Gestión

La innovación incremental, atrapada en la falta de incentivos
Farmaindustra plantea una modificación en la Ley de Garantías para dar valor al beneficio incremental en el uso de medicamentos
Gestión
Farmaindustra plantea una modificación en la Ley de Garantías para dar valor al beneficio incremental en el uso de medicamentos
Terapéutica
Se acordó además elaborar otro informe para Esbriet, pero sin incluir evaluación económica
Terapéutica
El Ministerio de Sanidad ha aprobado la inclusión en la Cartera Común de Servicios del SNS la financiación de Jyseleca (filgotinib) para el tratamiento de adultos con colitis ulcerosa.
Gestión
eMidCare es una iniciativa del servicio de Farmacia del Hospital Gregorio Marañón que permite el seguimiento y la comunicación con pacientes diagnosticados de enfermedades inflamatorias mediadas por la inmunidad.
Terapéutica
La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) parece querer avanzar en predictibilidad de sus decisiones y ha empezado a definir qué ocurrirá en horizontes temporales superiores a doce meses en función de una serie de condiciones. En este caso, ha establecido una bajada de precio a medicamentos inhalados si no aparecen copias antes de 12 meses.
Política
El porcentaje de uso en hospital pasó del 68% al 80% del total de los tratamientos biológicos con equivalente biosimilar, durante 2022
Terapéutica
Esta norma de la SEFH que certifica la atención farmacéutica a pacientes externos
Terapéutica
El Comité de Medicamentos Humanos confirma las medidas del PRAC para minimizar el riesgo de efectos secundarios graves con los inhibidores de la Janus quinasa
Terapéutica
Las enfermedades inmunomediadas (IMID) presentan una afectación de la calidad de vida en múltiples dimensiones. La importancia de tenerlas en cuenta y la necesidad de actuar para mejorarlo ha sido uno de los aspectos clave abordados en el encuentro sobre “Enfermedades Inmunomediadas e Innovación” celebrado en Baleares.
Profesión
La SEFH entrega los premios y becas del 67 Congreso, la revista Farmacia Hospitalaria y los Servicios de Farmacia
Terapéutica
El objetivo de esta formación, organizada por de Kern Pharma en colaboración con la Universidad de Alcalá, es formar a los profesionales sanitarios en el uso de fármacos biosimilares
Terapéutica
Kern dispone en la actualidad biosimilares de cuatro principios activos: Truxima (rituximab), Herzuma (trastuzumab), Remsima IV & SC (infliximab) y ahora Yuflyma (adalimudab).
Terapéutica
Biosim celebra su IV Jornada Nacional de Biosimilares con una serie de mesas de debate con el objetivo de pasar del marco teórico de defensa de la eficacia, seguridad y calidad de estos medicamentos al planteamiento de iniciativas concretas de fomento del uso del biosimilar.
Política
‘Janssen Contigo’ ha contado con el asesoramiento de 13 asociaciones de pacientes y 9 profesionales sanitarios para poder ofrecer información de interés para los pacientes
Terapéutica
Diariofarma ha reunido en Murcia a un conjunto de expertos en asistencia y gestión sanitaria, así como representantes de los pacientes e industria farmacéutica para debatir sobre las claves de la atención a los pacientes con enfermedades inmunomediadas.
Profesión
La revista Farmacia Hospitalaria presenta un monográfico dirigido al desarrollo de la individualización terapéutica
Terapéutica
Las sociedades científicas invitan a la asociación a investigar acerca de la adherencia a los tratamientos con biosimilares como posible causa, en ocasiones, de no respuesta al tratamiento
Terapéutica
Cyltezo, el primer biosimilar “intercambiable” de del antiinflamatorio Humira, es el segundo de esta categoría al que da luz verde la agencia estadounidense del medicamento.
Terapéutica
El incremento de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) está asociado al estilo de vida de los países industrializados, pero también a un aumento del diagnóstico precoz y la aparición de los medicamentos biológicos, hace ahora dos décadas, que han sido claves para la mejora de la enfermedad y la calidad de vida de los pacientes que la padecen.
Política
Entre 2024 y 2029 vencerán las patentes de una cantidad considerable de medicamentos biológicos, estar preparados para gestionar e incorporar con agilidad los biosimilares que les seguirán será clave para aprovechar sus beneficios.
Terapéutica
El grupo de trabajo de Enfermedades Inflamatorias Inmunomediadas (GTEII-SEFH) de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) ha presentado la App de la ‘Guía de fármacos en embarazo, lactancia y fertilidad’ para ayudar a pacientes y clínicos en el tratamiento de Enfermedades Inflamatorias Inmunomediadas (siglas en inglés IMID).
Terapéutica
El COFNA lanza una campaña en las farmacias navarras dirigida a los ciudadanos que explican los síntomas de la enfermedad -que afecta a 3.000 personas en Navarra-, y las pautas que deben seguir los pacientes en su vida cotidiana.
Terapéutica
Kern Pharma ha informado de la autorización concedida por la Comisión Europea a Remsima SC, la primera versión subcutánea de infliximab. Ha sido desarrollada por la coreana Celltrion, con la que la empresa española tiene un acuerdo.
Terapéutica
Farmaindustria ha organizado una nueva edición de la Jornada Somos Pacientes, titulada 'Nuevos pacientes, nuevas necesidades', y que ha reunido a representantes de organizaciones de pacientes, Administración sanitaria, profesionales sanitarios y compañías farmacéuticas.
Terapéutica
Kern Pharma ha informado de la la entrega de diplomas de la cuarta edición del Título Propio de Experto Universitario en Biosimilares, edición que ha tenido como novedad la participación de médicos especialistas en Oncología, hematólogos, digestólogos y reumatólogos.