Terapéutica

Un informe revela inequidad en el acceso autonómico al cribado neonatal
IDEPF asegura en un informe que “cada comunidad autónoma tienen libre albedrío para sumar o alterar patologías”
Terapéutica
IDEPF asegura en un informe que “cada comunidad autónoma tienen libre albedrío para sumar o alterar patologías”
Política
La consejera de Salud y Consumo, Catalina García señala en el II Foro Andaluz de Enfermedades Raras “la falta de formación, el poco atractivo comercial o la escasez de recursos” como principales desafíos a lo que se enfrenta la investigación científica en este tipo de enfermedades
Terapéutica
El viceconsejero Guzmán asegura que el sistema público “da prioridad” a estos proyectos
Terapéutica
Defienden que, con los avances tecnológicos existentes, se estudie la inclusión de patologías hematológicas de alto impacto, como la hemofilia, las talasemias o la hemocromatosis
Profesión
El galardón reconoce la labor social en favor de pacientes y comunidades necesitados de atención sanitaria o social, las iniciativas que impulsen un mejor conocimiento de las enfermedades y las prácticas que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos
Gestión
Esta nueva app facilita el seguimiento de la enfermedad y contribuye a reducir visitas al servicio de urgencias e ingresos hospitalarios potencialmente evitables
Terapéutica
La Comisión de Salud Pública aprueba también ampliar el tercer pinchazo a toda la población adulta
Terapéutica
La ministra Darias mantiene su rechazo para usar el certificado Covid en la hostelería pese a la sentencia del Supremo
Terapéutica
El medicamento incluido es atezolizumab para las indicaciones de cáncer de mama triple negativo y cáncer de pulmón microcítico.
Profesión
Mejorar la salud y la calidad de vida de personas en riesgo de exclusión social y colectivos vulnerables afectados por la crisis sanitaria o proporcionar soluciones en el día a día de los pacientes y sus familias, son los objetivos de los proyectos reconocidos en la cuarta edición de la convocatoria de los Proyectos de Innovación Social de Bidafarma.
Terapéutica
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) ha instado a la Comisión de Salud Pública a realizar una “urgente” revisión de la misma en la que se considere la especial situación de vulnerabilidad de las personas con patologías de riesgo.
Terapéutica
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) insta a la Comisión de Salud Pública a priorizar “con urgencia” al resto de pacientes crónicos en la Estrategia de vacunación Covid-19. Así lo ha expresado la Plataforma tras conocer la Actualización 5 de la Estrategia en la cual se incluye “a una parte” de los pacientes crónicos de alto riesgo.
Terapéutica
El Ministerio de Sanidad ha aprobado el protocolo farmacoclínico de Veklury (remdesivir) para el tratamiento de la enfermedad por covid-19 de modo que es posible su integración en Valtermed para hacer seguimiento de sus resultados.
Terapéutica
El último número de la revista 'Panorama Actual del Medicamento' recoge un balance sobre los medicamentos autorizados en España en 2019, con 31 nuevos principios activos y 880 nuevas presentaciones.
Terapéutica
<span data-mce-type="bookmark" style="display: inline-block; width: 0px; overflow: hidden; line-height: 0;" class="mce_SELRES_start"></span><span data-mce-type="bookmark" style="display: inline-block; width: 0px; overflow: hidden; line-height: 0;" span=""><span style="display: inline-block; width: 0px; overflow: hidden; line-height: 0;" data-mce-type="bookmark" class="mce_SELRES_start"></span><span data-mce-type="bookmark" style="display: inline-block; width: 0px; overflow: hidden; line-height: 0;" class="mce_SELRES_start"></span><span data-mce-type="bookmark" style="display: inline-block; width: 0px; overflow: hidden; line-height: 0;" class="mce_SELRES_start"></span></span> El ciprofloxacino es un […]
Terapéutica
El Ministerio de Sanidad ha publicado ya los protocolos farmacoclínicos que marcarán la utilización de los medicamentos sometidos a seguimiento a través de Valtermed, la plataforma de registro de resultados en salud del Sistema Nacional de Salud.
La Consejería de Salud y Familias ha informado de que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) está pilotando un novedoso proyecto de telefarmacia en el Hospital Virgen Macarena de Sevilla, el cual tiene como objetivo acercar los medicamentos hospitalarios a los domicilios de los pacientes y evitarles así desplazamientos.
Terapéutica
Las partes han convenido que la financiación de Orkambi y Symkevi para la fibrosis quística se hará a través de un modelo mixto de techo máximo de gasto y pago por resultados, es decir, coste-efectividad, ya que, afirman desde Sanidad, los medicamentos generan "incertidumbre clínica".
Política
Valtermed ofrecerá información de valor para "todos", desde los pacientes, a los profesionales, los gestores y la administración, según la visión del Ministerio de Sanidad.
Terapéutica
La CIPM ha aprobado que la financiación de Orkambi, Symkevi y Kalydeco de Vertex, así como Alofisel, de Takeda, esté supeditada al cumplimiento de protocolos farmacoclínicos a través de Valtermed.
Documentación
Acceder al documento original de la Aemps La vacunación antigripal tiene como objetivo reducir la mortalidad y morbilidad asociada a la gripe y el impacto de la enfermedad en la comunidad. Por ello, deberá ir dirigida fundamentalmente a proteger a las personas que tienen un mayor riesgo de presentar complicaciones en caso de padecer la […]
Terapéutica
La consultora especializada Evaluate Pharma publicó la semana pasada su informe 'World Preview 2019, Outlook to 2024', con estimaciones sobre la evolución de las ventas en el mercado mundial de medicamentos de prescripción.
Política
Muface ha informado de que, desde esta semana, los mutualistas que deseen solicitar el reintegro de gastos de farmacia y productos dietéticos ya lo pueden hacer a través de su sede electrónica. Junto a ésta, ha anunciado otras medidas.
Política
La ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, ha recibido al consejero canario José Manuel Baltar en el marco de la ronda de contactos que está teniendo con los distintos consejeros de sanidad.
Profesión
El presidente del COF de Barcelona, Jordi de Dalmases, aprovechó su intervención en el acto por el Día del Farmacéutico para destacar el potencial de la farmacia en el abordaje del nuevo contexto sociodemográfico y elogió la labor de los colegiados.