El COF de Álava se suma al Fondo de Emergencias de Farmamundi y a la acción directa en Ucrania

Firman un convenio con la ONG para emprender acciones conjuntas en defensa del derecho a la salud
La presidenta del COF Álava Milagros López de Ocáriz y el vicepresidente de Farmamundi y delegado en Euskadi, Michel Catapodis

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Álava (COF Álava) se ha adherido al Fondo de Acción Humanitaria y Emergencias (FAHE) de Farmamundi, al que realizará una aportación anual. Con este convenio, los farmacéuticos alaveses quieren contribuir a que la ONG siga garantizando una ayuda rápida, eficaz, especializada y de calidad en la atención sanitaria y alimentaria, de cobijo e higiene a las víctimas de catástrofes naturales, conflictos armados o crisis humanitarias.

Esta acción se enmarca dentro de las actividades de Responsabilidad Social Corporativa que desarrolla el COF Álava con el fin de contribuir al bienestar y desarrollo de las personas.

El COF Álava se suma así a los 28 miembros que ya componen el Fondo de Emergencias de Farmamundi, donde además del Consejo General participan también 19 Colegios de Farmacéuticos. Farmamundi lleva cerca de 30 años de experiencia en cooperación al desarrollo y acción humanitaria.

Con esta alianza, el COF de Álava participa ya activamente en iniciativas de acción humanitaria que Farmamundi tiene en marcha. Además de Ucran¡a, este año se centran en mejorar la salud y calidad de vida de la población más vulnerable de países como Kenia, República Democrática del Congo, Uganda o Yemen.

En la actualidad, Farmamundi está realizando una labor muy importante en Ucrania con suministros de medicamentos y material sanitario en un conflicto que recientemente, ha cumplido ya cien más de días.

En este sentido, el COF Álava ha realizado también una donación específica de 2.500 euros a esta campaña. “Desde Álava queremos poner nuestro granito de arena para garantizar que la población ucraniana reciba la ayuda sanitaria que necesita y Farmamundi facilita esa cobertura”, ha señalado la presidenta Milagros López de Ocáriz.

El vicepresidente de Farmamundi y delegado en Euskadi, Michel Catapodis ha agradecido esta colaboración “porque es imprescindible seguir sumando apoyos para intensificar el trabajo de acción humanitaria en el país. Los equipos de Gender Bureau y Farmamundi siguen repartiendo kits nutricionales, de higiene y otros enseres básicos a familias de la región de Poltava y Cherkasy. También hemos iniciado en Serbia y Moldavia el trabajo de asesoramiento legal y jurídico a personas refugiadas y/o solicitantes de asilo, procedentes de Ucrania y preparamos nuevos suministros de medicamentos”.

Comentarios

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias relacionadas

Actividades destacadas

Síguenos en