NOTICIAS DE Humanización – PÁGINA
 1
Málaga acoge la 70ª edición del encuentro de la Farmacia Hospitalaria española bajo el lema ‘Sapere aude’ (Atrévete a saber)
La formación popular plantea instar al Gobierno a tomar iniciativas que puedan mejorar los datos sobre el diagnóstico de enfermedades oncológicas previsto por las sociedades científicas
El Foro Puentes de Esperanza reúne a pacientes, profesionales sanitarios e industria farmacéutica para avanzar en investigación e innovación desde el rigor científico y la empatía
La V Jornada de Trabajo en Política Sanitaria reunió a expertos y responsables autonómicos para abordar los retos de la IA, la desinformación y la gestión de crisis sanitarias, destacando la apuesta por tecnología e innovación en salud.
Aprobado el calendario de reuniones ordinarias para 2025
Proyectos de salud mental, Alzheimer y enfermedades raras han sido galardonados en la edición a la que han concurrido más de un centenar de candidaturas
El Foro de Innovación de la sociedad científica ha recogido a lo largo de sus cinco años de andadura la participación de 150 proyectos de medio centenar de servicios hospitalarios de todo el país
Castilla-La Mancha anuncia su Plan Integral contra el Cáncer para 2025, destacando prevención, tratamiento innovador y humanización como pilares clave.
ISU tiene capacidad para “priorizar necesidades sanitarias de forma objetiva y sistemática al identificar atributos clave como la mejora terapéutica, la calidad de la evidencia, la sostenibilidad financiera y la equidad”
Teva ha celebrado la 9ª edición de sus Premios Humanizando la Sanidad, reconociendo 11 proyectos destacados que mejoran la calidad de vida de pacientes, familiares y cuidadores. Además, entregó un premio especial al Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia por su labor tras la DANA.
El IV Encuentro de Direcciones Médicas, que ha contado con la asistencia de 100 Directivos de la Salud, aborda el futuro de la innovación en enfermedades Hematooncológicas, la IA y la genómica de precisión una ventaja clave en el abordaje de las enfermedades poco frecuentes y retos para el acceso equitativo y eficiente a la innovación.
En el marco del XV Día de la Adherencia a los Medicamentos, la Farmacia Hospitalaria plantea la necesidad de aumentar los recursos humanos y materiales, ya que la falta de personal, el tiempo limitado y la carencia de infraestructura adecuada afectan directamente la calidad de la atención
Pascual presenta las cuentas sanitarias para el próximo año asegurando que cubren el gasto real sanitario "sin trampas, ni engaños
El consejero murciano de Salud, Juan José Pedreño exige al Ejecutivo aumentar el gasto en salud, afirmando que la infrafinanciación de 700 millones anuales perjudica a Murcia, que dedica casi el 40% de su presupuesto al sector.
Consenso generalizado entre todos los participantes a excepción del sindicato ESK
Un trabajo publicado en ‘Farmacia Hospitalaria’ sobre la presencia de buenas prácticas dentro de los servicios indica que el cumplimiento medio de los estándares está entre el 40 y el 60%
El Micof ha celebrado su VI Jornada de Alimentación con distintos especialistas en oncología, cáncer, y antioxidantes.
El Ministerio de Sanidad servido de sede para la presentación del informe "Hacia la equidad en Salud", en el que expertos y actores del ámbito sanitario proponen fortalecer la Atención Primaria para reducir desigualdades en salud.
El Plan Estratégico OrpharSEFH 2024-2027 propone nuevos modelos para mejorar la atención a pacientes con Enfermedades Raras, centrando sus esfuerzos en la humanización y equidad en los tratamientos.
El objetivo es potenciar “el uso adecuado de los medicamentos en personas de edad avanzada y su correcta administración”
Se enmarca dentro de la campaña ‘Farmacia Comunitaria. Estamos contigo, sólo pídenos ayuda’ que se ha puesto en marcha en Castilla La Mancha
El II Foro Acceso 360º, organizado por ObserveMHe, debatió el impacto de la Estrategia Farmacéutica Europea y los cambios regulatorios en evaluación, acceso y financiación en los medicamentos huérfanos en España.
La I Jornada Nacional de Oficina de Farmacia presenta las experiencias de éxito del sector desde las perspectivas asistencial, digital y social
La I Jornada Nacional de Oficina de Farmacia presenta las experiencias de éxito del sector desde las perspectivas asistencial, digital y social
La Junta de Andalucía aprueba una nueva estructura en la Consejería de Salud y Consumo para afrontar la complejidad sanitaria y la transformación digital.

Actividades destacadas