NOTICIAS DE Cribado – PÁGINA
 17
El RCD Español ha mostrado su apoyo al modelo de farmacia asistencial que promueve la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (Sefac)
La cooperativa ha puesto en marcha una campaña sanitaria, con motivo del Día Mundial de la Osteoporosis, en la que más de 300 farmacias promoverán el cribado y la detección de pacientes de riesgo.
Representantes de los grupos de Trabajo de Nutricion Clínica y Farmacia Oncológica de la SEFH participaron en el I Congreso Nacional de Nutrición en Oncología y destacaron la aportación del farmacéutico hospitalario en este ámbito.
Desde la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España (AEHVE) han hecho un llamamiento a las fuerzas políticas para que se trate a reclusos y adictos y se potencie el cribado en Atención Primaria.
El CGCOF ha organizado una jornada en la que varios grupos políticos se han mostrado de acuerdo con buscar fórmulas para la remuneración de los servicios profesionales que demuestren valor para el SNS.
Efpia ha lanzado una campaña en la que hace un llamamiento al impulso de la colaboración público-privada en I+D para hacer frente a la complejidad que plantea la personalización de la innovación.
El Gobierno vasco ha querido trasmitir a los representantes de los farmacéuticos su apuesta por poner en valor la farmacia comunitaria y su integración como un agente más del sistema de salud.
La Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España ve con satisfacción la universalización del tratamiento antiviral a todos los pacientes con hepatitis C que se abordará en el Interterritorial.
Zuzana Kusynová, de la FIP, ha defendido, durante la 70ª Asamblea de la OMS, el valor de la actividad de estos profesionales en campos como la resistencia a antimicrobianos, los desabastecimientos o el abordaje de la cronicidad.
Sefac y Ratiopharm han llevado su carpa de servicios ‘El farmacéutico que necesitas’ a Alicante para mostrar a la población los servicios que pueden realizar los farmacéuticos.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Ciudad Real organizó el curso 'Actuación farmacéutica en la prevención del cáncer de piel', al que asistió una veintena de farmacéuticos.
Las seis líneas generales se centran en las personas y las desigualdades en salud; prevención; envejecimiento, cronicidad y dependencia; sostenibilidad y modernización del sistema sanitario; profesionales y, por último, innovación e investigación.
Ciudadanos pregunta en Asturias por la participación de la farmacia en las campañas de cribado de cáncer de colon
Teva ha entregado los premios de la segunda edición del Premio Nacional Teva al mejor servicio farmacéutico: “Mirando al futuro de la farmacia”.
Las únicas pruebas de autodiagnóstico que puede dispensar la farmacia sin prescripción son los test de embarazo, de fertilidad femenina y glucosa.
La campaña emprendida por Sefac, en colaboración con Semergen, Semfyc y SED con el apoyo de FEDE, ha resultado en la derivación de 309 pacientes a médicos de atención primaria por .
Pruebas de detección de VIH e intercambio de jeringuillas indican la implicación de la farmacia, aunque hay mucho por avanzar
El COF de Las Palmas presentó a la secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asían, la iniciativa para que turistas localicen las farmacias, y, junto al de Santa Cruz de Tenerife, presentó una propuesta para la campaña de vacunación al Gobierno canario.
El COF de Sevilla, la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (Sefac) y Ratiopharm muestran el valor de la farmacia asistencial a la población hispalense.
Cuatro sociedades científicas, que incluyen a especialistas y médicos de AP, y dos asociaciones de pacientes conforman una alianza para sostener en la agenda la erradicación de las hepatitis víricas, especialmente la de tipo C.
La Comisión de Sanidad debate el próximo martes, 21 de febrero, una moción presentada por Ciudadanos, en la que el Grupo aboga por impulsar un modelo de farmacia comunitaria asistencial y propone cambios en la normativa estatal.
El Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP) ha celebrado que en 2017 estemos “a un paso de alcanzar el ansiado calendario de vacunaciones común"
Jesús Aguilar, presidente del CGCOF, ilumina el camino hacia la farmacia asistencial con una reflexión que constituye el primer capítulo del informe elaborado por Diariofarma con la contribución de diversos expertos.
Farmacias de la ciudad de Lyon realizaron entrevistas a pacientes mayores de 40 años para proceder a la derivación al médico o recomendar la deshabituación tabáquica.
Las farmacias del País Vasco han superado las 20.000 pruebas rápidas para la detección del VIH en los siete años que han pasado desde la puesta en marcha del proyecto.

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en