NOTICIAS DE Discapacidad – PÁGINA
 1
Entre las opiniones positivas destacan dos nuevos fármacos oncológicos y tres nuevos biosimilares
Las pruebas se celebrarán en 28 localidades de todo el país
La consulta está abierta hasta el próximo 9 de febrero
El documento incluye once medidas que van desde la aprobación del reglamento a agilizar el acceso al Sistema de Atención a la Dependencia, la inclusión de nuevos tratamientos a través del Sistema Nacional de Salud o la formación de profesionales.
La Agencia autorizó en 2024 un total de 930 estudios, convirtiéndose en el regulador que más ensayos clínicos ha aprobado, por delante de las de países como Francia o Alemania
Se computarán meses completos, aunque los periodos trabajados fuesen discontinuos y no se computará más de un ejercicio profesional para el mismo periodo de tiempo, salvo que se trate de dos ejercicios a tiempo parcial
En medio de críticas de los grupos sobre el acceso a medicamentos, Muface y el impacto de algunas medidas sobre la industria farmacéutica, Mónica García defendió ante la Comisión de Sanidad su gestión en 2024 y anunció ambiciosas metas en salud bucodental, cribados neonatales y la reforma del Estatuto Marco para 2025.
El principio activo de Emcitate es el tiratricol, un análogo de la hormona tiroidea T3, la hormona tiroidea activa más importante
Según datos de la Generalitat, en la comunidad, “1,2 millones de personas tiene un trastorno mental, de ellos, el 24% de más de quince años declara tener malestar emocional, mientras que un 7,4% de la población de cuatro a catorce años reconoce sufrir un problema relacionado con estas patologías”
Proyectos de salud mental, Alzheimer y enfermedades raras han sido galardonados en la edición a la que han concurrido más de un centenar de candidaturas
Rocío Hernández, avanza, en la inauguración del Foro Andaluz de Enfermedades Raras y Sin Diagnóstico, que la actualización del PAPER está en su última fase
El departamento que lidera Concepción Saavedra destina contará con 2.446 millones, más del 36% del presupuesto global del Principado
La Asociación para el Autocuidado de la Salud (Anefp) hace balance de la situación en la que se encuentran diferentes cuestiones regulatorias que les afectarán en los próximos años.
La primera sesión del encuentro Ispor Europa 2024, dedicada a la mejora en el acceso a los medicamentos “navegando la complejidad de la evidencia científica y los precios”, celebra los avances en acuerdos de compra y homogeneidad regulatoria, con la salvedad de que queda mucho por hacer en las áreas de sostenibilidad y transparencia.
La OMS destaca el rol crucial de las vacunas contra las resistencias microbianas, subrayando su potencial para salvar millones de vidas y reducir costes globales.
Un reciente seminario aborda cuestiones clave sobre la migraña, que afecta a cinco millones de personas en España y es la segunda causa de discapacidad en mujeres.
A través del 965 918 658  se explicará a estos pacientes enfermos crónicos dónde se encuentran las oficinas de farmacia abiertas y operativas más cercanas y en las que pueden adquirir el medicamento que requieren.
La prueba de acceso para las diferentes titulaciones tendrá lugar el 25 de enero
La norma entrará en vigor tras su publicación en el BOE, si bien queda la duda sobre su dotación económica y cuáles serán los beneficiarios concretos
Las instalaciones están ubicadas en el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández en Elche (Alicante) y la iniciativa ha sido posible gracias a las donaciones particulares, compras de la tienda y recaudación procedente de eventos.
Están dirigidas al tratamiento de pacientes con trastornos por  consumo de sustancias durante los próximos 24 meses 
La Fundación Luzón estima que el coste deberá asumir el Estado para dar la atención que prevé la norma podrá oscilar entre los 184 y 230 millones de euros
Cinfa inicia la implantación progresiva del código NaviLens que permite la lectura a través de una aplicación móvil que transmite mediante voz la información básica sobre cada producto
La medicina de precisión a través de IA permite individualizar el tratamiento de edema macular diabético mediante el análisis de biomarcadores detectables por OCT, una sencilla prueba que permite personalizar el tratamiento.

Actividades destacadas