplomas de la tercera edición del Título de Experto Universitario en Biosimilares, en el que, como principal novedad, se ha contado con la participación de médicos especialistas en Hematología.
Kern Pharma clausura su 3ª edición de Experto Universitario en Biosimilares con la participación de 34 especialistas.
El COF de A Coruña ha acogido un taller de formación para unos 60 colegiados, centrado en la dispensación de antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), previo a la puesta en marcha de un programa de atención farmacéutica para estos medicamentos.
La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) celebró el pasado jueves la I Jornada de Adherencia al tratamiento en Inmunomediadas, con un enfoque multidisciplinar, incluyendo a pacientes y farmacéuticos especialistas.
Amgen ha anunciado que iniciará la comercialización en España de Amgevita, biosimilar de Humira (adalimumab), a partir del próximo 1 de noviembre, tras la decisión favorable de las autoridades españolas.
Kern Pharma Biologics ha organizado un simposio en el marco del encuentro anual de la SEOM en el que varios expertos han abordado el reto que supone para los oncólogos la irrupción de los primeros anticuerpos monoclonales biosimilares.
Se trata de Hulio, un biosimilar de Humira (adalimumab), cuya licencia ha sido cedida por AbbVie a Fujifilm Kyowa Kirin, que comparte a su vez derechos con Mylan.
Diariofarma ha organizado un debate sobre medicamentos biosimilares en Islas Baleares con el objetivo de conocer la visión que profesionales, gestores, pacientes e industria tienen sobre estos medicamentos.
Diariofarma ha organizado un debate sobre medicamentos biosimilares en Islas Baleares con el objetivo de conocer la visión que profesionales, gestores, pacientes e industria tienen sobre estos medicamentos.
El Concyl ha puesto en marcha un programa de formación especializada de patologías intestinales, en las que el farmacéutico contribuirá a la detección de nuevos casos y seguimiento de los que disponen de diagnóstico.
Organizaciones sindicales, profesionales y de pacientes han firmado, junto a la Consejería de Sanidad de Canarias, el Compromiso por la Mejora de la Sanidad Pública, que podría incluir, dicen desde el Cofcan, la remuneración de servicios profesionales.
Miguel Ángel Calleja, presidente de la SEFH, fue uno de los participantes de la mesa inaugural del encuentro ‘Visión multidisciplinar de la Enfermedad de Crohn’, organizado por la Fundación Gaspar Casal con el patrocinio de Janssen.
Pacientes, médicos de atención primaria y farmacéuticos defienden el valor de la cercanía, mientras que el representante de la Administración recuerda que hay que considerar el factor económico cuando los recursos son limitados.
Un total de 19 sociedades científicas y asociaciones de pacientes, reunidas con el patrocinio de AbbVie, MSD, Roche y Sanofi, han firmado una declaración conjunta para que se respete la decisión del clínico y no se cambien tratamientos que funcionan.
La Comisión Europea ha aprobado la autorización de comercialización de Amgevita, el primer biosimilar de adalimumab (Humira de Abbvie) que llega al mercado en Europa.
SEFH y Sefac lanzaron propuestas en aras de una fórmula colaborativa que incluiría una reevaluación de los DH que exigen seguimiento especial, formación y protocolos conjuntos para dispensar innovación y biológicos, y acceso a la historia clínica.
Un informe de QuintilesIMS augura la caída de posiciones de España en el ránking mundial de 2021, en el que pasará a ocupar el décimo lugar tras ser superado por Brasil e India.
La SEFH colabora con otras sociedades científicas en busca de un enfoque muldisciplinar que sirva para abordar las enfermedades autoinmunes desde todos los ángulos.
El consejero de Sanidad de Extremadura, José María Vergeles, se ha comprometido a no realizar cambios masivos de tratamientos a los pacientes.
Los medicamentos innovadores generarán unos 789.000 millones de dólares, frente a los 566.000 de 2015, según Evaluate Pharma.

Actividades destacadas