NOTICIAS DE Donación – PÁGINA
 1
El Ministerio expone a audiencia la  derogación de la orden de 1987 que limitaba el acceso de los afectados a la donación
La ONT alcanza un nuevo récord con 6.464 trasplantes el año pasado, un 10% más que en 2023
La consejería madrileña destaca la reducción de las listas de espera de corazón un 33%, el 30% en pulmón, además del 18% en hígado y 10% en riñón 
Eder, Director de Europa Occidental y Alemania de Stada, sustituye a Elisabeth Stampa (Medichem) al frente de la patronal del genérico europeo
COF de Córdoba viene colaborando desde hace 13 años en la labor social de Cáritas
El Mapa de Servicios Farmacéuticos, el proyecto JunTOS y el reconocimiento de las oficinas como el servicio sanitario más accesible, son algunos de los hitos que señala el CGCOF en su balance de 2024
Un trabajo realizado dentro del programa Inside CKD señala que estos medicamentos retrasan la progresión de la patología renal y pueden generar un ahorro al SNS de 158 millones de euros por cada 100.000 pacientes
La Cámara Baja rechaza la enmienda presentada por el PP sobre la evaluación de los efectos de la nueva norma, para su aplicación en más colectivos, si estos eran positivos
La adición de los populares insta al Gobierno a evaluar, en el plazo de dos años desde la entrada en vigor de la ley la extensión de los efectos que puede tener su ámbito de aplicación
Mónica García ha señalado la necesidad de mantener “equilibrio entre la innovación farmacéutica y la sostenibilidad del sistema sanitario” y recuerda la importancia de la industria de los medicamentos genéricos y los biosimilares.
Según los datos de la Organización Nacional de Trasplantes en la última década 65 personas con VIH podrían haber donado sus órganos y permitido la realización de 165 trasplantes.
Farmaconsulting aborda las novedades fiscales del Gobierno que pueden afectar al sector
El Congreso aprueba por unanimidad una iniciativa del PP para mejorar el diagnóstico y tratamiento de la hipertensión pulmonar, promoviendo un enfoque colaborativo y multidisciplinar.
La ONT registró durante el pasado año 28.573 actuaciones en tejido osteotendinoso, 6.291 de tejido ocular, 223 de tejido cutáneo, 234 de tejido cardiaco, 196 de tejido vascular y 10.775 de tejido placentario para uso
Representantes del Consejo y del MICOF se reúnen con la ministra de Sanidad que se compromete a “analizar las dos cuestiones” y anuncia su voluntad de implicar a los farmacéuticos en los equipos multidisciplinares desalud mental y en las tareas de divulgación de hábitos adecuados de salud pública en zonas afectadas para combatir bulos y prevenir infecciones
César Hernández apoya la gestión farmacéutica tras la DANA en Valencia, destacando la importancia de mantener la calidad y seguridad de los medicamentos, por lo que hay que evitar las donaciones de particulares.
La DG de Farmacia informa de la prolongación de 268.000 tratamientos
El presidente del MICOF pide a la Administración Sanitaria la suspensión temporal de los descuentos a la Administración sobre medicamentos dispensados al SNS desde las farmacias afectadas
También está realizando un seguimiento continuo junto a las compañías promotoras, Aemps y las distintas consejerías de Sanidad para garantizar la continuidad de los ensayos clínicos en marcha que se están realizando en los centros sanitarios de las zonas afectadas.
Ha aprobado una partida extraordinaria de 12 millones de euros para ayudar financieramente a los socios cuyas farmacias han sufrido más daños materiales.
A través del 965 918 658  se explicará a estos pacientes enfermos crónicos dónde se encuentran las oficinas de farmacia abiertas y operativas más cercanas y en las que pueden adquirir el medicamento que requieren.
Diariofarma organiza un coloquio para analizar las implicaciones que el Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EEDS) y el proyecto Darwin EU para la investigación y la asistencia sanitaria.
Al Menos 92 farmacias en Valencia siguen sin poder operar
Hay 81 farmacias no disponibles en la zona afectada si bien la cantidad de oficinas afectadas superan las 200
La SEHH señala en Hemato2024 que las infecciones siguen siendo un problema prioritario, “al que no siempre se les presta la atención necesaria”

Actividades destacadas