NOTICIAS DE Ensayos clínicos – PÁGINA
 6
El estudio sobre los ‘Perfiles profesionales en el sector ‘biotech’ elaborado por AseBio, pone de manifiesto la necesidad de revisar y actualizar los planes de estudio con el foco en formación más práctica y conocimientos específicos.
El trabajo del ISCIII señala el posible impacto de este tipo de vacunas conjugadas, así como las de mayor espectro de cobertura, recientemente aprobadas, son una herramienta para reducir la colonización neumocócica y para combatir otros patógenos
El Gobierno da luz ver al nuevo plan del Gobierno basado en tres ejes: evaluación de la eficiencia sanitaria, innovación e investigación
Confía en que la nueva versión de la guía “incorpore nuestras recomendaciones, así como los aprendizajes pragmáticos de los primeros años del proceso de la JCA”
Los resultados de esta investigación, fruto de más de 20 años de investigación preclínica y el seguimiento de los pacientes durante 7 años acaban de ser publicados en The Lancet
Mónica García ha señalado la necesidad de mantener “equilibrio entre la innovación farmacéutica y la sostenibilidad del sistema sanitario” y recuerda la importancia de la industria de los medicamentos genéricos y los biosimilares.
Esta guía surge como consecuencia del aumento del uso de herramientas digitales en el ámbito de los ensayos clínicos
J&J presenta en España Talvey, un innovador tratamiento para el Mieloma Múltiple en recaída, que activa linfocitos T para destruir células del mieloma.
El director general de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia del Ministerio de Sanidad, César Hernández, profundizó en algunas claves que se incluirán en el nuevo modelo de financiación y precio que se desarrollará a través de la nueva Ley de Garantías y Real Decreto de Financiación Selectiva y Precio de los Medicamentos.
Rocío Hernández, avanza, en la inauguración del Foro Andaluz de Enfermedades Raras y Sin Diagnóstico, que la actualización del PAPER está en su última fase
El Congreso aprueba por unanimidad una iniciativa del PP para mejorar el diagnóstico y tratamiento de la hipertensión pulmonar, promoviendo un enfoque colaborativo y multidisciplinar.
Diversas asociaciones profesionales y de pacientes habían demandado en España su continuidad como tratamiento de segunda línea frente a la enfermedad rara colangitis biliar primaria
Fernando López Miras, destaca la apuesta estratégica de la comunidad por el Instituto de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla (IMIB), “joya de la corona de nuestro ecosistema científico”
El Reglamento del Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EEDS) puede posicionar a España como líder en salud basada en datos. Así lo explicó Jesús María Hernández Rivas, coordinador de Harmony & Harmony Plus, durante un coloquio organizado por Diariofarma, con parlamentarios de las comisiones de Sanidad del Congreso y Senado.
La primera sesión del encuentro Ispor Europa 2024, dedicada a la mejora en el acceso a los medicamentos “navegando la complejidad de la evidencia científica y los precios”, celebra los avances en acuerdos de compra y homogeneidad regulatoria, con la salvedad de que queda mucho por hacer en las áreas de sostenibilidad y transparencia.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, junto con la consejera de Sanidad, Fátima Matute, se ha reunido con el presidente ejecutivo de Roche International, Padraic Ward, y los máximos responsables de Roche en España
Investigadores del VHIO y el HMRI ha demostrado una respuesta completa para tumores positivos para HER2 y p95HER2; se ha solicitado ya la puesta en marcha de un ensayo en fase 1
Expertos ponen de relevancia en las XXI Jornadas Internacionales de Actualización en Vacunas Balmis Knows, que aunque la UE reconoce el valor de la inmunización, “todavía le falta desarrollar un abordaje coordinado”
Un año después de la presentación de la ‘Guía de recomendaciones de buenas prácticas para el fomento de la investigación clínica en Atención Primaria’, Farmaindustria reafirma su interés por el primer nivel asistencial para seguir liderando la realización de nuevos estudios
También está realizando un seguimiento continuo junto a las compañías promotoras, Aemps y las distintas consejerías de Sanidad para garantizar la continuidad de los ensayos clínicos en marcha que se están realizando en los centros sanitarios de las zonas afectadas.
Una sesión del reciente congreso de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia ofrece las visiones presente y futura de las CAR-T en el tratamiento del mieloma múltiple.
La jornada se ha celebrado este miércoles en el aula magna de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona, en el marco de la inauguración de los másteres de Tecnología Farmacéutica
Farmaindustria pide tiempo para evaluar la metodología sobre la responsabilidad de micro contaminantes en las aguas residuales antes de que se produzca la publicación de la nueva directiva.
La nueva unidad comenzará su actividad durante el año 2025 y será el centro de referencia de la entidad investigadora, para estudios oncológicos de áreas sanitarias de La Rioja, Aragón, Cantabria, Asturias, Castilla y León, Navarra y País Vasco.

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.