Diariofarma

NOTICIAS DE Diariofarma – PÁGINA
 27
García asegura que “la visibilización, la normalización y la sensibilización” son claves en el proceso
El trabajo, realizado por el Ci2B de la UPV en colaboración con la empresa francesa ExactCure, avala el potencial de las  simulaciones in-silico farmacocinéticas y electrofisiológicas para mejorar las terapias farmacológicas y allana el camino hacia el desarrollo de enfoques de medicina personalizada
Expertos del sector analizan en una jornada organizada por en el Aula Roche-UPV y el Hospital La Fe de Valencia, los nuevos sistemas para lograr una adecuada gestión del dato
La SEFH celebra la 15ª edición del PostMidyear analizando novedades en farmacoterapia, procesos y gestión de personas en la Farmacia Hospitalaria Americana
V Barómetro Internacional de la Innovación de Ayming asegura que el 58% de los encuestados afirma financiar su innovación mediante recursos propios y subvenciones nacionales o regionales
Sustituye a Pilar Gayoso, nueva subdirectora de Evaluación y Fomento de la Investigación
El Consejo General asegura que “defenderá que la utilización de principios activos en su condición de medicamentos requiere de evidencia clínica demostrada de calidad, eficacia y seguridad” ante la nueva norma que el Ministerio de Sanidad ha sacado a exposición pública
El objetivo del estudio CAR4SAR es demostrar la seguridad de esta terapia, que permitirá continuar con la investigación hasta ofrecer un tratamiento más seguro y eficaz.
La Universidad, la Sociedad Española de Farmacéuticos y Nutricionistas Comunitarios y la Sociedad Científico Profesional de Farmacia Comunitaria Iberoamericana colaborarán realización conjunta de actividades formativas, editoriales y de investigación,
El anticuerpo monoclonal, con acción profiláctica y terapéutica,  ha sido diseñado  por el Instituto de Investigación del Hospital del Mar, el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa, el Centro Nacional de Biotecnología y el Centro de Regulación Genómica.
El Gobierno prepara un real decreto, que será tramitado por vía de urgencia, para regular el funcionamiento del Consejo Interterritorial del SNS, entre otras conferencias sectoriales.
El plazo de alegaciones concluye el próximo 4 de marzo
25 asociaciones industriales, incluida la Efpia, plantean un documento con varias recomendaciones en las que invitan a la Unión Europea a mantener como “principal prioridad política hasta 2030”, la eliminación de barreras y un marco regulatorio más eficiente, simplificado y armonizado en los 27 Estados miembros.
La Comisión Europea da luz verde a la segunda edición esta acción conjunta en la que participan 30 países y 120 organizaciones
El objetivo de los galardones es reconocer el compromiso asistencial de los farmacéuticos que aplican en su labor diaria los diferentes Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales
El Grupo de Medioambiente del Plan Nacional elabora su informe 2.2 ‘Residuos de antibióticos en estaciones depuradoras de aguas residuales y aguas superficiales’
La jefa del Servicio de Farmacia Hospitalaria de Salamanca, María José Otero, ha recibido una placa de homenaje por su trayectoria profesional en Farmacia Hospitalaria entregada por Diariofarma y Beigene.
La iniciativa medioambiental del sector farmacéutico muestra su papel como medio para cuidar del medioambiente y la salud
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre la manera como se analizan los datos de evolución del gasto farmacéutico y cómo se parte de una connotación negativa del mismo.
Por término medio, el 20,5% de la población  recibió al menos un  envase durante el año 2021 según la Base de Datos Clínicos de Atención Primaria (Bdcap)
7,3 millones de mujeres trabajan en estos puestos en el continente en 2022, 310.000 más que en 2021
La Federación de Asociaciones Científico Medicas Española asegura que “la mejor herramienta para proteger los derechos de los pacientes sobre sus datos no es la obtención de su consentimiento, sino que las administraciones públicas implanten un buen sistema de garantías y supervisión”
Al cierre del primer trimestre de 2023 las compañías sumaban 98.452 trabajadores, casi 20.000 más que en 2019
La Aemps ha publicado sendos IPT sobre los anticoagulantes orales de acción directa (ACOD). Uno sobre en la prevención del ictus y la embolia sistémica en pacientes con fibrilación auricular no valvular (FANV) y otro en el tratamiento y prevención secundaria del tromboembolismo venoso (TEV).
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud acuerda en su pleno monográfico nuevas medidas para conseguir que España cuente con un Registro de Profesionales eficaz.

Actividades destacadas

Síguenos en