NOTICIAS DE Gestión – PÁGINA
 12
El Ministerio de Sanidad tiene ante sí la obligación de renovar la composición del Comité Asesor de la Financiación de la Prestación Farmacéutica (CAPF), tras quedarse con solo dos de los siete integrantes iniciales tras una cadena de renuncias.
La base de datos lanzada por la Aemps el pasado mes de julio es un paso más para alcanzar la optimización del uso de medicamentos y mejorar resultados en salud, a través de una implementación correcta
La DG de Farmacia informa de la prolongación de 268.000 tratamientos
La reunión del Consejo General no ha servido para obtener explicaciones suficientes, según los sindicatos y las movilizaciones siguen en marcha para el próximo lunes
El objetivo de Ortorec es facilitar a los pacientes los trámites para la obtención de sillas de ruedas, muletas, andadores y que estas ayudas se reciban en el menor tiempo posible desde que los profesionales de los centros de salud los prescriben
El presidente del MICOF pide a la Administración Sanitaria la suspensión temporal de los descuentos a la Administración sobre medicamentos dispensados al SNS desde las farmacias afectadas
El Gobierno insular presenta su proyecto de presupuesto para 2025 con una cuantía global de 7.469 millones
La mutualidad de los funcionarios asume este jueves una reunión clave para replantear la situación generada tras quedar desierta la licitación y CSIF anuncia que el día 11 saldrá a la calle
La industria europea de medicamentos genéricos advierte sobre los riesgos económicos de la nueva directiva de Aguas Residuales Urbanas, que podría afectar el suministro de fármacos esenciales.
AseBio, en colaboración con Biocat, Generalitat de Cataluña y Ayuntamiento de Barcelona, será la sede del encuentro de referencia de la biotecnología española
Todas las profesiones sanitarias emiten un comunicado en favor de esta plataforma que permitiría la toma de decisiones ágiles en materia de salud pública y en contextos de como el que vive el Levante español
El objetivo es garantizar la detección de posibles casos de infección con potencial epidémico (gastroenteritis, leptospirosis, neumonía, etc.) en personas expuestas a las zonas inundadas, monitorizar su evolución e implementar medidas de control para prevenir brotes
Un año después de la presentación de la ‘Guía de recomendaciones de buenas prácticas para el fomento de la investigación clínica en Atención Primaria’, Farmaindustria reafirma su interés por el primer nivel asistencial para seguir liderando la realización de nuevos estudios
El Gobierno plantea iniciar otra licitación después de que Adeslas, Asisa y DKV no concurrieran a la licitación cuyo plazo expiraba este martes
El presidente del Consejo Mundial de Farmacia expresa su solidaridad con los afectados y lamenta “las farmacias que se han perdido”.
La nueva planificación atenderá a los cambios territoriales de la comunidad autónoma
El objetivo es “superar los obstáculos que tradicionalmente han impedido el progreso de estos tratamientos”
El presidente del CGCOF pide que “faciliten los accesos de los farmacéuticos a las zonas afectadas para que puedan actuar como profesionales sanitarios”.
También está realizando un seguimiento continuo junto a las compañías promotoras, Aemps y las distintas consejerías de Sanidad para garantizar la continuidad de los ensayos clínicos en marcha que se están realizando en los centros sanitarios de las zonas afectadas.
Ha aprobado una partida extraordinaria de 12 millones de euros para ayudar financieramente a los socios cuyas farmacias han sufrido más daños materiales.
La jornada se ha celebrado este miércoles en el aula magna de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona, en el marco de la inauguración de los másteres de Tecnología Farmacéutica
A través del 965 918 658  se explicará a estos pacientes enfermos crónicos dónde se encuentran las oficinas de farmacia abiertas y operativas más cercanas y en las que pueden adquirir el medicamento que requieren.
El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, expuso en un coloquio organizado por Diariofarma sobre el Espacio Europeo de Datos Sanitarios y DarwinEU la visión que tiene sobre estos proyectos y la utilización de los datos generados por el sistema.
Es uno de los cinco grupos de respuesta (sanidad, infraestructuras, servicios sociales y vivienda, empleo e interior) en los que los gobiernos nacional y autonómico colaborarán para la recuperación de las zonas afectadas

Actividades destacadas