NOTICIAS DE Receta electrónica – PÁGINA
 2
El FEFE One Day aborda la modernización farmacéutica destacando la receta electrónica e inteligencia artificial, clave para digitalizar el sector.
Estos fondos se obtienen del porcentaje que se aplica a los laboratorios sobre las ventas de medicamentos que se financian con fondos públicos y se destinan a la mejora de programas que mejoren la cohesión sanitaria, el uso racional de los medicamentos, el Plan Nacional de donación de médula ósea y el Plan Nacional de Sangre de Cordón Umbilical (SCU).
Aprobado el nuevo decreto foral por el que se regula el horario de atención al público y el servicio de guardia de las oficinas de farmacia en Navarra
El Barómetro Sanitario sitúa la valoración ciudadana del SNS en un 6,35 sobre 10, una décima menos que en la edición de 2023
Ante la previsible proliferación de iniciativas autonómicas para eliminar el cupón precinto a efectos de facturación, el CGCOF reclama al Ministerio de Sanidad que elabore la orden ministerial necesaria, según la legislación vigente.
La Consejería de Sanidad valenciana está convencida de que cuenta con el aval jurídico y competencial necesario para implantar una medida que presenta múltiples beneficios, sin perjuicios identificados.
Martínez del Peral defiende la coordinación entre profesionales y niveles asistenciales para resolver “las necesidades reales” de la población
La presidenta del COF castellonense, Rosa Arnau, valora las implicaciones que la implantación del código digital va a tener para los profesionales de la farmacia
La medida beneficiará a unas 4.000 personas
“Permite cubrir las carencias del sistema; no hay lista de espera, atiende en cualquier horario y no hay grandes distancias”, señala la publicación de FEFE
De Palacio asegura que la oficina de farmacia “es un centro sanitario infrautilizado”
Cerca de 8.000 mutualistas podrán recoger sus medicamentos en las farmacias de las dos ciudades autónomas a través de este sistema
El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez reclama la urgencia de un nuevo modelo de financiación que contemple las características propias de la comunidad castellana
El Barómetro Sanitario de 2024 muestra en su primera ronda de encuestas un leve aumento de la valoración de la AP
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid analiza las principales causas que motivan el descuento de recetas por parte de la Consejería de Sanidad en una sesión formativa que siguieron 500 farmacéuticos
Los presidentes de Colegios han aprobado por unanimidad la liquidación de presupuestos del 2023 que arrojó un saldo positivo de 300.000 euros
El colegio madrileño presenta en su Asamblea General esta nueva iniciativa dirigida a fomentar el valor del farmacéutico, generando evidencia científica y fomentando la colaboración
El editor de la publicación editada por FEFE asegura que en la industria “se esperan grandes cambios, pero no en las oficinas de farmacia”
El CGCOF plantea en cuatro ejes sus demandas a las instituciones europeas tras el 9-J: Creación de un comisario específico en salud; un EEDS “seguro y eficaz”; definición de una Estrategia Farmacéutica Europea y la incorporación de la profesión a las estrategias comunitarias de salud pública
Su implantación “ha marcado un antes y un después en la informática de la salud en Andalucía y fuera de ella”, asegura la gerente del SAS, Valle García
El Ejecutivo castellano 2024 ha consignado en sus actuales presupuestos más de 1.000 millones de euros para la prestación farmacéutica, en ella se incluye la farmacia hospitalaria y los medicamentos prescritos a través de la receta electrónica, lo que supone más del 22 % del presupuesto total de sanidad
La Estrategia Formativa de Uso Racional del Medicamento 2024 está dirigida a profesionales de medicina, farmacia, fisioterapia y enfermería del Sistema Sanitario Público de Andalucía
El Observatorio del Medicamento señala que el último informe de Consejo Económico y Social ignora las “contribuciones forzadas que realiza la industria farmacéutica y las farmacias al SNS”
La marca hermana de Sumar proponen seleccionar desde la comunidad autónoma “los medicamentos y productos sanitarios más idóneos para ser financiados por el sistema público de salud”,
En el 28% de los casos se evitaron riesgos serios para la salud

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.