NOTICIAS DE Enfermedad de Alzhéimer – PÁGINA
 4
Ceafa y Cinfa desarrollan un trabajo que estará presente en 14 CC.AA. y tiene como objetivo dotar a las personas cuidadoras de conocimientos que permitan mejorar su calidad de vida.
Catalina García anuncia en el II Congreso Andaluz de la enfermedad que los hospitales de referencia de todas las provincias ya cuentan con los reactivos para llevarlo a cabo
El centro, que desarrolla su actividad dentro del área de la Química Médica, está dedicado al diseño y sintetización de nuevas moléculas con potencial interés terapéutico
83 potenciales medicamentos están actualmente en desarrollo por alguna compañía biofarmacéutica, de los cuales el 82,5% están considerados terapias modificadoras de la enfermedad
La Consejería asegura que “ya se están dando resultados positivos”, en los tres primeros meses de aplicación
Con una dotación total de 1.600.000€ en esta primera convocatoria y 800.000€ por proyecto, se convierte en el programa privado de ayudas más importante en España específicamente destinado a la investigación sobre el Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas
El nuevo documento establece cinco ejes de acción sobre salud digital, la salud mental y el envejecimiento saludable y los dispositivos y tecnologías médicas
Kern Pharma lanza de nuevo su campaña en favor de la investigación en enfermedades neurodegenerativas
Investigadoras del CSIC desvelan cómo reactivar con fármacos un mecanismo de defensa que previene la acumulación tóxica de proteínas en las células
Servirán para incentivar los cribados en cáncer colorrectal y cuello de útero y para fomentar la formación en enferemdades raras, entre otros
Con motivo del día de la Salud de las Mujeres, la industria farmacéutica pone de relevancia el desarrollo de medicamentos para patologías específicas del sexo femenino, entre las que destacan 200 tipos de cáncer, 130 trastornos neurológicos y 90 enfermedades autoinmunes
Expertos muestran su apoyo, durante una reunión organizada por CEAFA, para su uso y mejora en la detección en fases tempranas
El SAS presenta el nuevo documento consensuado con sociedades científicas, se han presentado en unas jornadas celebradas en Málaga
Un trabajo, publicado recientemente en Biomedicines, revela que podrían tener un papel relevante en la enfermedad cardiovascular (ECV) y la enfermedad de Alzheimer (EA).
La Federación Española de Parkinson reclama en el día mundial de la enfermedad un registro nacional para fijar la cifra de afectados cuya estimación oscila desde las 86.000 hasta las 300.000
Expertos, pacientes y Administración analizan los beneficios de estos sistemas en la Jornada Nacional de SEFAC
La guía ‘Así lo vemos: Destrezas del farmacéutico del siglo XXI’ destaca que la figura del farmacéutico comunitario debe integrarse en el uso de las plataformas tecnológicas aplicadas, situándose en una posición fundamental en la relación con el paciente
15 proyectos contrastados en su práctica diaria se presentarán en el Congreso
Expertos en la enfermedad neurodegenerativa consideran necesarias políticas específicas que potencien el Plan Integral aprobado en 2019
Un trabajo de UIC Barcelona, publicado por Biomaterials Science, constata que estos elementos que encapsulan fármacos capaces de inhibir la proteína CPT1A podrían contribuir a reducir la sensación de hambre y el sobrepeso
Más de 900.000 persones en España sufren demencias, y el Alzheimer es el responsable del 75% de ellas, una cifra que, de no encontrarse tratamientos modificadores, podría duplicarse en el año 2050
Alzheimer, enfermedades cardiovasculares, neurología, psiquiatría, diabetes y cáncer son las áreas con mayor porcentaje de potenciales fármacos con mecanismos de acción diferentes a las terapias existentes
La industria farmacéutica tiene en investigación más de 260 medicamentos para estas afecciones, según el informe de PhRMA
La entidad dona 6.000 euros a los proyecto de SED Jaén,  Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer “La Estrella”, Asociación Muévete por el Parkinson de Jaén y Jaén Solidario
Fundación Hefame y MIMO ofrecen una alternativa a la rehabilitación física y cognitiva, recreando lugares familiares, donde los usuarios entrenan actividades básicas e instrumentales

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.