NOTICIAS DE Efectividad – PÁGINA
 29
La Asociación de Economistas de la Salud (AES) teme que la incertidumbre política afecte al desarrollo de 'Valtermed', el proyecto de Sanidad para medir la efectividad de los medicamentos y fijar los precios con base en la evidencia.
El Hospital La Fe de Valencia ha organizado, con la colaboración de Novartis, la jornada ‘Big Data y resultados en Salud. Centro de Excelencia’, un foro en el que se mostrado algunos proyectos de 'Big Data' en la organización sanitaria.
El pasado 13 de febrero aparecía publicado, en el Boletín Oficial de las Cortes, el contenido de la Ponencia sobre Genómica, cuyas conclusiones se aprobaron por unanimidad el 15 de enero. El acceso a los nuevos tratamientos, elemento importante del debate.
El IX Congreso de Medicamentos Huérfanos contó con una mesa en la que se abordó “el reto del acceso a los medicamentos por los pacientes con enfermedades raras”, en la que intervinieron Patricia Lacruz y María Jesús Lamas
La Asociación Europea de Farmacéuticos de Hospital (EAHP) ha hecho un llamamiento a la implicación de los profesionales sanitarios en la vigilancia y notificación de incidencias con los dispositivos médicos y ha ensalzado la labor del FH.
El COF de Cantabria ha anunciado la renovación de su acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento de Astillero para, a través de los SPD, mejorar el uso de la medicación y la adherencia en personas atendidas por los servicios de ayuda domiciliaria.
Fuentes cercanas a la Dirección General de Farmacia han confirmado que Valtermed es la ampliación del registro que ideó Encarnación Cruz para financiar Spinraza y que incluirá datos de ensayos y de práctica clínica. No hay una previsión de fechas para su puesta en marcha.
Cuatro ex ministros y tres ex secretarios de Sanidad han participado en sendas mesas de debate para abordar cuestiones como la financiación de la Sanidad, las CAR-T, la coordinación en el marco del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
José Martínez Olmos considera necesario poner ‘luces largas’ en las reflexiones para abordar el futuro del SNS ante retos como la genómica.
La SEFH ha confirmado la donación de 100.000 euros a su Fundación, que se destinarán a dar ayudas a proyectos de investigación liderados por farmacéuticos hospitalarios. El plazo para presentar candidaturas termina el 28 de febrero.
La falta de vacunación puede obedecer a diversas motivaciones que pueden no tener que ver con una aversión a las vacunas sino con falta de información o miedos, la histéresis.
Durante la I Jornada de Geriatría y Farmacia Hospitalaria, organizada por las sociedades científicas que representan a ambas especialidades, se puso de manifiesto, con ejemplos concretos, la importancia de un abordaje coordinado del paciente mayor.
Se han presentado en Madrid las XXXIX Jornadas de Economía de la Salud, que se celebrarán en Albacete, del 12 al 14 de junio, bajo el lema 'La transparencia es saludable. La importancia de la rendición de cuentas en Sanidad'. 
El Consejo de Gobierno de Canarias ha aprobado prorrogar en 2019 el convenio suscrito con los COF.
Un total de 33 farmacias de Aragón dispensan metadona bajo prescripción médica, a través del Programa de Mantenimiento con Metadona.
El Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz ha renovado su sistema de distribución y almacenamiento de fármacos a través de la implantación de un robot.
A pesar del indudable beneficio de las vacunas y el coste efectividad que presentan, es información no es suficiente para impulsar el incremento de la inversión en vacunas.
La innovación, las nuevas tecnologías, o la importancia de las evaluaciones económicas, fueron entre otros, los principales temas abordados en la primera mesa debate celebrada en el I Encuentro de expertos en gestión sanitaria y economía de la salud
Una nueva edición del debate ‘Las claves que afectarán a la farmacia’ se ha producido en Barcelona, donde representantes del COF, del CatSalut y de Teva han analizado las cuestiones de actualidad que afectan a la farmacia.
La Asociación Española de Pediatría (AEP) recomendará en 2019 incluir en el calendario de vacunación la inmunización sistemática frente al virus del papiloma humano (VPH) en varones menores.
Representantes de Baleares y Murcia participaron en un acto de la Fundación Weber y Amgen y reclamaron la incorporación de la evaluación económica en los IPT para facilitar el proceso de decisión de las comisiones regionales de Farmacia.
El Ministerio de Sanidad ha iniciado la consulta pública previa de un nuevo real decreto con el que pretenden modificar tres reales decreto para “proteger la salud de las personas frente a las pseudoterapias”.
Francisco Izquierdo, ha reivindicado “herramientas que permitan cumplir lo que está recogido en la ordenación sanitaria, el acceso al historial farmacoterapéutico del paciente para vigilar la efectividad y seguridad de la medicación"
El Sistema Nacional de Salud ha aprobado la incorporación de la primera terapia celular CAR-T para leucemia linfoblástica aguda de células B refractaria y para linfoma B difuso de célula grande.

Actividades destacadas