NOTICIAS DE Ensayos clínicos – PÁGINA
 45
La Agrupación Farmacéutica de la Unión Europea (PGEU) ha anunciado la elección de Michał Byliniak, representante de la Cámara Farmacéutica Polaca, para ser el presidente de la organización a partir de 2019, en sustitución de Jesús Aguilar.
La SEFH ha celebrado una jornada sobre el Congreso de la EAHP, en la que se han abordado los avances en las Declaraciones Europeas de FH, el Marco Común de Formación, así como las distintas funciones de los farmacéuticos hospitalarios.
La SEFH ha celebrado la ‘I Jornada sobre la Gestión Hospitalaria de Medicamentos en Investigación en Ensayos Clínicos’, en la que se debatió sobre el papel de los FH en este ámbito.
Caridad Pontes, gerente de Armonización Farmacoterapéutica del CatSalut, explica, en esta entrevista con Diariofarma, la actualización del 'Procedimiento de Evaluación del Programa de Armonización Farmacoterapéutica'.
Farmaindustria defiende que es fundamental asegurar el máximo nivel de cooperación y de convergencia regulatoria con el Reino Unido para evitar que la salida de este país de la UE pueda generar problemas de acceso y obstáculos a la I+D.
El director de Relaciones con las Comunidades Autónomas de Farmaindustria, José Ramón Luis-Yagüe, ha participado en las VI Jornadas Farmacéuticas Andaluzas y ha destacado a esta región como uno de los destinos preferentes para la inversión en I+D.
Miguel Ángel Calleja, Mª José Tamés y Eduardo Echarri participaron en la Asamblea General de la EAHP, celebrada en Bucarest, y trasladaron algunas cuestiones de interés par la farmacia hospitalaria española.
Un editorial de la revista 'Farmacia Hospitalaria' destaca el valor de una atención farmacéutica al paciente crónico que esté centrada en la persona para poder seleccionar la estrategia terapéutica más adecuada a sus necesidades.
En el marco de su congreso anual, la Asociación Americana de Oncología Clínica (ASCO) ha celebrado el anuncio de la agencia estadounidense del medicamento (FDA) sobre ampliación de criterios para facilitar el reclutamiento de pacientes para ensayos clínicos.
El mercado de oncología llegará a los 200.000 millones en 2022, con una tasa de crecimiento del 10-13% en los próximos cinco años, según un nuevo informe de IQVIA.
La presidenta de la SEOM, Ruth Vera, aprovechó la celebración del X Seminario de Periodistas, para anunciar 'Oncoevalúa', un proyecto orientado a la medición de resultados en salud en cáncer avanzado o metastásico de mama, pulmón o colon.
La SEFH y su filial madrileña celebraron una jornada sobre nuevos tratamientos en el ámbito de la Inmunooncología dirigida a farmacéuticos especialistas. Para ello contaron con el patrocinio de BMS y MSD.
Con motivo del Día Mundial del Melanoma, la Sociedad Andaluza de Oncología Médica ha hecho público un comunicado en el que destaca la gran contribución de las terapias dirigidas y la inmunoterapia a la supervivencia de estos pacientes.
Farmaindustria presenta datos del número de ensayos clínicos dirigidos a patologías poco frecuentes.
La SEFH ha comunicado que el Comité de su 63º Congreso ha recibido más de 1.400 comunicaciones y 55 casos clínicos que serán evaluados de cara a su presentación en la cita que tendrá lugar en el mes de noviembre en Palma de Mallorca.
El director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, inauguró la primera jornada de un ciclo que la patronal organiza junto con la RANM, y destacó la aportación de los ensayos clínicos a la creación de un tejido de investigación biomédica en el país.
El director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, ha participado en una jornada del IDIS y ha defendido que la nueva normativa de protección de datos ampare la reutilización de los mismos para la I+D biomédica.
IQVIA ha anunciado la firma de un acuerdo con el Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus por el que éste último gana acceso preferente a todos los ensayos clínicos que gestiona la consultora americana a través de su división de CRO.
Especialistas en Hematología se reúnen en una jornada de la SEHH y Fuinsa y hablan de varios ensayos en marcha en hospitales españoles para desarrollar terapias CAR-T, ante los altos costes que presentan los tratamientos comercializados por la industria.
La plataforma 'No es sano', que aglutina a varias organizaciones como la OMC, la OCU o Médicos del Mundo, ha hecho público un informe con cuatro casos de medicamentos desarrollados, en parte, con fondos públicos, y que presentan altos precios.
Durante la II Jornada de Farmacoterapia en Hemofilia, organizada por el Grupo GEMEH de la SEFH, se abordaron las nuevas alternativas que parece que van a aportar una mayor eficacia y comodidad de administración a los pacientes.
El portavoz de Sanidad del Grupo Socialista, Jesús Fernández, criticó la exclusión sanitaria, el copago a pensionistas y la dilación de la reforma del sistema de financiación. Montserrat contraargumentó y puso en valor los avances en gestión sanitaria.
La Asociación Española de Vacunología y Sanofi organizaron una jornada sobre las vacunas de gripe y tosferina que concluyó en que hay que incidir más en la concienciación del a ciudadanía sobre los beneficios de la vacunación.
El ex consejero de Sanidad del País Vasco y experto en gestión sanitaria alertó de la necesidad de una reformulación del SNS, que se apoye en la tecnología y también en la visión de clínicos y pacientes.
Pilar Díaz, farmacéutica especialista de la Unidad de Esclerosis Múltiple del Hospital Nuestra Señora de La Candelaria, destaca su participación en el consenso terapéutico, la atención farmacéutica o la gestión de usos fuera de ficha técnica o compasivo.

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en