NOTICIAS DE Receta electrónica – PÁGINA
 13
El COF de Salamanca, Teva/Ratiopharm y Diariofarma han celebrado en Salamanca un debate para analizar las principales claves que, en materia de ordenación, afectarán a la farmacia de Castilla y León.
Belén Marza y Vicente Escudero, farmacéuticos participantes en el Comité Multidisciplinar de CAR-T del Hospital Gregorio Marañón, detallan el circuito asistencial que han diseñado para la aplicación de estas terapias.
Sefac y Teva/Ratiopharm reunieron a más de 200 farmacéuticos en Madrid para hablar de diferentes implicaciones de los Servicios Profesionales Farmacéuticos
Infarmainnova ha recibido un total de 148 ideas, lo que demuestra el éxito de la iniciativa que buscaba implicar a los farmacéuticos en la resolución de retos presentes y futuros de la farmacia comunitaria.
Expertos en este segmento destacan que la aprobación de la nueva Orden, así como el envejecimiento de la población y el auge de la actividad deportiva lo sitúan como una oportunidad para la farmacia.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha presentado en Infarma la Colección Consejo 2019, un conjunto de productos con información objetiva y actualizada sobre el medicamento.
El Departamento de Salud de Navarra ha anunciado la firma de un nuevo acuerdo marco, entre el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (SNS-O) y el COF, que establece las condiciones de concertación de las oficinas de farmacia.
En ella se han celebrado sesiones, en las que se han abordado algunos servicios profesionales, y se ha debatido sobre los retos que plantea la cronicidad y el papel que pueden jugar las farmacias.
La ministra de Sanidad inauguró XXII Congreso Nacional de Informática de la Salud anunciando la culminación del proyecto de interoperabilidad del SNS, tras confirmar la reciente acreditación del sistema de receta electrónica de la Comunidad de Madrid.
La ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, intervino al final del CISNS para exponer los acuerdos alcanzados y aprovechó para defender una incorporación de medicamentos y vacunas ordenada en todo el SNS, y atendiendo a criterios de coste-efectividad, para ahorrar costes y generar certidumbres.
El proyecto de 'eReceta Médica Privada', liderado por los consejos generales de los profesionales prescriptores y dispensadores, arrancará con un piloto en el próximo mes de junio.
La cooperativa farmacéutica canaria Cofarca y Aproafa han celebrado en las Islas una jornada titulada '40 años de cambios en la Constitución Española, 40 años de cambios en la farmacia', en la que han participado autoridades y agentes del sector.
Una jornada de debate analiza la importancia de la adherencia terapéutica y el papel de los profesionales para asegurarla.
Jesús Aguilar, presidente del CGCOF, ha ingresado en la Academia Iberoamericana de Farmacia, como académico correspondiente electo, y ha defendido la apuesta del sector de la farmacia por el desarrollo tecnológico.
La CE ha informado de que los ciudadanos finlandeses que visiten Estonia podrán solicitar, a través de las farmacias adheridas al proyecto, los medicamentos prescritos por su médico. Se prevé que otros ocho países se conecten en 2019.
La ministra de Sanidad defendió en rueda de prensa los beneficios de los Presupuestos en materia de Sanidad. Entre ellos, destacó la eliminación del copago a algunos colectivos, que beneficiará a 7,8 millones de personas, según los cálculos del Ministerio.
Antoni Torres se reunió con responsables del Departamento de Farmacia del CatSalut y les propuso medidas para, a través, de la receta electrónica y la carpeta de salud y con la intervención de la farmacia, mejorar el uso de los medicamentos.
Representantes del CGCOF, encabezados por Jesús Aguilar, se han reunido con la ministra, María Luisa Carcedo, y otros miembros de su equipo para abordar la actualidad sanitaria y algunos retos del SNS.
Asefarma ha hecho balance del impacto que ha tenido este año, 2018, para el sector de las oficinas de farmacia, y ha destacado que ha sido un año estable desde el punto de vista económico, fiscal y jurídico. 
La ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, ha participado en un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum y ha hecho una defensa férrea de la inversión en sanidad para revertir el aumento de la desigualdad producido con la crisis y tras ella.
Ambas entidades han anunciado la firma de la renovación del concierto que fija las condiciones para la ejecución de la prestación farmacéutica de la Mutualidad a través de las farmacias para 2019 y 2020.
El CISNS ha aprobado que estos fondos sirvan para que las CCAA pongan en marcha programas y medidas para mejorar la atención farmacéutica, fomentar la investigación traslacional en terapias avanzadas y hacer un uso más racional de los medicamentos, entre otros.
El Consejo de COF de Castilla-La Mancha (Cofcam) ha anunciado que José Javier Martínez, hasta ahora vicepresidente, sustituirá en la Presidencia a Ignacio Romeo, que habría presentado su renuncia al cargo "por motivos personales". 
El presidente de Fedefarma, Vicenç Calduch, se ha reunido con la presidenta de la Comisión de Salud del Parlamento de Cataluña, Assumpció Lailla, a la que ha expuesto los elementos diferenciales de la distribución cooperativa.
El Ministerio de Sanidad ha anunciado la incorporación de siete centros de salud y consultorios y 48 farmacias de Ceuta y Melilla al proyecto de 'e-receta' interoperable. Ya sólo falta Madrid, que está realizando sus pruebas.

Actividades destacadas