Markus Sieger, director general de Polpharma, ha asumido el cargo de presidente interino de Medicines for Europe con efecto inmediato. Este cambio se produce tras el mandato de Markus como vicepresidente y la salida de Stephan Eder como presidente de la asociación.
La experiencia previa de Markus en Medicines for Europe abarca una amplia gama de temas prioritarios para nuestro sector, incluyendo la legislación farmacéutica de la UE, la Ley de Medicamentos Críticos, la respuesta de la industria a la guerra en Ucrania y a la pandemia mundial, así como las continuas mejoras regulatorias y digitales en el ámbito de la salud.
Sieger define las políticas de su mandato en dos bloques, por un lado, facilitar políticas de mercado sostenibles que reconozcan el valor total del sector de medicamentos sin patente para facilitar el acceso y por otro, en fomentar un sector dinámico de fabricación de medicamentos sin patente en Europa. Además aspira a desarrollar una sólida agenda ambiental, social y de gobernanza para los medicamentos, centrada en el acceso de los pacientes. “La Directiva de la UE sobre el tratamiento de aguas residuales urbanas es especialmente preocupante, ya que amenaza la viabilidad de medicamentos económicos pero esenciales”.
Al comenzar su mandato como presidente interino, Markus Sieger declaró: “Es un honor para mí asumir el cargo de presidente interino de Medicamentos para Europa en un momento crucial para la política sanitaria. Mi objetivo será contribuir al progreso de nuestra industria, a la consecución de nuestro valor y visión de ayudar a los pacientes en Europa, a asegurar el suministro de medicamentos en Europa y a liderar la transformación digital y ecológica, con un sólido marco político preparado para el futuro. Quiero asegurarme de que nuestras empresas aprovechen las oportunidades de inversión en Europa, es decir, la incorporación de nuevos productos, nuevas capacidades, proyectos de desarrollo o activos industriales. Espero con interés trabajar con nuestros socios sanitarios en las instituciones de la UE, la comunidad sanitaria y los miembros de Medicamentos para Europa para seguir haciendo oír nuestra voz en cuestiones políticas clave y ofrecer la mejor atención a los pacientes en Europa”.