Profesión

“Aquí hay que actuar sobre la marcha”
Paula Gómez explica su experiencia como farmacéutica de hospital en el centro español instalado en Iskenderun, atendiendo a los afectados por el el terremoto de Turquía
Profesión
Paula Gómez explica su experiencia como farmacéutica de hospital en el centro español instalado en Iskenderun, atendiendo a los afectados por el el terremoto de Turquía
Gestión
Ha enviado 18.000 unidades de material sanitario e higiénico de primera necesidad
Gestión
Las compañías farmacéuticas han contribuido tanto con envíos de medicamentos esenciales y como con aportaciones económicas para ayuda de emergencia
Gestión
La Fundación Cofares ha fletado un Airbus 330 de las Fuerzas Armadas que será entregado a través del Mando de Operaciones en la base aérea de Inzirlick,
Gestión
Entre otros fármacos, donará 120.000 envases del antibiótico Rocephin
Profesión
La entidad ha realizado un primer envío de urgencia con más de 20.000 unidades de productos sanitarios esenciales que serán entregados en Estambúl al Ministerio de Sanidad con la colaboración de la Embajada de Turquía a los equipos de rescate y atención sanitaria que están trabajando sobre el terreno
Profesión
Se realizará una captación de fondos a través de un 'pedido simbólico' que se puede realizar por la web de la cooperativa
Gestión
La Ong activa su protocolo de emergencias, una vez confirmada la solicitud internacional de ayuda por parte del Gobierno turco
Política
Diariofarma ha presentado el informe 'La Política Farmacéutica en 2021' en el que recoge, a través de algunos de sus protagonistas, las claves de los acontecimientos más relevantes ocurridos durante el pasado año. La presentación ha sido llevada a cabo por la directora general de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia, Patricia Lacruz, junto al vicepresidente de Bidafarma, Antonio Mingorance y el director general de IQVIA, José Luis Fernández.
Política
El próximo 22 de febrero se presentará el informe ‘La Política Farmacéutica en 2021’, un documento que trata de abordar algunas de las cuestiones más relevantes que en materia farmacéutica ocurrieron durante el pasado año.
Terapéutica
La preocupación por la covid aumenta hasta el 41% en España, según Ipsos
Gestión
La Federación Española de Diabetes reclama en el Congreso un acceso equitativo de la atención de la patología y recuerda que un paciente con un buen control “supone 883 euros anuales de gasto al sistema, mientras que el que no lo está puede llegar a los 2.132”.
Terapéutica
MSD y Ridgeback Biotherapeutics han anunciado el inicio del ensayo clínico fase 3 MOVe-AHEAD para evaluar molnupiravir, una terapia antiviral oral en investigación, para la prevención de la infección por covid-19, dirigido a adultos que convivan personas diagnosticadas por la infección.
Profesión
La Federación Internacional de Farmacéuticos (FIP) ha plasmado en un informe los compromisos adquiridos por la profesión con la Declaración de Astana de la OMS, centrada en reforzar la Atención Primaria para garantizar la cobertura sanitaria universal.
Gestión
José Luis Fernández y Miguel Martínez, de IQVIA, participaron como ponentes en las Jornadas Digitales Infarma 2020 y analizaron la situación de la farmacia, a la que auguran oportunidades como aliadas del SNS, en venta 'on line', en 'consumer health', entre otros.
Política
Durante la 72ª Asamblea de la OMS se aprobó una Resolución que insta a los Estados a compartir información sobre precios de adquisición de medicamentos, vacunas y productos sanitarios. La redacción final no incluyó la exigencia a la industria de desglosar los costes de I+D, producción, promoción, etc., incluida en versiones anteriores.
Profesión
Dos farmacéuticos han publicado el libro 'Vacunando' en el que tratan de forma clara y cercana el universo de las vacunas, desde su historia y cómo actúan, hasta las dudas más frecuentes, pasando por su desarrollo, fabricación, calendarios y políticas de vacunación.
Política
IQVIA Institute for Human Data Science ha publicado un nuevo informe sobre el comportamiento del mercado farmacéutico, en el que prevé un crecimiento del 3-6% anual hasta 2023, año en el que alcanzaría los 1,2 billones de dólares.
Terapéutica
España queda entre los países donde se accede a la mitad o más de los medicamentos huérfanos aprobados en la UE.
Profesión
El presidente de la patronal farmacéutica de Cataluña (Fefac), Antoni Torres, ha ingresado como miembro del Foro Europeo de Farmacéuticos.
Política
Un estudio financiado por la Fundación Bill y Melinda Gates da fe de una mejora en acceso y calidad de la atención sanitaria en todo el mundo
Política
La inversión en salud sobre Producto Interior Bruto (PIB) de España se encuentra en la actualidad tanto en la zona media de los países de la OCDE como en la Unión Europea de quince países (UE-15).
Terapéutica
El laboratorio farmacéutico vio crecer su facturación un 16% en 2016, hasta los 240 millones, gracias, sobre todo, al desembarco en el mercado norteamericano de la mano de Granard y a las ventas del biosimilar de infliximab en España.
Política
Un nuevo informe de la asociación Mental Health Europe (MHE) sobre la transparencia expone la necesidad de que los países de la UE adopten normativa vinculante que garantice la transparencia.
Profesión
El CGCOF presenta los datos de sus 'Estadísticas de Colegiados y Farmacias Comunitarias 2016', donde se percibe un aumento en el número de boticas. La mayoría de las nuevas aperturas, en municipios que no son capitales de provincia.