NOTICIAS DE Receta electrónica – PÁGINA
 2
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid analiza las principales causas que motivan el descuento de recetas por parte de la Consejería de Sanidad en una sesión formativa que siguieron 500 farmacéuticos
Los presidentes de Colegios han aprobado por unanimidad la liquidación de presupuestos del 2023 que arrojó un saldo positivo de 300.000 euros
El colegio madrileño presenta en su Asamblea General esta nueva iniciativa dirigida a fomentar el valor del farmacéutico, generando evidencia científica y fomentando la colaboración
El editor de la publicación editada por FEFE asegura que en la industria “se esperan grandes cambios, pero no en las oficinas de farmacia”
El CGCOF plantea en cuatro ejes sus demandas a las instituciones europeas tras el 9-J: Creación de un comisario específico en salud; un EEDS “seguro y eficaz”; definición de una Estrategia Farmacéutica Europea y la incorporación de la profesión a las estrategias comunitarias de salud pública
Su implantación “ha marcado un antes y un después en la informática de la salud en Andalucía y fuera de ella”, asegura la gerente del SAS, Valle García
El Ejecutivo castellano 2024 ha consignado en sus actuales presupuestos más de 1.000 millones de euros para la prestación farmacéutica, en ella se incluye la farmacia hospitalaria y los medicamentos prescritos a través de la receta electrónica, lo que supone más del 22 % del presupuesto total de sanidad
La Estrategia Formativa de Uso Racional del Medicamento 2024 está dirigida a profesionales de medicina, farmacia, fisioterapia y enfermería del Sistema Sanitario Público de Andalucía
El Observatorio del Medicamento señala que el último informe de Consejo Económico y Social ignora las “contribuciones forzadas que realiza la industria farmacéutica y las farmacias al SNS”
La marca hermana de Sumar proponen seleccionar desde la comunidad autónoma “los medicamentos y productos sanitarios más idóneos para ser financiados por el sistema público de salud”,
En el 28% de los casos se evitaron riesgos serios para la salud
El acuerdo Sustituye al vigente de 2006 y fija las condiciones para la dispensación de medicamentos, productos sanitarios y productos dietéticos en las 842 farmacias vascas.
El número de delitos relacionados con el tráfico ilegal de medicamentos supera los 6.000 en el primer trimestre del año, más que en todo el año pasado, según la Policía
A través del sistema de receta electrónica, permitirá al personal farmacéutico trasladar al personal médico y de enfermería observaciones relevantes sobre el desarrollo del tratamiento farmacológico a pacientes
Infarma abordó en una de sus mesas de debate la atención integral al paciente. Para analizarlo se profundizó en la visión que se tiene desde diferentes perspectivas profesionales y desde los propios pacientes.
El actual presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) presenta la única candidatura al proceso electoral; le acompañan Raquel Martínez (secretaria), Juan Pedro Rísquez, Jordi Dalmases y Marta Galipienzo (vicepresidentes); Rita de la Plaza (tesorera) y Manuel Ángel Galván (contador)
A través de este nuevo Concierto también se materializa la autorización, por parte del Consejo de Gobierno, del gasto correspondiente a la prestación farmacéutica de las y los pacientes vascos. El presupuesto asciende a 566,8 millones de euros, 283,8 millones de euros tramitados en 2023 y 283 millones de euros para el presente año 2024.
Toledo acoge este fin de semana el VI Congreso Nacional Semergen-Sefac con la participación de cerca de dos centenares de profesionales
Esta comunidad, que cuenta con 32.844 mutualistas es la octava, tras Asturias, Canarias, Cantabria, Extremadura, La Rioja, Navarra y Murcia en incorporarse q la receta electrónica concertada
Los criterios podrán ser aplicables en las solicitudes pendientes de resolver, así como en las nuevas solicitudes recibidas a partir de ahora
Aunque la Comunidad Valenciana está convencida de que podrá eliminar el cupón precinto como prueba de dispensación, quedarían algunos flecos a pulir si se quiere utilizar la información del identificador único de Sevem.
La utilización de los datos sanitarios será clave para el avance en la investigación y mejorar la asistencia asistencia. La figura del farmacéutico, según apuntan los expertos, será fundamental para recabar estos datos.
Las principales notificaciones tuvieron que ver con el vencimiento de la fecha de renovación y el margen de recogida
Aguilar valora el 23CNF como un gran éxito en el que han presentado tres informes muy relevantes en los que se está potenciando la visión y capacidad del farmacéutico para mejorar la sociedad y la asistencia a los pacientes.

Actividades destacadas