NOTICIAS DE Humanización – PÁGINA
 1
Los hematólogos aseguran que están asistiendo a una revolución sin precedentes en el tratamiento de la leucemia mieloide aguda (LMA) a nivel mundial 
Entre los trabajos recibidos se incluyen 1.146 comunicaciones científicas, 192 comunicaciones operativas, y 111 comunicaciones de técnicos de farmacia. Además, hay 126 casos clínicos, 62 proyectos I+i y 22 perlas farmacéuticas.
CC.AA. y Ministerio de Sanidad abordan en un nuevo interterritorial, la segunda oportunidad para la norma que Sanidad dejó aparcada en febrero tras la oposición de la mayoría de territorios
La reunión de la Zona de Asturias de la SEFH incide en el reconocimiento del farmacéutico hospitalario, como parte integral del equipo de atención, tanto en su rol en la gestión de tratamientos como en el apoyo emocional y psicológico
La consejera canaria anuncia la apertura de una decena de nuevos dispositivos asistenciales para salud mental y de la puesta en marcha de un programa para el paciente crónico complejo y otro para el seguimiento de pacientes tras el alta hospitalaria desde los centros de salud
La creación de una especialidad equipararía a la farmacia comunitaria a otras disciplinas como la farmacia hospitalaria o la enfermería o medicina familiar y comunitaria, aseguran desde la sociedad
Los expertos coinciden en que la humanización en oncología mejora los resultados en salud y la calidad de vida de los pacientes. La nueva guía de la Cátedra de Medicina Individualizada Molecular y Merck analiza las carencias del sistema y propone soluciones concretas.
XXV Foro CCAA-Farmaindustria: “Cuando trabajamos conjuntamente no solo impulsamos la investigación y los avances biomédicos, sino que también favorecemos la sostenibilidad de los sistemas de salud”, asegura Fina Lladós
La segunda conferencia del ciclo ‘10 temas que marcarán el futuro de la sanidad’, organizado por Diariofarma, sirvió para analizar y poner en valor el papel de los pacientes y su participación activa para mejorar la sanidad. Expertos y asociaciones destacan la importancia de su voz en la toma de decisiones, así como la necesidad de garantizar su representación en órganos reguladores y en el diseño de políticas sanitarias.
Hasta 2024 esta red del sistema público ha fabricado 1.230 dosis
La iniciativa llega un mes después del rechazo de las CC.AA. al Plan de Salud Mental del Ministerio de Sanidad.
El tratamiento domiciliario reduce el estrés del paciente, así como el riesgo de infecciones, mejora la adherencia al tratamiento y le evita desplazamientos
El grupo OrPhar-SEFH apuesta por alianzas con asociaciones de pacientes, proyectos de investigación con medicamentos huérfanos, estratificación de pacientes e individualización de la atención farmacéutica.
La Asociación Española de Amiloidosis (Amilo) celebró su VI Encuentro en Madrid, donde expertos y pacientes analizaron avances en ensayos clínicos, diagnóstico precoz y la necesidad de un abordaje integral.
La inversión autonómica en medicamentos para su tratamiento se incrementó un 15% el año pasado respecto a 2022, con más de 75 millones de euros
Con ACTIVAC “queremos no solo mejorar las coberturas vacunales, sino también garantizar que el proceso sea más accesible, seguro y centrado en la experiencia del paciente”, aseguran
Málaga acoge la 70ª edición del encuentro de la Farmacia Hospitalaria española bajo el lema ‘Sapere aude’ (Atrévete a saber)
La formación popular plantea instar al Gobierno a tomar iniciativas que puedan mejorar los datos sobre el diagnóstico de enfermedades oncológicas previsto por las sociedades científicas
El Foro Puentes de Esperanza reúne a pacientes, profesionales sanitarios e industria farmacéutica para avanzar en investigación e innovación desde el rigor científico y la empatía
La V Jornada de Trabajo en Política Sanitaria reunió a expertos y responsables autonómicos para abordar los retos de la IA, la desinformación y la gestión de crisis sanitarias, destacando la apuesta por tecnología e innovación en salud.
Aprobado el calendario de reuniones ordinarias para 2025
Proyectos de salud mental, Alzheimer y enfermedades raras han sido galardonados en la edición a la que han concurrido más de un centenar de candidaturas
El Foro de Innovación de la sociedad científica ha recogido a lo largo de sus cinco años de andadura la participación de 150 proyectos de medio centenar de servicios hospitalarios de todo el país
Castilla-La Mancha anuncia su Plan Integral contra el Cáncer para 2025, destacando prevención, tratamiento innovador y humanización como pilares clave.
ISU tiene capacidad para “priorizar necesidades sanitarias de forma objetiva y sistemática al identificar atributos clave como la mejora terapéutica, la calidad de la evidencia, la sostenibilidad financiera y la equidad”

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.