NOTICIAS DE Efectividad – PÁGINA
 41
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, en el que analiza la situación del Plan de Adherencia de Farmaindustria.
Monografía dela Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AETS) en la que se analizan los criterios de financiación y reembolso público de los medicamentos huérfanos en diferentes países.
Un informe del Instituto de Salud Carlos III ilustra sobre modelos planteados por investigadores y decisores que van más allá del impacto económico de los medicamentos huérfanos.
El presidente de la SEFH, Miguel Ángel Calleja, y la farmacéutica de hospital, Ana Cercós, destacan el valor de la identificación de biomarcadores para seleccionar pacientes.
El portavoz de Sanidad de Ciudadanos, Francisco Igea, ha presentado una batería de preguntas al Gobierno sobre el Plan de Hepatitis C, del que asegura que "las incógnitas son numerosas"
La Comunidad de Madrid ha explicado que la evolución del gasto en recetas está dentro de lo previsto en sus modelos de predicción.
El Programa de detección precoz de cáncer de colon y recto de Barcelona ha recibido una valoración de 9,5 sobre diez en cuanto a su satisfacción global.
Farmaindustria señala que los precios de los medicamentos en España se encuentran un 16% por debajo de los precios medios de los países de la Eurozona.
La efectividad de los tratamientos para la hepatitis C alcanza el 93% en Madrid, según ha explicado el Consejero de Sanidad Jesús Sánchez Martos
Pondrá en marcha el estudio 'Impacto del Servicio Farmacéutico de Cesación Tabáquica en la Farmacia Comunitaria' con la participación de 200 farmacéuticos.
David García Marco, jefe de sección del Servicio de Farmacia del Hospital Nacional de Parapléjicos, hace balance del proyecto de revisión automatizada de medicamentos Altomedicamentos.
El Grupo de Farmacia Oncológica de la SEFH ha celebrado en Madrid su primera Reunión Anual y espera convertirla en foro obligado.
Hablan de garantizar "el acceso al tratamiento más adecuado para cada paciente, de acuerdo a la evidencia y coste-efectividad".
Farmaindustria tiene muchas esperanzas en su Plan de Adherencia. La principal, mejorar la salud de los pacientes, pero también ahorrar costes al sistema y llevar a cabo una iniciativa pionera que hará referente al SNS español.
GlaxoSmithKline (GSK) informa de datos preliminares postivos con el programa nacional de inmunización con esta vacuna.

Actividades destacadas