NOTICIAS DE Universidad – PÁGINA
 2
El proyecto europeo quiere generar la base de datos más exhaustiva del continente
Genome of Europe (GoE) aspira a conseguir los datos de secuenciación de 100.000 personas en toda Europa, de los que España aportará 12.000
Ademas, la nueva vacuna tiene el propósito de proporcionar una protección más eficaz y potencialmente más duradera que la BCG en recién nacido
Murcia acoge en mayo este encuentro en el que se abordará la transformación del sector, abordando regulación, tecnología, sostenibilidad y nuevos modelos de gestión
La Asociación Española de Amiloidosis (Amilo) celebró su VI Encuentro en Madrid, donde expertos y pacientes analizaron avances en ensayos clínicos, diagnóstico precoz y la necesidad de un abordaje integral.
Con ACTIVAC “queremos no solo mejorar las coberturas vacunales, sino también garantizar que el proceso sea más accesible, seguro y centrado en la experiencia del paciente”, aseguran
Gilead, el Imibic y el HU Reina Sofía ponen en marcha un nuevo proyecto que busca capacitar a los pacientes en la participación activa sobre las decisiones en su salud 
El Consejo andaluz destaca  “su pasión por la farmacia, su vocación por la docencia y su capacidad para combinar la defensa decidida de los intereses de su Colegio y de la profesión farmacéutica en general”
Contará con un presupuesto de 24 millones de euros y un plazo de ejecución de 22 meses
Ciencia e Innovación pone en marcha el nuevo centro que contribuirá a impulsar avances científicos en enfermedades como el Alzheimer, el Parkinson, las patologías de espectro autista, la depresión o los trastornos del sueño y el desarrollo de tecnologías para la comprensión del cerebro.
Una investigación para de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) identifica en un modelo computacional propiedades antimicrobianas en estos dos grupos terapéuticos y también en un antitusivo y un antihistamínico
Solo el 38% de las personas mayores de 60 se ha protegido frente a la Covid-19 este año en España, una tasa significativamente inferior a la de la gripe y muy por debajo de la recomendación de la OMS (75%)
El COFM plantea establecer protocolos consensuados, por ejemplo, para el tratamiento y dispensación en situaciones de urgencia. 
Es estudio Prometheus evalúa el impacto de su adopción y asegura que podría llevar a una  reducción del 14,6% en las tasas de mortalidad
Su intención es especializarse en Farmacia Hospitalaria en un centro cercano a la Comunidad Foral, donde pueda continuar formándose y aportando a la profesión
La 20ª Jornada Internacional sobre Investigación Traslacional y Medicina Personalizada de Precisión, abordar los retos y oportunidades del Catálogo de Pruebas Genéticas 
‘Caminando Juntos por la Atención Comunitaria’ será el lema del congreso conjunto que las dos sociedades científicas celebran a partir del 28 de febrero en Gijón
La investigación se centró en el efecto del compuesto MY10 sobre la acumulación de placas Beta-amiloide en el hipocampo
El Foro Puentes de Esperanza reúne a pacientes, profesionales sanitarios e industria farmacéutica para avanzar en investigación e innovación desde el rigor científico y la empatía
La Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028 incluye un plan de formación para pacientes sobre el uso secundario de datos en salud
Eutimio Tercero sustituirá a Carlos García Collado al frente de la Subdirección de Farmacia del SAS.
Artículo de opinión de director de Digital, Data & Technology de Takeda Iberia, Daniel Raduan, sobre el papel de los seres humanos ante la llegada de las inteligencias artificiales y su aplicación al ámbito sanitario.
Los pacientes ingresados por esta afección provocada por una bacteria resistente a los antibióticos necesitan estar ingresados 3 días más de media que aquellos casos provocados por bacterias que sí responden al tratamiento.
Un proyecto de la Universidad de Sevilla plantea el papel de las oficinas en la mejora de las rutinas de fotoprotección

Actividades destacadas