NOTICIAS DE Efectividad – PÁGINA
 40
Los 159 productos hospitalarios que llegaron al mercado en los últimos tres años han presentado un consumo de 5.211 millones de euros, mientras que los 310 introducidos en oficina de farmacia, solo 810 millones.
Uno de los objetivos que tienen los promotores es ayudar a priorizar a las comisiones de Farmacia y Terapéutica entre la innovación que aporta valor añadido y la que no.
Solo centros públicos podrán acceder a la información, que permitirá hacer más y mejor investigación
El Ministerio de Sanidad ha rechazado la utilización de metodologías de evaluación económica diferente del análisis de coste-efectividad para los procedimientos de autorización y fijación de precios de los medicamentos.
GSK cita los resultados de un estudio en Lationamérica que revelaría buenos resultados de la inclusión de la vacuna en programas nacionales y comparabilidad entre las opciones existentes.
Publica un informe elaborado a petición de Sanidad, sobre la determinación del Importe Máximo de Financiación.
La firma americana se encargará de dar continuidad a la plataforma para la formación de profesionales sanitarios en vacunas tras la disolución de la 'joint venture' con Sanofi Pasteur.
La ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, ha anunciado que el Plan Estratégico de Hepatitis C 2015-2017 tendrá su continuación hasta 2020.
La Consejería de Sanidad de Aragón ha iniciado los pasos para crear una Red de uso racional del medicamento y productos sanitarios de Aragón que integrará las estructuras de todos los niveles asistenciales.
El Grupo Español de Medicamentos Hemoderivados (Gemeh) de la SEFH ha organizado una jornada en la que se destacaron los beneficios para la seguridad de los pacientes.
En la jornada ‘Las TIC en el entorno del paciente’, especialistas de distintas áreas destacaron su utilidad para el trabajo multidisciplinar y la relación con el paciente.
El manejo y análisis de los datos disponibles va a cambiar la forma de actuar en el ámbito sanitario y farmacéutico. La fijación de precios de medicamentos, su utilización y regulación, la gestión sanitaria y, en general, cualquier toma de decisiones.
La Comisión de Sanidad ha aprobado una PNL del PSOE para instar al Gobierno a recuperar el Fondo de Cohesión Sanitaria dotándolo, al menos, con la cuantía presupuestada en 2011.
El intercambio de conocimiento entre la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) y Roche es uno de los objetivos del acuerdo.
Las compañías insisten en la idea de que operando por separado podrán ser más eficientes en el mantenimiento de la cobertura y en el lanzamiento de nuevas vacunas.
El Grupo de Farmacia Oncológica (Gedefo) de la SEFH con la colaboración de Novartis Oncology, ha elaborado el 'Plan Estratégico de Atención Farmacéutica al Paciente Oncohematológico’,
Diariofarma organizó, en colaboración con la SEFH y Quintiles IMS, una jornada para repasar la aportación del farmacéutico de hospital a la sostenibilidad del SNS.
Murcia ha puesto en marcha el Programa de medicamentos sujetos a evaluación de resultados en salud (MERS) para evaluar la efectividad de los medicamentos de alto coste.
El director del CatSalut participó en una jornada del Consejo Catalán de COF en la que pusieron en valor los resultados de los servicios que presta la farmacia.
Las farmacéuticas Inma Riu, Gema Herrerías, Marián García y Modesta Cassinello, participan, junto con la ginecóloga Sofía Fournier, en 'Las 100 preguntas del embarazo', una obra de consulta para futuras mamás.
Las farmacias de Pontevedra participarán en un programa para mejorar la adherencia terapéutica de los pacientes en tratamiento para la hipertensión o diabetes.
El NHS de Inglaterra quiere impulsar este proyecto de Boots que podría ayudar a descargar las salas de espera y reducir la resistencia a antibióticos.

Actividades destacadas