NOTICIAS DE Centro – PÁGINA
 221
Representantes de la industria y del sector sanitario privado se reúnen en un encuentro organizado por IDIS y llegan a la conclusión de que deben avanzar en la creación de un marco de colaboración para garantizar el acceso a las mejores terapias.
Ciudadanos ha presentado una serie de preguntas parlamentarias al Ministerio de Sanidad con el objetivo de conocer cuándo se va a actualizar la información sobre los acuerdos del Interterritorial.
El 80% de las notas de prensa de Enfermería en las últimas semanas han sido para atacar a la farmacia comunitaria.
La Asociación de Profesionales de la Farmacia (Asprofa) rechaza las críticas de los enfermeros y recuerda que cada día 7.000 farmacias hacen guardias y no cobran por ello.
La reunión se ha centrado en la buena noticia que supone el aterrizaje de las terapias avanzadas en el Sistema Nacional de Salud, al mismo tiempo que se ha reconocido el reto que esto supone.
La Federación de Distribuidores Farmacéuticos (Fedifar) ha emitido un comunicado para reiterar su apoyo a la labor asistencial que realizan los profesionales farmacéuticos, de la que destacan su proximidad y su aportación a la sostenibilidad del SNS.
La patronal de las oficinas de farmacia ha emitido un comunicado para alinearse con el CGCOF y defender a la profesión farmacéutica de los ataques que está sufriendo de los representantes de las asociaciones de Enfermería.
La Agencia Española de Medicamentos (Aemps) ha emitido una nueva circular (1/2018) que actualiza la información sobre excipientes en la información de medicamentos.
Sefac y Ratiopharm organizaron, con la colaboración del COF de Pontevedra, una nueva edición de 'El farmacéutico que necesitas', esta vez en Vigo. En el coloquio se abogó por la actuación del farmacéutico en colaboración con otros profesionales sanitarios.
La nueva edición de esta campaña, impulsada por la SED, Semergen, Semfyc, Sefac y FEDE, incorpora un cuestionario para determinar la adherencia de los pacientes a la dieta mediterránea, dada la relación entre obesidad y diabetes.
El COF de Almería aprovechó la tercera edición del curso 'Desarrollo del Ejercicio Profesional' para informar a los nuevos colegiados de sus derechos y obligaciones, y presentarles el nuevo programa de formación.
El consejero de Sanidad de Castilla y León ha reclamado de la ministra, además del pleno monográfico sobre financiación, que se aborden cuestiones como la aportación en colectivos desfavorecidos .
Artículo de opinión de Ramón Sánchez, director de la unidad de negocio de biosimilares de Amgen, en el que analiza los principales retos para aumentar la utilización de estos productos, algo que va a ser clave, dice, para la sostenibilidad del SNS.
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, participó en la inauguración del I ‘Congreso de Enfermedades Raras y Poco Frecuentes en Castilla-La Mancha’ y confirmó que se están llevando a cabo nuevas acciones para un mejor abordaje de éstas.
Sanidad rechaza abordar ahora la eliminación del cupón precinto, autorizar las marcas paraguas y la gestión de las deducciones del 7,5% del RDL 8/2010.  
Aunque los biosimilares se han convertido en una opción terapéutica cada vez más relevante para la artritis reumatoide, su penetración en mercados fuera de Europa es modesta cuando se compara con la de los genéricos.
El COF de Albacete se alía con la Fundación Atenea para la difusión del proyecto y contarán con dípticos informativos que contienen recomendaciones para personas con adicciones.
La Aemps ha publicado el primer 'Informe semestral sobre la situación de los problemas de suministro en España', una iniciativa a la que pretenden dar continuidad. Analizan causas, impacto y soluciones aplicadas, y piden apoyo, sobre todo a los laboratorios.
Varios expertos se congregaron en la 13ª Reunión Científica de la Asociación Española de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y dieron sus recetas para financiar la innovación terapéutica minimizando la incertidumbre.
Carlos Rus, secretario general de ASPE, no concibe que se vaya a excluir a los hospitales privados del nodo público y avanza que trabajará con Farmaindustria y Sevem para que los centros a los que representa no tengan que hacer inversiones innecesarias.
La ordenanza que regula Madrid Central ha excluido de la prohibición de entrada a los vehículos de la distribución farmacéutica y los de recogida de residuos del Sigre.
Artículo de opinión de Silvia Revuelto, directora de Servicios al Cliente en Ogilvy Commonhealth, sobre la evolución que ha tenido la comunicación en ‘health’, que ha pasado de ser irrelevante en el sector de la comunicación, para convertirse en algo que está de moda, igual que en la sociedad
El consejero de Sanidad de Canarias, José Manuel Baltar, ha inaugurado la III Jornada sobre el uso prudente de antibióticos que se ha celebrado en Santa Cruz de Tenerife organizada por el colegio de farmacéuticos.
Farmaindustria y Asebio, junto con el CDTI y el ISCIII, han organizado una jornada para conmemorar el X aniversario de la puesta en marcha de la Iniciativa Europea de Medicamentos Innovadores (IMI), que ha dado abrigo a 107 proyectos colaborativos de I+D.
La Asociación Madrileña de Asesorías de Farmacia (AMAF) analiza el impacto de la reforma fiscal contenida en el acuerdo del Gobierno y Unidos Podemos para la aprobación de los próximos Presupuestos, que, no obstante, necesita más apoyos.

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en