NOTICIAS DE Tolerancia – PÁGINA
 1
Gilead presenta en CROI 2025 un nuevo estudio en fase 1 que indica el potencial de este fármaco
“La adaptación gradual y escalonada del nuevo reglamento europeo es una magnífica oportunidad para desplegar acciones que generen ecosistema en el uso de datos de salud electrónicos, indica Amelia Martín Uranga
El tratamiento domiciliario reduce el estrés del paciente, así como el riesgo de infecciones, mejora la adherencia al tratamiento y le evita desplazamientos
Un estudio publicado en The Lancet Oncology  y realizado por el IBS Granada muestra los efectos positivos de un tratamiento innovador que combina dos medicamentos, giredestrant y palbociclib, para frenar la proliferación de las células tumorales
La monitorización de imatinib, liderada por la SEFH desde el programa PerSefh, busca revalorizar este fármaco, mejorando su perfil de eficacia y seguridad en el tratamiento de la leucemia mieloide crónica (LMC) y los tumores del estroma gastrointestinal (GIST)
Más de 50 alumnos comparten experiencias de éxito y trabajo en equipo con una visión multidisciplinar con ponencias de especialistas en Farmacia Hospitalaria y Anestesia.
 “La ansiedad y el insomnio son enfermedades prevalentes en las que el farmacéutico puede contribuir a asegurar el buen uso de los tratamientos y la correcta adherencia, prestando educación sanitaria y trabajando en la promoción de la salud”
Se trata de Keytruda (MSD), Talzenna (Pfizer), Aspaveli (Sobi), Nilemdo (Daiichi Sankyo) y Zolgensma (Novartis)
Demandan qe forme parte de un programa que incluya, además, una combinación de medidas como la promoción del uso del preservativo, la educación sexoafectiva, la evaluación del consumo de sustancias, la detección y tratamiento precoces de las ITS y la actualización de las vacunas recomendadas
Un trabajo de los servicios de Farmacia Hospitalaria y Neurología del Hospital Sant Pau confirma que el perfil de tolerabilidad de los anticuerpos monoclonales anti-CGRP es favorable, con un número relativamente bajo de interrupciones del tratamiento por efectos secundarios.
#DormirSinPastillas enviará una carta a las personas en tratamiento por insomnio para que valoren reducir o dejar las píldoras y dispondrán de recomendaciones para descansar mejor
Los pacientes con VIH multirresistente en España tienen una nueva opción terapéutica: Sulenca (lenacapavir), un fármaco subcutáneo de Gilead que se administra cada seis meses, mejorando su calidad de vida y control viral.
Antipsicóticos, antihistamínicos, antiinflamatorios, diuréticos y antidepresivos que pueden agravar los efectos de las altas temperaturas, favoreciendo la deshidratación o elevando la temperatura corporal
La colaboración entre la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSII) y el Hospital Virgen del Rocío evidencia un avance significativo en los tratamientos y logra atender a tres personas en lugar de a una y descongestionar las máquinas para otros tratamientos oncológicos
Especialistas en Hematología se han reunido en las XII Jornadas sobre Neoplasias Linfoides 2024, organizadas en Córdoba por Johnson & Johnson Innovative Medicine
La mayoría de las reacciones adversas solicitadas fueron de grado 1 o 2 en cuanto a gravedad y compatibles con las vacunas autorizadas
GSK presenta en ASCO el segundo ensayo que muestra una eficacia sólida para esta combinación frente a un estándar de tratamiento de segunda línea y posterior para el mieloma múltiple en recaída/refractario
La campaña ‘BenzoStopJuntos’ se dirige a concienciar sobre el uso adecuado y los riesgos de estos fármacos, que son consumidos por más de un millón de personas en la comunidad andaluza
Aspectos como la seguridad, tolerabilidad de los fármacos, estilo de vida, planificación familiar y preferencias del paciente, apuntan los neurólogos, “cobran relevancia para ajustar la eficacia del tratamiento” y “minimizar la interferencia en su vida”
Los pediatras lamentan que la desinformación propicie la pérdida de ocasiones para vacunar a la población infantil, pudiendo prevenir así numerosas enfermedades
El número de delitos relacionados con el tráfico ilegal de medicamentos supera los 6.000 en el primer trimestre del año, más que en todo el año pasado, según la Policía
El estudio se ha desenmascarado antes de lo planificado por recomendación del Comité Independiente de Monitorización de Datos en base a un análisis intermedio
El vicepresidente primero del COFM, Óscar López, alerta del incremento de sucesos violentos sufridos por los profesionales
La iniciativa, realizada que cuenta cola colaboración del CACOF, tiene como objetivo concienciar el consumo crónico para problemas para los que no están indicadas, como pueden ser la ansiedad leve y puntual o insomnio ocasional.
El Registro Español de Enfermedad de Gaucher, del GEEDL, acumula datos de 434 pacientes, con información clínica, genética, imágenes y biomarcadores evolutivos

Actividades destacadas