NOTICIAS DE Universidad – PÁGINA
 1
Toma el relevo a Rosario Palacios, del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga, al frente del Grupo de Estudio del Sida de la SEIMC 
La entidad que atiende a pacientes con enfermedades raras asegura que “la inequidad autonómica en el número de enfermedades cribadas neonatalmente en España no solo es injusta, es inaceptable”
Biosim presenta su informe sobre el impacto presupuestario que estos medicamentos en el Sistema Nacional de Salud durante el periodo 2020-2030
La formación comenzará en septiembre y consta de 13 módulos en formato de formación a distancia 
Una veintena de investigadores procedentes de Europa, EE.UU. y China ponen en común en el CNIO los últimos avances en esta disciplina
Aseguran que redujo de forma más rápida las colonias bacterianas que vancomicina, el tratamiento estándar en resistencias
El encuentro del Instituto Balmis de Vacunas abordará también el papel de la confianza en las redes sociales
La mujer tiene casi el doble de probabilidades de experimentar una reacción adversa a un medicamento, asegura la sociedad científica
La Federación Internacional de Fabricantes señala los beneficios de impulsar la inmunización de las personas con enfermedades no transmisibles
El Atlas de los Cuidados Paliativos en Europa 2025, presentado en el marco del Congreso Mundial de la EAPC, coloca a nuestro país en el puesto 25 de los 53 analizados, con 0,9 servicios por cada 100.000 habitantes
“La inequidad autonómica en el número de enfermedades cribadas neonatalmente en España no solo es injusta, es inaceptable”, aseguran
Expertos reunidos en el II Congreso Nacional One Health indica que el sector sanitario, responsable de un 4,4% de las emisiones globales netas de Gases de Efecto Invernadero (GEI), “debe ser un ejemplo y un referente en el proceso de descarbonización
300 farmacéuticos de Ciudad Real han recibido formación sobre SPD
Funcas ha desarrollado una jornada para analizar la práctica dual de la medicina y se ha concluido que la compatibilidad público-privada no es un capricho, sino un mecanismo extendido para retener especialistas, innovar y acortar listas de espera.
Un proyecto en desarrollo del CNIO atiende ya a 150 mujeres con cáncer avanzado, con el objetivo no de tratarlas a ellas, sino generar herramientas, conocimiento y sentar las bases de ensayos clínicos que hagan posible una atención presonalizada.
La nueva herramienta recoge información actualizada sobre etiopatogenia, diagnóstico, cribado y tratamientos, y en la que se propone criterios o puntos de coordinación entre médico especialista en Endocrinología, médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y farmacéutico comunitario
Sucede en el cargo a Carlos Varela, actual tesorero de Cofares y que ha permanecido seis años en el cargo 
Inteligencia artificial aplicada a la salud, la cooperación en crisis humanitarias y la evolución de los modelos de atención farmacéutica serán alguno de los temas que se tratarán en la reunión que se celebra los días 22 y 23 de mayo en Murcia
Investigadores desarrollan ‘GlycoCaging’, un mecanismo que, en modelo animal, ha conseguido liberar medicamentos exclusivamente en el intestino delgado, en dosis hasta 10 veces inferiores a las terapias actuales.
Suele estar infradiagnosticada en el 50% de los hombres mayores de 50 años
La vacuna MTBVAC se encuentra actualmente en la fase 3 de ensayos clínicos. Desde el inicio del estudio en 2022, ya se ha inmunizado a más de 4.000 recién nacidos en África subsahariana
Según datos del Estudio HBSC el  malestar es especialmente prevalente entre las chicas y se intensifica con la edad, alcanzando en el grupo de 17-18 años una prevalencia del 60,3%, frente a un 28,4% de los chicos.
El tratamiento actual con estatinas, ezetimiba y los nuevos fármacos como los inhibidores de PCSK9 retrasan tres décadas la aparición de la enfermedad cardiovascular, asegura la  Fundación Hipercolesterolemia Familiar  

Actividades destacadas