NOTICIAS DE Sociedad Española Interdisciplinaria del Sida (SEISIDA) – PÁGINA
 1
La XII Jornada de Salud Pública y VIH, organizada por Gilead con la colaboración de la Fundación Seisida reúne en el Ministerio de Sanidad a especialistas, responsables públicos y representantes comunitarios para debatir estrategias clave hacia la eliminación del VIH como problema de salud pública
La 9ª edición del encuentro sobre Hitos en Investigación Básica y Clínica en VIH ha sido el foro en el que expertos de España y Portugal han compartido datos sobre los avances en materia de prevención y los próximos pasos que deben darse para cumplir con los objetivos de ONUSIDA. 
Según los datos de la Organización Nacional de Trasplantes en la última década 65 personas con VIH podrían haber donado sus órganos y permitido la realización de 165 trasplantes.
Los grupos de la SEFH valoraron la incorporación de fármacos long-acting, perlas víricas e iniciativas de los Grupos de trabajo en la atención al paciente con patologías víricas.
En España, en la actualidad, hay aproximadamente 150.000 personas con el VIH y en 2022 se notificaron 2.956 nuevos diagnósticos.
Las XXVIII Jornadas ViiV para ONG repasan más de cuatro décadas de movimiento social por las personas con VIH
El ministro de Sanidad defiende la prioridad de las políticas frente al estigma y la discriminación que provoca la enfermedad
El Consejo de Ministros autoriza a Salud Pública para que pueda ampliar varios contratos y convenios por importe de 2,2 millones de euros
Sanidad publica la Orden que establece las bases para la concesión de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro, para programas supracomunitarios de prevención y control de la infección por VIH y otras ITS
El paso de un modelo de agudo a uno de crónicos, plantea retos y nuevas necesidades en el proceso asistencial
El abordaje de las comorbilidades neuropsiquiátricas, como el insomnio, la ansiedad, y la tristeza, pueden verse afectadas por la neurotoxicidad del tratamiento antirretroviral lo que influye en el cumplimiento del mismo
El farmacéutico de hospital debe vincularse con el paciente y/o el cuidador y el resto de los profesionales “para plantear las estrategias a alcanzar”, aseguran los expertos
Sanidad plantea una declaración en el marco de la UE para avanzar contra el estigma
Desde 2013, Gilead ha destinado más de 3,5 millones de euros para facilitar que casi 400 proyectos e iniciativas de ONGs y entidades dirigidas a mejorar la calidad de vida de pacientes graves se hagan realidad
Gilead ha presentado MoVIHmiento RET, una iniciativa con la busca redefinir el éxito terapéutico en VIH a través de la voz de expertos, médicos, pacientes y farmacéuticos de hospital, de moco que se tengan en cuenta aspectos como la calidad de vida.
Expertos reunidos en una sesión organizada por Gilead señalan la aparición de comorbilidades como principales retos en el abordaje del VIH.

Actividades destacadas