NOTICIAS DE Cirugía – PÁGINA
 10
El consejero de Salud de la Región de Murcia, Manuel Villegas, ha presentado su renuncia, tras la polémica generada al hacerse pública su vacunación contra el Covid-19.
La intervención del farmacéutico comunitario en la cesación tabáquica es efectiva tanto para la calidad de vida de los pacientes fumadores como para el sistema sanitario. Esta es la principal conclusión del estudio Evaluación económica del impacto del servicio farmacéutico de cesación tabáquica en la farmacia comunitaria, que ha llevado a cabo la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (Sefac)
La atención a los mayores frágiles supone grandes retos para la gestión sanitaria. Uno de ellos, es la colaboración del geriatra con otras especialidades, la denominada ‘Geriatría Transversal’, en la que deben participar disciplinas como la Ortogeriatría, la Oncogeriatría, la Hematogeriatría, la Cardiogeriatría y la Fármaco-Geriatría.
La Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (Facme) ha hecho un llamamiento al Ministerio de Sanidad para proceder a la revisión del protocolo Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de Covid-19.
La Consejería de Salud y Familias y Roche Farma han anunciado una alianza para impulsar la investigación traslacional y afinar con el diagnóstico y el tratamiento del cáncer de mama, pulmón, colorrectal o páncreas.
Está compuesto por 18 expertos, de los que se espera que contribuyan a la evaluación de la gestión de la pandemia por Covid-19 y realicen propuestas para poder mejorarla. La primera reunión tuvo lugar el pasado 25 de agosto.
Asociaciones profesionales del ámbito de la farmacia y la medicina coinciden en recomendar una prudencia especial ante el aumento de los contagios.
El uso de medicamentos como alternativa a las transfusiones de plaquetas en pacientes on trombocitopenia grave asociada a enfermedad hepática crónica que se someten a procedimientos invasivos fue uno de los aspectos abordados en un Encuentro de Expertos organizado por Diariofarma.
El Foro Español de Pacientes, con más de 539 asociaciones que incluyen a más de 10 millones de pacientes, ya es miembro de su Patronato, mientras que Fenin participa en el Consejo Asesor de la Mesa Estatal de Pacientes.
Este registro se constituye como un estudio multicéntrico observacional ambispectivo, ya que incluirá una parte retrospectiva, referente al episodio agudo de covid-19, y una parte prospectiva de seguimiento durante un año de los supervivientes.
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) y la Sociedad Española de Farmacia familiar y Comunitaria (Sefac) han elaborado un documento, titulado 'Manejo compartido entre la farmacia comunitaria y la Atención Primaria del paciente con hiperplasia benigna de próstata', con la colaboración de GSK.
Farmaindustria ha elaborado un protocolo, suscrito por otras nueve asociaciones de empresas del sector farmacéutico y la tecnología sanitaria, con medidas para garantizar la seguridad de sus empleados, y de los profesionales con los que se relacionen, en la vuelta a la actividad científica y comercial.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la puesta en marcha de las obras a final de este mes, para que pueda estar listo en otoño. Se prevé una inversión de 50 millones de euros.
Con la vuelta, poco a poco, a una normalidad con mayor grado de movilidad e interacción entre las personas, surgen nuevas recomendaciones y normas para la población. Un cambio importante –en una sociedad occidental poco familiarizada con su uso- afecta a las mascarillas.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la nueva estructura de la Viceconsejería de Salud Pública y Plan Covid-19. Antonio Zapatero estará escudado por los directores generales de Salud Pública, Elena Andradas, y Coordinación Socio-Sanitaria, Francisco Javier Martínez Peromingo.
El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha elegido a Sira Repollés, como nueva consejera de Sanidad de la región en sustitución de Pilar Ventura que dimitió este martes.
La Comunidad de Madrid ha informado de la designación Antonio Zapatero para ocupar el cargo de viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, asumiendo las competencias de la Dirección General que ocupaba Yolanda Fuentes, quien presentó su dimisión por discrepancias con la gestión de la desescalada.
SEMI, Semfyc, Separ, Semicyuc, Separ, Semergen y SEMG han firmado un manifiesto en el que auguran un repunte de la actividad asistencial, derivado de la recuperación del seguimiento a los pacientes crónicos, unida a la gestión de casos de Covid-19. Piden los recursos humanos y materiales adecuados para poder afrontarlo con garantías.
Unos 100 residentes participaron en una jornada de la SEFH para promover la adquisición de conocimientos para el correcto manejo nutricional de los pacientes. En ella se combinaron ponencias con talleres prácticos.
El uso de las tecnologías en salud, lejos de enfriar la relación entre profesionales sanitarios y pacientes, acerca a unos y otros, fomentando la humanización. Ésa es la tesis que se ha defendido durante la Jornada 'Cómo hacemos más humana la sanidad', organizada por Fenin.
(Sefac) ha publicado el documento 'Rol del farmacéutico comunitario como agente de salud en la cesación tabáquica', revisado por representantes de Semergen, Semfyc y SEMG, así como de Separ.
Las sociedad de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) y de Farmacia Familiar y Comunitaria (Sefac) han anunciado la firma de un convenio para "trabajar juntas en el desarrollo de iniciativas destinadas a potenciar la formación de sus asociados y su competencia profesional".
La Sociedad Española de Farmacología Clínica (SEFC) ha anunciado la constitución de su nueva Junta Directiva. Antonia Agustí queda al frente de la sociedad, como presidenta, mientras que Emilio Vargas será el vicepresidente.
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha anunciado el nombramiento de Miguel Ángel Guzmán como nuevo gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), en sustitución de Miguel Moreno, que habría sido cesado tras solo nueve meses en el cargo.

Actividades destacadas