NOTICIAS DE Urgencias – PÁGINA
 2
Asegura que su objetivo es para la transposición de la norma europea y “dar tiempo a las administraciones para que encuentren una solución y evitar así la indefensión de los mayores”
Sefap pone en valor en la jornada Aula FAP 24 el  potencial de la profesión “para aportar al manejo del asma desde varios frentes”
El acto puso el punto y final de la cita anual de la farmacia hospitalaria española
Este jueves la Comisión de Salud Publicará el documento definitivo sobre los criterios comunes que deberán abordar todas las CC.AA.
La nueva app para la conciliación de tratamientos en las unidades de Críticos recibe una buena acogida entre los profesionales
Malestar entre las comunidades autónomas al no recibir información de los proyectos normativos que prepara el Minsiterio; “salimos del CISNS con las manos vacías”, asegura la consejera de Madrid Fátima Matute
El Barómetro Sanitario sitúa la valoración ciudadana del SNS en un 6,35 sobre 10, una décima menos que en la edición de 2023
Un artículo conjunto de FIP y OMS publicado en Lancet llama la atención sobre la capacidad de la profesión para la sostenibilidad de los sistemas sanitarios
La herramienta ha sido realizada por los grupos de trabajo Farmic y Redfaster y aporta un completo listado de medicamentos que pueden formar parte del tratamiento crónico al ingreso en estas unidades
Los pacientes que deban recoger su medicación desde la farmacia del nuevo Hospital podrán hacerlo durante las 24 horas del día y los siete días a la semana
La Junta de Andalucía aprueba una nueva estructura en la Consejería de Salud y Consumo para afrontar la complejidad sanitaria y la transformación digital.
El Colegio madrileño presenta sus aportaciones al desarrollo reglamentario de la ley de ordenación farmacéutica en materia de SPD, horarios y atención domiciliaria
El Barómetro Sanitario de 2024 muestra en su primera ronda de encuestas un leve aumento de la valoración de la AP
Los trabajos, que suponen una inversión de más de 2 millones, se prolongarán durante 18 meses
El Ministerio asegura que España ha sido el primer país del mundo en aplicar el anticuerpo monoclonal, nirsevimab, de forma tan amplia
El Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) ha realizado una nueva evaluación sobre las implicaciones para el país, tras el aumento de casos y brotes de sarampión a nivel mundial y europeo.
El programa Deja Tu Huella, impulsado por Semes y Gilead, ha sido un éxito en la detección precoz del VIH, logrando 1.618 diagnósticos en Urgencias en 2022 y evitando hasta 6.472 nuevas infecciones.
El ensayo clínico ‘Revisión de la medicación mediante el proceso de atención centrada en la persona de un equipo multidisciplinar en población de edad avanzada’, premio de Sefap a la Investigación 2024 logra reducir en 1,8 el número de medicamentos prescritos y en 2,9 las prescripciones potencialmente inadecuadas
Las consultas en los servicios de urgencias hospitalarios por exposición a sustancias tóxicas son bajas en países como España, sobre el 0,2%-0,3%, la mayoría, sin embargo, se producen en menores de 6 años.
La Asociación de Hospitales Privados de Madrid presenta sus alegaciones al proyecto de ley que elabora el Ministerio de Sanidad
Los datos del programa piloto iniciado a finales de noviembre de 2023 en 12 farmacias navarras arrojan un resultado de casi 70 pruebas realizadas,
Los grupos de la SEFH valoraron la incorporación de fármacos long-acting, perlas víricas e iniciativas de los Grupos de trabajo en la atención al paciente con patologías víricas.
El acuerdo entre ambos territorios establece la dispensación de fármacos y productos propios de farmacia hospitalaria entre el Valle de Ayora levantino y 22 localidades de Cuenca
Entre los trabajos recibidos se incluyen 1.185 comunicaciones científicas, 180 comunicaciones operativas, y 51 comunicaciones de técnicos de farmacia. Además, hay 110 casos clínicos, 29 proyectos I+i y 22 perlas farmacéuticas.
La primera campaña de inmunización, entre octubre de 2023 y marzo 2024, alcanzó a 44.092 bebés de 0 a 6 meses, lo que representa un 86% de la población diana

Actividades destacadas