NOTICIAS DE Farmacia Asistencial – PÁGINA
 40
La vocalía de Dermofarmacia del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería ha realizado un análisis de la situación a través del estudio ‘Hábitos de fotoprotección de los trabajadores del cultivo bajo plástico del Poniente almeriense’, con el objetivo de medir el grado de conocimiento que tiene este sector de la población sobre los efectos dañinos de la radiación solar, así como su nivel de sensibilización a la hora de protegerse frente al sol.
La farmacia es “un apoyo clave para el paciente que debuta en párkinson a la hora de explicarle qué recursos farmacológicos y no farmacológicos puede tener a su disposición”, según los expertos que han participado en la jornada ‘El compromiso de la farmacia asistencial en la atención en las personas con párkinson’.
El informe ‘Farmacias que cambian la vida de sus pacientes’, confirma que estos establecimientos son “un punto clave de atención a la salud de las persona” y que esta realidad “se ha agudizado durante la pandemia”.
‘Farmaserveis’, la plataforma de registro asistencial de la red de farmacias, se pone en marcha en toda Cataluña con el objetivo de transformar la relación actual con el paciente y conectar con su salud digitalmente.
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos y Medicina Televisión, con la colaboración de Bidafarma - Farmascotas ponen en marcha un nuevo canal en YouTube de videoconsejos ‘Tu Farmacéutico Informa’ centrado en el uso de medicamentos de uso animal y en el cuidado de mascotas desde la perspectiva del profesional farmacéutico y desde la óptica de la farmacia comunitaria, como establecimiento sanitario autorizado para la dispensación de estos medicamentos.
La Vocalía Nacional de Alimentación del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, impulsa un año más la campaña de hidratación 2021 con la publicación de un manual con indicaciones y pautas generales de hidratación ante diversas patologías y otras situaciones específicas.
El Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cáceres y la Junta Provincial de Cáceres de la Asociación Española Contra el Cáncer han firmado esta mañana un acuerdo de colaboración con el fin de realizar actividades de información y concienciación, en materia de prevención, de manera conjunta.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Tenerife organiza una jornada para poner en valor el papel de la farmacia comunitaria en la educación del paciente con EPOC, a través de una actividad formativa virtual.
Un total de 77 farmacias de la provincia de Jaén se han unido a la plataforma Farmahelp, desarrollada por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos para facilitar la comunicación instantánea entre las farmacias.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos destina cada año una partida presupuestaria para participar en proyectos solidarios. El objetivo es conceder ayudas económicas a proyectos de cooperación al desarrollo para contribuir a paliar las necesidades mínimas de las comunidades más vulnerables y pobres de los países en vías de desarrollo, promovidos por entidades del ámbito farmacéutico.
La Sociedad Española de Reumatología y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, con el apoyo de la Fundación Viatris han puesto hoy martes en marcha la campaña 'Escucha a tu cuerpo', cuyo objetivo es facilitar la detección precoz de las enfermedades reumáticas.
La primera edición online de la Semana Farmacéutica de la Alimentación, celebrada entre los días 24 y 27 de mayo, ha concluido con la participación de más de 2.100 farmacéuticos inscritos.
Con motivo de la semana sin humo, el Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (Micof) impulsa entre las oficinas de farmacia una acción dirigida a la población fumadora que quiera dejarlo.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, a través de la Vocalía Nacional de Analistas Clínicos, ha elaborado un nuevo documento técnico Diagnóstico de la enfermedad celíaca, que se hace público coincidiendo con la celebración en España, el 27 de mayo, del Día Nacional del Paciente Celíaco.
Adefarma ha iniciado una campaña para facilitar a sus asociados la instalación de desfibriladores semiautomáticos en las oficinas de farmacia y convertirse así “en puntos de referencia de salud en sus barrios”.
El consejero de Sanidad, Julio García Comesaña, y los presidentes de los colegios oficiales de farmacéuticos de Lugo y Ourense, Alejandro Sánchez Pérez-Mel y Santiago Leyes Vence, han firmado sendos protocolos de colaboración para la detección de la covid a través de las oficinas de farmacia de las respectivas provincias, mediante la auto recogida de una muestra de saliva.
El COFNA lanza una campaña en las farmacias navarras dirigida a los ciudadanos que explican los síntomas de la enfermedad -que afecta a 3.000 personas en Navarra-, y las pautas que deben seguir los pacientes en su vida cotidiana.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, a través de su Vocalía Nacional de Analistas Clínicos, ha elaborado el documento técnico Diagnóstico precoz de la patología prostática que facilite avanzar en la detección precoz de un tumor que no causa ninguna alteración perceptible por el paciente en las fases iniciales de la enfermedad.
El Servicio Catalán de la Salud (CatSalut) ha presentado el protocolo de buenas prácticas para integrar el procedimiento de entrega de proximidad de la medicación hospitalaria de dispensación ambulatoria (MHDA) en los servicios de farmacia hospitalaria (SFH).
Más de 700 farmacéuticos se han inscrito a la actividad formativa sobre el abordaje multidisciplinar del paciente asmático desde la farmacia comunitaria, organizada por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos.
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos plantea al Ministerio de Sanidad trabajar en un plan integral para la Farmacia española que permita alcanzar, de forma eficiente y sostenible, los objetivos de las reformas sanitarias previstas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Con motivo de la celebración este miércoles del Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha publicado un punto farmacológico que aborda en profundidad el papel del farmacéutico ante esta enfermedad.
El Gobierno de Cantabria y el Colegio de Farmacéuticos estudian una colaboración para mejorar los servicios sociosanitarios públicos de la región, a través de los servicios farmacéuticos en los municipios con riesgo de despoblamiento que no disponen ni de farmacia ni de botiquín.
El Consejo General de Farmacéuticos presenta una nueva edición de la Colección Consejo, compendio de productos con información objetiva y actualizada sobre el medicamento y los productos de parafarmacia para todos los profesionales sanitarios.
La presidenta de la Asociación Teléfono de la Esperanza de Gipuzkoa, Lorena Pidal; y el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Guipúzcoa (COFG), Miguel Ángel Gastelurrutia, han firmado un acuerdo de colaboración entre ambas entidades con el objetivo principal de mejorar la calidad de vida y salud emocional de la ciudadanía guipuzcoana.

Actividades destacadas