La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) considera que el Real Decreto sobre distribución de productos sanitarios para diagnóstico 'in vitro' en España, determina que la venta de pruebas de embarazo está reservada exclusivamente a las farmacias. De esta manera, el organismo respalda la decisión de la consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha de prohibir a una parafarmacia de Toledo vender pruebas de este tipo.
No obstante, la CNMC apostilla en su razonamiento que, como ya ha indicado en ocasiones anteriores, sería razonable abrir esta comercialización a otros canales y comercios, tanto presenciales como online, siempre que cumplan con las condiciones adecuadas.
Esas recomendaciones se realizaron en informe correspondientes a mayo de 2023 donde la CNMC propone replantear la exclusividad de la venta en farmacias para productos de autodiagnóstico. El objetivo, explica, es ampliar el acceso y facilitar la comercialización de estos productos en múltiples puntos de venta que garanticen las condiciones necesarias para su conservación y trazabilidad.
En ese sentido la CNMC propone un equilibrio que permita ampliar la oferta sin comprometer la seguridad ni la calidad del servicio sanitario, favoreciendo así la competencia y el acceso para los consumidores.
El Real Decreto 1662/2000 limita a las farmacias la venta de productos sanitarios para diagnóstico in vitro y prohíbe su venta online en España.