NOTICIAS DE Colitis ulcerosa – PÁGINA
 2
Esta norma de la SEFH que certifica la atención farmacéutica a pacientes externos
El Comité de Medicamentos Humanos  confirma las medidas del PRAC para minimizar el riesgo de efectos secundarios graves con los inhibidores de la Janus quinasa
Las enfermedades inmunomediadas (IMID) presentan una afectación de la calidad de vida en múltiples dimensiones. La importancia de tenerlas en cuenta y la necesidad de actuar para mejorarlo ha sido uno de los aspectos clave abordados en el encuentro sobre “Enfermedades Inmunomediadas e Innovación” celebrado en Baleares.
La SEFH entrega los premios y becas del 67 Congreso, la revista Farmacia Hospitalaria y los Servicios de Farmacia
El objetivo de esta formación, organizada por de Kern Pharma en colaboración con la Universidad de Alcalá, es formar a los profesionales sanitarios en el uso de fármacos biosimilares
Kern dispone en la actualidad biosimilares de cuatro principios activos: Truxima (rituximab), Herzuma (trastuzumab), Remsima IV & SC (infliximab) y ahora Yuflyma (adalimudab).
Biosim celebra su IV Jornada Nacional de Biosimilares con una serie de mesas de debate con el objetivo de pasar del marco teórico de defensa de la eficacia, seguridad y calidad de estos medicamentos al planteamiento de iniciativas concretas de fomento del uso del biosimilar.
‘Janssen Contigo’ ha contado con el asesoramiento de 13 asociaciones de pacientes y 9 profesionales sanitarios para poder ofrecer información de interés para los pacientes
Diariofarma ha reunido en Murcia a un conjunto de expertos en asistencia y gestión sanitaria, así como representantes de los pacientes e industria farmacéutica para debatir sobre las claves de la atención a los pacientes con enfermedades inmunomediadas.
La revista Farmacia Hospitalaria presenta un monográfico dirigido al desarrollo de la individualización terapéutica
Las sociedades científicas invitan a la asociación a investigar acerca de la adherencia a los tratamientos con biosimilares como posible causa, en ocasiones, de no respuesta al tratamiento
Cyltezo, el primer biosimilar “intercambiable” de del antiinflamatorio Humira, es el segundo de esta categoría al que da luz verde la agencia estadounidense del medicamento.
El incremento de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) está asociado al estilo de vida de los países industrializados, pero también a un aumento del diagnóstico precoz y la aparición de los medicamentos biológicos, hace ahora dos décadas, que han sido claves para la mejora de la enfermedad y la calidad de vida de los pacientes que la padecen.
Entre 2024 y 2029 vencerán las patentes de una cantidad considerable de medicamentos biológicos, estar preparados para gestionar e incorporar con agilidad los biosimilares que les seguirán será clave para aprovechar sus beneficios.
El grupo de trabajo de Enfermedades Inflamatorias Inmunomediadas (GTEII-SEFH) de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) ha presentado la App de la ‘Guía de fármacos en embarazo, lactancia y fertilidad’ para ayudar a pacientes y clínicos en el tratamiento de Enfermedades Inflamatorias Inmunomediadas (siglas en inglés IMID).
El COFNA lanza una campaña en las farmacias navarras dirigida a los ciudadanos que explican los síntomas de la enfermedad -que afecta a 3.000 personas en Navarra-, y las pautas que deben seguir los pacientes en su vida cotidiana.
Kern Pharma ha informado de la autorización concedida por la Comisión Europea a Remsima SC, la primera versión subcutánea de infliximab. Ha sido desarrollada por la coreana Celltrion, con la que la empresa española tiene un acuerdo.
Farmaindustria ha organizado una nueva edición de la Jornada Somos Pacientes, titulada 'Nuevos pacientes, nuevas necesidades', y que ha reunido a representantes de organizaciones de pacientes, Administración sanitaria, profesionales sanitarios y compañías farmacéuticas.
Kern Pharma ha informado de la la entrega de diplomas de la cuarta edición del Título Propio de Experto Universitario en Biosimilares, edición que ha tenido como novedad la participación de médicos especialistas en Oncología, hematólogos, digestólogos y reumatólogos.
El 64,2% de las aprobaciones de las dos últimas reuniones de la CIPM han llevado aparejado algún tipo de control.
La SEFH ha seleccionado cinco proyectos para optimizar la terapia en pacientes críticos, enfermedades raras, psiquiatría y enfermedad inflamatoria para beneficiarse de las ayudas de su Fundación.
La compañía ha reunido a miembros directivos de asociaciones de pacientes de toda España en la V edición del Foro de Entidades, donde éstos han compartido experiencias, conocimientos y herramientas.
Sandoz ha lanzado al mercado español su biosimilar de infliximab, Zessly, con lo que ya hay comercializadas en nuestro país un total de cinco especialidades con este principio activo.
Sandoz ha lanzado al mercado español Hyrimoz, el biosimilar de adalimumab, indicado para artritis reumatoide, artritis idiopática juvenil, espondiloartritis axial, artritis psoriásica, psoriasis, hidradenitis supurativa y Crohn, entre otras patologías.
La SEFH ha anunciado el comienzo del Título de Experto en Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), un curso que cuenta con el patrocinio de Takeda y la colaboración con la Universidad de Alcalá, y en el que participan 50 FH.

Actividades destacadas