NOTICIAS DE Innovación – PÁGINA
 1
Diariofarma ha celebrado la quinta conferencia dentro del ciclo “Diez temas que marcarán el futuro de la sanidad” que se está desarrollando con motivo de los 10 años de Diariofarma y, en esta ocasión ha contado con Tomás Zapata, jefe de la Unidad de Health Workforce and Service Delivery de la OMS para abordar la ‘Gestión y desarrollo de los profesionales’
La Federación ha mantenido una reunión institucional con el ministro de Industria, Jordi Hereu, quien se ha comprometido a continuar con el diálogo y la colaboración iniciada, con el objetivo de apoyar el incremento de las capacidades productivas y competitividad del Sector.
Los populares defienden la potenciación de cuidados paliativos y el fin de las guardias de 24 horas entre otras medidas
Javier Padilla: “innovar es también acompañar, garantizar el acceso a los medicamentos a quienes no los tienen y hacerse cargo del impacto medioambiental” 
La XII Jornada de Salud Pública y VIH, organizada por Gilead con la colaboración de la Fundación Seisida reúne en el Ministerio de Sanidad a especialistas, responsables públicos y representantes comunitarios para debatir estrategias clave hacia la eliminación del VIH como problema de salud pública
César Pascual asegura que los cambios del nuevo programa no tienen vuelta atrás, porque la salud “ya no será un coste, sino el motor de una Cantabria "más resiliente, más justa, más humana y más próspera".
El Informe Asebio 2024 subraya el papel esencial de la biotecnología en el impulso de la autonomía estratégica europea, en un contexto de nuevas regulaciones y mayor alineamiento entre políticas nacionales y comunitarias.
La directora del ISCIII, Marina Pollán, y la presidenta de Farmaindustria, Fina Lladós, han suscrito un Protocolo General de Actuación para impulsar la investigación, la innovación y la trasferencia de conocimiento en el ámbito de la salud en España
La carta de la IFPMA exige que los líderes mundiales “reconozcan el valor estratégico de la industria farmacéutica innovadora”
III Foro en Gestión Basada en Valor y Equidad de MSD reúne a más de 100 expertos para compartir nuevas estrategias que contribuyan a una sanidad más sostenible
Biosim presenta su informe sobre el impacto presupuestario que estos medicamentos en el Sistema Nacional de Salud durante el periodo 2020-2030
El proyecto del Hospital de Getafe para la aplicación de la hormona del crecimiento se amplía a dos centros más de Madrid (Fuenlabrada y Ramón y Cajal) y aspira a seguir abriendo nuevas fronteras
Reemplazo, Reducción y Refinamiento marcan la hoja de ruta de la industria para diseñar un futuro sin el uso de animales
El Ministerio de Sanidad celebra el 50º aniversario de la puesta en marcha de este sistema que actualmente protege frente a 18 enfermedades y que necesita seguir avanzando, especialmente en la vacunación de adultos
La ley de creación del nuevo organismo no irá al pleno de la Cámara Baja sino que tras salir de la Comisión de Sanidad irá directa al Senado
Con el inicio inminente de los trílogos, las diferencias entre el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE marcan el tono de una negociación legislativa crucial. Analizamos las principales cuestiones que protagonizarán los debates.
El CatSalut da conocer su Plan Integral de Política del Medicamento (Pipmed) donde presenta 40 líneas de actuación  para garantizar el uso racional de fármacos y avanzar hacia una política del medicamento más eficiente, participativa y centrada en las personas
La federación de la industria innovadora responde a la solicitud de información pedida por la Comisión Europea
Asebio cifra en más de 13.000 millones de euros de renta, (1,1% del PIB nacional) la actividad de las biotecnológicas españolas durante 2023
La directora ejecutiva Elmer Cooke recuerda que el pasado año se superaron el centenar de recomendaciones de nuevos medicamentos, algo que no ocurría desde 2009
El proyecto ganador recibirá un premio económico de 2.500 euros otorgado por la Fundación Pfizer, y podrá optar a una plaza en el programa de inmersión internacional de Richi Social Entrepreneurs en Boston
Extremadura incluyó entre sus alegaciones al anteproyecto de Ley de los Medicamentos, el retorno económico de descuentos por compra de genéricos por parte de las farmacias al SNS y, por otro lado, la eliminación de la prescripción por marca.
La Junta General Ordinaria: Aprobada por unanimidad la liquidación del presupuesto de 2024
La formación comenzará en septiembre y consta de 13 módulos en formato de formación a distancia 
Entrevista a Pedro Carrascal, director de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), sobre la visión acerca del anteproyecto de Ley de los Medicamentos y las alegaciones que han presentado.

Actividades destacadas