NOTICIAS DE Política – PÁGINA
 8
El IV Health Economic Evaluation Summit reunió a expertos para abordar los desafíos de la implementación del Reglamento HTA y el RD de ETS. Se discutieron los cambios necesarios para evaluar tecnologías sanitarias y garantizar su acceso en España y Europa.
Tras la suspensión cautelar de la Orden que limita los profesionales que pueden realizar este tipo de operaciones, el ministerio opta ahora por la modificación del RD, que “aportará mayor seguridad jurídica”
Farmaindustria ha presentado un recurso contra la orden de precios de referencia de 2024. En anteriores ocasiones planteó objeciones a la formación de conjuntos con medicamentos formados por una combinación de principios activos o por diferencia en las dosis diarias definidas y, por otro lado, pidió la exención del SPR para los medicamentos estratégicos.
La proposición del PSOE demanda al Gobierno encontrar "aliados" para fomentar la realización de cribados entre los que se podrían encontrar las farmacias comunitarias
Fernando López Miras, destaca la apuesta estratégica de la comunidad por el Instituto de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla (IMIB), “joya de la corona de nuestro ecosistema científico”
La central de compras del sistema sanitario gallego ha permitido un ahorro de 52,5 millones de euros desde 2020
Mónica García asegura que la prevención de las IASS exige “la coordinación de todos los niveles de la administración sanitaria”
La Asociación para el Autocuidado de la Salud (Anefp) hace balance de la situación en la que se encuentran diferentes cuestiones regulatorias que les afectarán en los próximos años.
Los investigadores afirman que, eliminando la distinción entre activos y pensionistas, y ajustando los copagos según los tramos de renta, se podría reducir la desigualdad en el acceso a los medicamentos
El PNV ve positivo que los historiales clínicos puedan escribirse en lenguas cooficiales y ERC plantea el uso de la IA para realizar traducciones
Demanda una visión estratégica “más ambiciosa” a la Comisión Europea y reclama que “cada país debería de revisar sus marcos para aumentar la flexibilidad de los fondos de pensiones en favor del capital riesgo y la inversión en pymes”.
Responsables de Farmacia de las 17 comunidades autónomas han participado en la elaboración de un informe que plantea la necesidad de impulsar cambios que favorezcan el desarrollo de los medicamentos genéricos en nuestro país.
El próximo 9 de diciembre se celebrará una jornada organizada por Diariofarma para analizar el Informe elaborado por el ex presidente del Banco Central Europeo y ex primer ministro de consenso de Italia, Mario Draghi, en lo que respecta al ámbito farmacéutico.
El Ministerio asegura que el programa para 2025-2027 “será más sencillo, más evaluable y con acciones más relacionadas con la actuación directa”
Sustituye a Luis María Sánchez, que dirigió la AETS desde 2018
Sanidad priorizará la defensa en el juicio contencioso administrativo, mientras trabaja en nuevas normas para que solo médicos especialistas puedan realizar este tipo de intervenciones
“Un sistema de Certificado Complementario Protección de calidad no puede excluir un mecanismo de oposición previo a la concesión”, asegura Medicines for Europe
Sanidad somete a audiencia e información pública el proyecto de Real Decreto que regulará las pruebas anuales de acceso a plazas de formación en especialidades en Ciencias de la Salud
Los biosimilares generaron ahorros de 1.800 millones de euros en 2023 en España y las proyecciones calculan que se podrían acumular hasta 22.295 millones de aquí a 2030. Sin embargo, los expertos advierten que la sostenibilidad de este mercado requiere incentivos fiscales, regulación simplificada y estrategias de compra pública equilibrada y una rebaja en la presión de los precios que garanticen la viabilidad de las empresas.
La reforma de la Ley de Garantías inicia el trámite previo a su paso por el Consejo de Ministros.
El Reglamento del Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EEDS) puede posicionar a España como líder en salud basada en datos. Así lo explicó Jesús María Hernández Rivas, coordinador de Harmony & Harmony Plus, durante un coloquio organizado por Diariofarma, con parlamentarios de las comisiones de Sanidad del Congreso y Senado.
Mónica García tiene por delante una agenda para desarrollar un buen número de proyectos que han quedado esbozados en el primer año de mandato
"No es cierto que las entidades presentes en el concierto de Muface apliquen criterios de rentabilidad a la hora de atender a los pacientes. Esto es algo que ni las compañías pretenden ni el convenio de Muface permite”, aseguran

Actividades destacadas