Profesión

Cofares inicia sus juntas preparatorias con la celebrada en Canarias
La primera de las juntas preparatorias territoriales de Cofares ha tenido lugar en Santa Cruz de Tenerife este jueves
Profesión
La primera de las juntas preparatorias territoriales de Cofares ha tenido lugar en Santa Cruz de Tenerife este jueves
Profesión
La viabilidad de la farmacia está muy influida por diferentes factores, entre los que destacan la ordenación, la venta libre y la gestión económica.
Política
El gasto farmacéutico hospitalario ha registrado en los últimos años un crecimiento muy importante, que ha llegado al 44,6% en solo cinco ejercicios, entre 2011 y 2016, según un análisis realizado por Diariofarma.
Profesión
Pacientes, médicos de atención primaria y farmacéuticos defienden el valor de la cercanía, mientras que el representante de la Administración recuerda que hay que considerar el factor económico cuando los recursos son limitados.
Profesión
La Rioja es desde este 15 de mayo la séptima comunidad autónoma que se suma al proyecto de interoperabilidad de receta electrónica del Sistema Nacional de Salud.
Profesión
El Servicio Canario de Salud (SCS) está dispuesto a incorporar Servicios Profesionales Farmacéuticos a su cartera, una vez que se obtengan resultados tras un pilotaje.
Profesión
El COF de Madrid ha informado de la incorporación de 276 colegiados en el año 2016, un 2,3% más con respecto al año anterior. En total, hay 12.321 colegiados en la Comunidad de Madrid, el 76,6% de ellos mujeres.
Profesión
El número de farmacias reconocidas por las comunidades autónomas como de Viabilidad Económica Comprometida (VEC) a lo largo de 2016 se situó en 972, tres menos que en 2015.
Política
El gasto a través de recetas supera los 10.000 millones de euros, cifra psicológica que, no obstante, es idéntica a la registrada en octubre de 2005, doce años atrás.
Política
El gasto farmacéutico hospitalario ha registrado una reducción del 9,4% en los dos primeros meses de 2017, según ha publicado el Ministerio de Hacienda en su registro de gasto en productos farmacéuticos y sanitarios.
Gestión
Las restricciones dependen de la comunidad autónoma, alguna de las cuales regulan esta actividad específicamente, como Galicia y Murcia.
Política
La portavoz de Sanidad del PP en Les Corts valencianas, María Remedio Yáñez, analiza para Diariofarma los asuntos más candentes de la política farmacéutica emprendida por la Conselleria: Hepatitis C, copago, prestación a residencias y DH, entre ellos.
Gestión
Fundación Hefame entregó los premios a los mejores trabajos de investigación de alumnos de Grado y postgrado en el 7º Congreso de Estudiantes de Farmacia de la Universidad de Valencia.
Política
España ha invertido un total de 1.712,7 millones de euros en tratamientos para la hepatitis C entre 2014 y 2016, lo que supone una inversión per cápita de 36,74 euros.
Profesión
El COF de Ciudad Real inició esta semana un curso de formación para que los farmacéuticos aprendan a realizar un correcto seguimiento farmacoterapéutico.
Profesión
Infarma 2017 estrena una iniciativa en la que se darán a conocer nueve proyectos innovadores de farmacéuticos en redes sociales: Farmaidearium
Política
Las comunidades dedicarán a Farmacia una media del 15,96% de su presupuesto sanitario total, según los presupuestos para 2017 de las mismas.
Profesión
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha anunciado la puesta en marcha del programa de investigación 'AdherenciaMED', para evaluar e implantar el servicio Servicio de Adherencia Terapéutica en farmacias
Profesión
El COF de Las Palmas presentó a la secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asían, la iniciativa para que turistas localicen las farmacias, y, junto al de Santa Cruz de Tenerife, presentó una propuesta para la campaña de vacunación al Gobierno canario.
Política
El Defensor del Pueblo ha publicado su informe anual en el que copago, acceso y equidad son algunos de los elementos destacados en el ámbito farmacéutico.
Política
El 4,4% de españoles deja de tomar algún medicamento por no podérselo permitir por motivos económicos, según el Barómetro Sanitario correspondiente al año 2016.
Gestión
Un informe del Institute for Pharmacoeconomic Research para la patronal GIRP destaca el ahorro que se genera por la concentración de pedidos de distintos fabricantes y la mayor frecuencia que ofrece la distribución de gama completa.
Política
Galicia es la última comunidad autónoma en incorporarse al proyecto donde ya participan seis regiones
Profesión
Las farmacias de la Isla medirán la presión arterial, el índice de masa corporal y el perímetro abdominal, y realizarán un cuestionario sobre hábitos de vida y padecimiento de patologías de riesgo.
Profesión
El COF de Tenerife ha presentado a las autoridades de La Gomera un proyecto que incluye la preparación de SPD para mayores y crónicos en zonas alejadas de las farmacias.