NOTICIAS DE Embarazo – PÁGINA
 1
La consejera Manuel García apuesta por atención primaria, el abordaje de las listas de espera y la reactivación de la carrera profesional, algunos de los desafíos del Servicio de Salud
La nueva presidenta, Cecilia Martínez destaca la elevada calidad y el alto volumen de los trabajos presentados
Anuncia que para diciembre tendrá disponible una formación en salud sexual y reproductiva dirigida a los farmacéuticos comunitarios, para que “puedan indicar la anticoncepción de forma segura”
Elaborada por Faes Farma y Sefac el documento presenta cuatro casos clínicos de pacientes de diferentes perfiles que habitualmente llegan a la farmacia por algún síntoma gástrico
Desaconseja su uso para prevenir la migraña o controlar el peso corporal así como en los casos con pacientes con epilepsia, durante la gestación
La FDA ha aprobado la vacuna contra el virus respiratorio sincitial para su administración entre las semanas 32 y 36 de la gestación.
Los resultados de un estudio sugieren un aumento del riesgo de alteraciones del neurodesarrollo en niños cuyos padres fueron tratados con valproato, en comparación con otras alternativas, en los tres meses previos a la concepción.
La aplicación del CGCOF sobre información de los 19.000 medicamentos de uso humano comercializados incorpora nuevas informaciones como acceso a notas de seguridad y alertas de calidad y mejora notablemente el sistema de buscadores
El informe de este organismo sobre el proyecto de real decreto sobre productos sanitarios para diagnóstico in vitro también pone en tela de juicio la exigencia de licencia previa de funcionamiento y la prohibición de subcontratación fuera del país de la fabricación de productos sanitarios para su uso exclusivo en centros sanitarios
La sanidad autonómica queda pendiente de los acuerdos de gobernabilidad en CC.AA., que podrían quedarse en el aire hasta la celebración de las próximas Elecciones Generales
Las Jornadas han incluido contenidos sobre controversias, incorporación de fármacos long-acting, perlas víricas e iniciativas de los Grupos de trabajo en la atención al paciente con patologías víricas
Trece años después el tribunal  desestima el recurso del PP escenificando la división entre los grupos ‘conservadores’ y ‘progresistas’
La vuelta a la normalidad después de un periodo pandémico de menor contacto con virus y bacterias respiratorias plantea un nuevo escenario de menor desarrollo de inmunidad frente a los patógenos respiratorios.
Un informe elaborado por Feder y Kyowa Kirin asegura que el 70% de las personas con estas patologías que requieren apoyo psicológico son mujeres
Las pruebas analíticas en el lugar de asistencia al paciente (POCT) se caracterizan por ser pruebas de diagnóstico médico que se realizan en el momento y lugar de atención al paciente y se pueden realizar en distintos lugares, como en la ambulancia, en la farmacia o en el hogar del paciente.
Los centros de salud distribuirán la píldora del día después de forma gratuita así como en centros servicios de salud sexual y reproductiva
El CGCOF lanza un nuevo canal de videoconsejos sobre vacunas para luchar contra la desinformación
Una revisión del ISCIII repasa las opciones de los anticuerpos monoclonales para prevenir y tratar esta infección
La Junta exige al Gobierno que “se abstenga de dirigir requerimientos al amparo de noticias", mientras la ministra de Sanidad asegura que "no tendrá ninguna duda" en acudir a los tribunales.
La Consejería informó el jueves que no hay previsto ningún cambio en los protocolos de atención a mujeres embarazadas
Cándido Conde Pumpido será el presidente de la institución que tiene entre sus tareas el pronunciamiento sobre importantes leyes de calado sanitario
Demandan además crear un Comité Nacional de Inmunización con participación de sociedades científicas y pacientes y vías para financiar las vacunas no incluidas en el calendario oficial
El último informe de tendencias del mercado farmacéutico español de noviembre de IQVIA le atribuye una facturación de 208 millones de euros
Su única indicación autorizada es, en combinación con melfalán y prednisona, el tratamiento de primera línea en pacientes con mieloma múltiple no tratado no aptos para recibir quimioterapia a altas dosis
La guerra en Ucrania ha marcado un año en el que la ONG farmacéutica ha donado más de 110 toneladas de material sanitario a ese país

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en