NOTICIAS DE Jesús Aguilar – PÁGINA
 14
La directora del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), Belén Hernando y el presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar, han suscrito esta mañana el nuevo concierto por el que se fijan las condiciones para la ejecución de la prestación farmacéutica a través de las oficinas de farmacia de Ceuta y Melilla.
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos, insta al Ministerio de Sanidad y a las Comunidades Autónomas a que pongan fin a la incertidumbre de los farmacéuticos y se agilice y complete con la segunda dosis la inmunización de los profesionales de las farmacias.
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos plantea al Ministerio de Sanidad trabajar en un plan integral para la Farmacia española que permita alcanzar, de forma eficiente y sostenible, los objetivos de las reformas sanitarias previstas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCOF) solicita que se articulen protocolos de coordinación de las farmacias con los servicios de salud pública para garantizar la vigilancia epidemiológica de la Covid-19, al tratarse de una enfermedad de declaración obligatoria
El presidente en funciones del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), Jesús Aguilar, asegura que “las últimas decisiones adoptadas están acrecentando la incertidumbre de los farmacéuticos y personal de farmacias”.
El hasta ahora presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), Jesús Aguilar, repetirá su mandato al frente de la entidad, al imponerse por 39 votos a 13 a la candidatura liderada por Sergio Marco, en las elecciones que hoy se han celebrado para elegir al presidente de la entidad.
Entrevista a Jesús Aguilar, presidente en funciones y candidato a la presidencia del CGCOF.
Entrevista a Sergio Marco, candidato a la presidencia del CGCOF.
El actual presidente del CGCOF, Jesús Aguilar, se presenta a la reelección el próximo 5 de mayo, con un programa basado en la defensa de la profesión farmacéutica y en fortalecer el valor del modelo farmacéutico español. Además, asegura “lo haremos con una amplia red de alianzas con todo el sector sanitario”.
El Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF) ha celebrado su 580 aniversario a través del acto titulado ‘De la tradición a la innovación en la profesión farmacéutica’, en el que se ha analizado tanto el pasado como el futuro de la profesión.
El presidente de Farmaindustria, Juan López-Belmonte ha realizado un repaso por los hitos que la industria farmacéutica ha ido cubriendo a lo largo de los últimos meses ha hacer posible la "hazaña sin precedentes" de tener varias vacunas efectivas y seguras tras solo un año de pandemia.
La mesa electoral constituida esta mañana ha proclamado las candidaturas generales presentadas por Jesús Aguilar Santamaría y Sergio Marco Peiró que concurrirán a elecciones del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos el próximo 5 de mayo.
‘Construir un mundo más justo y saludable’ es el lema escogido por la OMS para celebrar mañana el Día Mundial de la Salud. El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos se adhiere a esta iniciativa poniendo de relieve su papel “a pie de calle” para atender las necesidades sanitarias de la población.
Con motivo de un año desde el establecimiento del estado de alarma, el 15 de marzo de 2020, Diariofarma ha organizado un coloquio online en el que los portavoces de Sanidad de los principales partidos políticos han valorado el papel de las oficinas de farmacia durante la covid-19.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), a través de su vocalía de Industria, y la Asociación Española de Farmacéuticos de la Industria (AEFI), han organizado la jornada ‘Serialización de Medicamentos: 2 años de experiencia’.
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos, coincidiendo con el primer año de pandemia, ha hecho balance de estos doce meses de emergencia sanitaria en el documento ‘La Farmacia Española frente al covid-19’ .
El Consejo General de Farmaceúticos y el Cuerpo Nacional de Policía han puesto en marcha el Observatorio de Agresiones a Farmacéuticos, cuyo objetivo es realizar políticas de prevención, protección y actuación frente a las agresiones a estos profesionales.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), ha trasladado al grupo Socialista del Senado, su voluntad de colaboración, iniciativas y propuestas para aprovechar todo el potencial sanitario y social de los más de 75.0000 farmacéuticos colegiados y de la de red de 22.102 farmacias.
El Comité Directivo del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos se ha reunido esta mañana con miembros de la nueva Junta Directiva del Consejo General de Colegios de Médicos, encabezados por Tomás Cobo, elegido presidente el pasado 27 de febrero.
La Comisión de Despoblación y Reto Demográfico del Senado ha aprobado una moción presentada por el Grupo Socialista relativa al apoyo y sostenibilidad económica de la farmacia rural en la España rural como establecimiento básico de carácter social y sanitario, que ha sido aprobada con 15 votos a favor y 13 abstenciones.
Las entidades colegiales de farmacéuticos en España, Francia, Italia y Portugal han consensuado aspectos básicos para facilitar la cooperación internacional a través del intercambio de información sobre desabastecimientos de medicamentos a nivel europeo.
El CGCOF y la Fundación Edad&Vida han presentado este jueves el primer manual de Asistencia Farmacéutica en Centros Residenciales para Personas Mayores.
La coordinación en la dispensación de medicamentos del ámbito hospitalario con las farmacias comunitarias ahorra costes al sistema sanitario y a los pacientes.
El Ministerio de Defensa y el CGCOF han firmado en el Centro Militar de Farmacia de la Defensa de Colmenar Viejo, el convenio con el que se abre una nueva vía de cooperación y diálogo entre ambas entidades

Actividades destacadas