NOTICIAS DE Universidad – PÁGINA
 1
El sistema permite encapsular y transportar de manera dirigida fármacos anticancerígenos, liberándolos y activándolos de forma controlada en el interior del tumor para prevenir efectos secundarios.
El trabajo, en el que participan investigadores de la Escuela Andaluza de Salud Pública, destaca el papel beneficioso de los bioactivos naturales para la piel
El VIII Seminario Pfizer-ANIS aborda los problemas de la desinformación y sus efectos en la confianza ciudadana
Aeseg culmina una etapa clave tras consolidarse como interlocutor estratégico del sector farmacéutico. Bajo la dirección de Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda, la patronal del genérico ha reforzado su papel institucional, ganando reconocimiento y credibilidad en el sistema sanitario.
El Real Instituto de Estudios Asturianos presenta un exhaustivo informe para transformar y modernizar el sistema sanitario del Principado de Asturias.
Este estudio refuerza la evidencia de la efectividad de los inhibidores de puntos de control inmunitario en todos los grupos de edad
El COFM colabora en el Programa Internacional de Evaluación de la Accesibilidad Universal en Farmacias impulsado por la Universidad CEU San Pablo
Moléculas de ARN no codificantes de cadena larga (lncRNAs) podrían desempeñar este papel, facilitando el diagnóstico y la monitorización en esta enfermedad.
Entrevista a José María Gimeno Feliú, catedrático de Derecho Administrativo y co-director del Observatorio de Contratación Pública sobre el anteproyecto de Ley de los Medicamentos y su impacto en el ámbito de la contratación pública.
La iniciativa de la Fundación AstraZeneca está integrado por expertos y responsables de I+D+i de las CC.AA. junto a investigadores y representantes del ámbito estatal, y tiene como objetivo elaborar un documento de consenso con recomendaciones concretas para la consolidación de la carrera 
Investigadores de la UCM y el CIMA plantean un nuevo mecanismo a trajes de dos inhibidores del del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2)
El Clínic-Idibaps es el único hospital de Europa que ha desarrollado íntegramente dos terapias CAR-T académicas que están aprobadas por una agencia reguladora; en este caso la Aemps 
Un estudio internacional con investigadores del CSIC ha diseñado un compuesto a partir de bencimidazol que impide la activación de la resistencia en el patógeno
Los avances clínicos en esta patología no calan en la población, aseguran los expertos, 
Expertos en contratación analizan las claves del modelo ‘open house’ de contratación, ya implantado en algunos países y que puede dar respuesta a las necesidades de administración e industria.
Un estudio del CNIO muestra como una proteína, llamada Midkine, permite que el melanoma “se esconda” en distintos órganos y aumenta la resistencia a inmunoterapia
El estudio, liderado por Hospital de Ciudad Real y con participación de centros de otras 7 CC.AA., quiere corroborar los datos obtenidos con este fármaco durante la pandemia
AbbVie ha celebrado en Madrid un encuentro dentro del ciclo de reuniones ‘Nexus LMA’ donde se han dado cita cerca de 135 clínicos de manera presencial y virtual
Un estudio destaca la importancia de abordar la salud mental de la población simultáneamente con los problemas físicos
Se actualizan los protocolos de actuación de los 31 síntomas menores de las ediciones anteriores (2008 y 2018) y se añaden 5 nuevos en astenia, vaginosis, cistitis, tapón de cera y estado anímico bajo
La primera convocatoria de estos galardones está dirigida a reconocer la labor investigadora de los farmacéuticos y apoyar el desarrollo de la farmacia clínica
El consorcio ha puesto en marcha el primer ensayo clínico para pacientes con linfoma refractario, que se basa en un vector no viral desarrollado en España 
El COF Granada organiza unas jornadas dedicadas a la salud de todos, pero con una perspectiva de género enfocada en las mujeres
La II Jornada Conversando con Pacientes reúne a expertos, investigadores y asociaciones de pacientes para abordar el papel de estos en la realización de ensayos clínicos
La consejera canaria anuncia la apertura de una decena de nuevos dispositivos asistenciales para salud mental y de la puesta en marcha de un programa para el paciente crónico complejo y otro para el seguimiento de pacientes tras el alta hospitalaria desde los centros de salud

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.