NOTICIAS DE Farmacia Asistencial – PÁGINA
 68
El CGCOF y la Fundación Alcohol y Sociedad han puesto en marcha una campaña informativa, que será difundida a través de las farmacias españolas, para prevenir el consumo de alcohol en menores.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Las Palmas acogió la semana pasada el curso sobre ‘El papel del farmacéutico en la mejora del control de la psoriasis’, en el que unos 50 farmacéuticos de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.
Las farmacias comunitarias se han querido sumar al Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebrará el próximo 28 de febrero, sensibilizando sobre estas patologías y los medicamentos disponibles.
El consejero de Sanidad de Aragón, Sebastián Celaya, ha destacado, durante la inauguración de la IV Jornada Nacional de Alimentación, el papel que juega la farmacia comunitaria frente a la ingente información que reciben los ciudadanos por internet.
El CGCOF y el COF de Zaragoza han presentado la IV Jornada Nacional de Alimentación, que va reunir los días 22 y 23 de febrero en Zaragoza a más de 400 farmacéuticos de todos los lugares de España.
La Agencia de Salud Pública de Cataluña ha hecho balance del programa de intercambio de jeringas, puesto en marcha en colaboración con el Consejo de COF catalán y en el que participan las farmacias, y ha elogiado la labor de éstas.
El Gobierno de Aragón ha autorizado la firma de un convenio de colaboración entre el Banco de Sangre y Tejidos de Aragón con los colegios de farmacéuticos
El proyecto #stoptabaco31mayo coordinado por la farmacéutica Laura Gandía y la enfermera Begoña Reyero, se vuelve a poner en marcha este año, con muchas novedades.
Fenin y el COF de Madrid colaborarán en acciones de carácter científico, tecnológico, formativo, divulgativo y también en responsabilidad social empresarial, incluyendo la Campaña del Cuidador, en colaboración con Cofares.
Sefac y la Sociedad Española de Probióticos y Prebióticos (SEPyP) han elaborado, con la colaboración de Stada, la 'Guía de actuación y documento de consenso sobre el manejo de preparados con probióticos y/o prebióticos en la farmacia comunitaria'.
Osakidetza ha anunciado su colaboración con los colegios oficiales de farmacéuticos del País Vasco para prestar una formación específica a profesionales de oficinas de farmacia de Euskadi, de cara a la dispensación del autotest del VIH.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Álava ha organizado, coincidiendo con la reciente comercialización de los primeros test de autodiagnóstico del VIH, una conferencia para hablar de la infección y del nuevo dispositivo.
La sociedad mercantil del COF de Madrid, CofmS31, ha anunciado que en su 'stand' en la próxima edición de Infarma Madrid 2018 se van a impartir varias charlas para farmacéuticos, coincidiendo con la puesta en marcha de su Aula de Formación.
Profesionales de distintas disciplinas se unen a través de las redes sociales para abordar la realización de información veraz y pluridisciplinar y ponerla al alcance de los pacientes.
Los farmacéuticos reclaman un mayor papel en la prestación sanitaria del futuro y que su labor se potencie en el seno del Pacto de Estado por la Sanidad.
Farmacéuticos sin Fronteras (FSFE) ha hecho un balance muy positivo de la labor desarrollada por los farmacéuticos que han participado en la pasada edición de ‘Proyecto Boticarios’.
Asefarma ha organizado, en colaboración con Bausch and Lomb, una jornada sobre salud ocular y atención farmacéutica en la que se han destacado las fortalezas y oportunidades que puede ofrecer a la farmacia esta categoría.
El CGCOF ha firmado un convenio de colaboración con la Aemps por el que las farmacias difundirán información a la población general sobre un uso más racional de los antibióticos. El acuerdo incluye formación para los farmacéuticos.
El COF de Sevilla y MSD han colaborado en la puesta en marcha de un programa de formación integral en vacunas para farmacéuticos, 'Provac', que aglutina sesiones presenciales y 'on line'.
Llegar a acuerdos con otros establecimientos y con laboratorios facilita el desarrollo de este tipo de actividades
Novaltia ha informado de la celebración, de la mano de Laboratorios Solvitae, de una actividad formativa centrada en la atención farmacéutica de la psoriasis en la que han participado más de 120 profesionales.
El CGCOF y la compañía farmacéutica Almirall han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar actividades formativas dirigidas al profesional farmacéutico y campañas de educación sanitaria a la población.
El COF de la Rioja y GSK organizaron un taller para formar a los farmacéuticos comunitarios en los principales aspectos que rodean a la vacunación para que puedan dar un buen servicio en este ámbito.
Entrevista a Ana Martín Suárez, profesora titular de la Universidad de Salamanca, que colaboró en el proyecto piloto de Concilia, en el que explica en qué consiste la conciliación y los resultados obtenidos en el piloto.
El Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha ha confirmado su participación en el Grupo de Trabajo creado por el Gobierno regional para elaborar un Marco Estratégico para la prevención de la obesidad infanto-juvenil.

Actividades destacadas