NOTICIAS DE Terapéutica – PÁGINA
 33
Cáncer y enfermedades del sistema nervioso suponen casi el 27% de los estudios autorizados
El congreso internacional ISOPP23 y las VIII Jornadas anuales de GEDEFO reúnen en Sevilla a 345 congresistas de 41 países
Coloquio online sobre el prurigo nodular, una patología que presenta una falta de conocimiento profesional y social, pese a la gran afectación para la calidad de vida y el estigma social que produce.
Profesionales y expertos demandan, en el día mundial de la enfermedad, mayor implicación, formación y sensibilidad para la prevención, detección y manejo de una patología que podría afectar al 50% de la población europea en 2030
La iniciativa #ElVPHesCosaDeTodos, que cuenta con 63 entidades avalistas, pretende, bajo el lema ‘Es el momento: haz spoiler del VPH’, concienciar sobre la importancia de saber de antemano las consecuencias que puede tener esta infección
Once sociedades científicas y asociaciones de pacientes denuncian el bajo uso de los anticoagulantes orales de acción directa, en España a pesar de ser superiores en seguridad y eficacia a los antivitamina K (AVK) para la prevención del ictus y en el tratamiento de la enfermedad tromboembólica venosa
Las terapias agnósticas, dirigidas al mecanismo alterado al margen de la localización del tumor, ganan terreno en oncología.
Investigadores del IQFR-CSIC descubren nuevas estructuras en una proteína con relevancia en el desarrollo de enfermedades degenerativas
El Grupo Español de Leucemia Linfocítica Crónica, de la SEHH analiza en su reunión anual LAS novedades terapéuticas del último año, y avanza que los ensayos clínicos se centran en nuevas combinaciones de fármacos orales con distinto mecanismo de acción (un inhibidor BTK + un inhibidor BCL2)
En casi uno de cada cuatro pacientes de un estudio realizado por médicos y farmacéuticos asegura que la prescripción no estaba justificada por carecer de factores de riesgo con suficiente evidencia sobre el efecto beneficioso del tratamiento con vitamina D
La inteligencia artificial y las ciencias de análisis de datos permitirán una mayor eficiencia en la investigación y desarrollo de nuevas terapias e impulsarán la medicina predictiva y la selección de pacientes para ensayos clínicos a través de biomarcadores.
Medio centenar de profesionales de la Sociedad Española de Farmacogenética y Farmacogenómica trabajan para promover la implementación de la disciplina en el Sistema Nacional de Salud y en la práctica clínica de toda España.
La iniciativa, presentada en el Mobile World Congress nace como un espacio abierto de generación de soluciones de valor para este tipo de este tipo de patologías, de la mano de profesionales sanitarios, pacientes y compañías
Los expertos coinciden en la necesidad de abordar el riesgo cardiovascular residual realizando una correcta evaluación y selección de pacientes y aplicando los tratamientos farmacológicos adecuados para cada situación.
También indica que se hicieron aportaciones al CSIC por 1,5 millones de euros para el desarrollo preclínico en tres proyectos de desarrollo de vacunas
En diciembre de 2022 había en Europa 146 medicamentos autorizados, pero en España estaban disponibles 63, es decir, el 43%.
‘El Gripómetro’ de Sanofi indica que la cobertura de vacunación en mayores de 65 años de esta campaña ha alcanzado el 67,3%, con algunas comunidades superando el objetivo del 75% fijado por el Ministerio Sanidad
Los expertos remarcan la importancia de acceder a terapias innovadoras con agilidad y ofrecer una atención multidisciplinar a las personas con depresión
La OMS presenta sus recomendaciones para la realización y autorización del suero para la tempeorada 2023/24
Califica el riesgo de potencialmente “bajo” a nivel internacional
Las 30 presentaciones afectadas es un número, comparativamente “bajo”, con respecto al total, según el Ejecutivo, y asegura que sus problemas de suministro se pueden extender en algunos casos hasta el verano
Más del 80% de estas patologías están producidas por una alteración en el material genético y en Epsaña, la menos la mitad de los casos está sin diagnosticar
El varón de 34 años sigue ingresado en el Hospital La Fe en situación estable
El estudio, liderado por Ana Belén García Delgado, miembro del grupo de investigación I+D Nanomed de la Facultad de Farmacia de Sevilla, recibirá la principal dotación de la novena convocatoria de ayudas para la investigación en el ámbito de las enfermedades raras que promueven el Colegio de Farmacéuticos sevillano y Mehuer
La Comisión Permanente de Farmacia (CPF) tiene encima de la mesa una propuesta para realizar una revisión de los medicamentos sometidos a visado ya que en diversas ocasiones se ha perdido la justificación con la que se dispusieron.

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en