NOTICIAS DE Donación – PÁGINA
 1
Expertos y asociaciones advierten de una crisis estructural en el suministro de medicamentos hemoderivados en España y exigen cambios normativos, políticas de donación y precios que aseguren su viabilidad y disponibilidad sostenida.
El número de personas incorporadas al Registro Español de Donantes de Médula Ósea (REDMO) fue de 30.010 en 2024, un 27%más que las inscritas el año previo
Javier Padilla aboga en Abu Dhabi por condicionar la propiedad intelectual al acceso a medicamentos y reforzar la producción local, subrayando que el acceso debe ser una precondición para la innovación y no un resultado secundario de esta.
Los fondos se destinarán íntegramente a la ONG Farmamundi en apoyo a las personas desplazadas en las regiones de Sumy y Poltava, donde casi el 50% de las farmacias están cerradas
En 2024, la Organización Nacional de Trasplantes registró un total de 4.047 trasplantes renales, 1.344 hepáticos, 623 de pulmón, 347 cardíacos, 98 de páncreas y 5 de intestino
'Más farmacia, más salud' será el lema de un Infarma 2025 centrado en la innovación y la sosteniblidad y que aspira a conseguir la afluencia de más de 25.000 profesionales
Sanidad incide en la importancia de la prevención de la ERC a través del fomento de hábitos de vida saludables y aplicar estrategias para la detección temprana 
En 2024, la compraventa de farmacias en Andalucía cayó un 19%, influida por el concurso de 122 nuevas oficinas. La convocatoria redujo tanto la oferta como la demanda, según el Informe de Transmisiones de TSL Consultores.
El Tribunal Supremo ha admitido a trámite un recurso de casación que definirá el alcance de la transparencia en los acuerdos internacionales de adquisición de vacunas contra la covid-19. La decisión podría marcar un precedente clave en la gestión de información pública en el ámbito sanitario.
El Ministerio expone a audiencia la  derogación de la orden de 1987 que limitaba el acceso de los afectados a la donación
La ONT alcanza un nuevo récord con 6.464 trasplantes el año pasado, un 10% más que en 2023
La consejería madrileña destaca la reducción de las listas de espera de corazón un 33%, el 30% en pulmón, además del 18% en hígado y 10% en riñón 
Eder, Director de Europa Occidental y Alemania de Stada, sustituye a Elisabeth Stampa (Medichem) al frente de la patronal del genérico europeo
COF de Córdoba viene colaborando desde hace 13 años en la labor social de Cáritas
El Mapa de Servicios Farmacéuticos, el proyecto JunTOS y el reconocimiento de las oficinas como el servicio sanitario más accesible, son algunos de los hitos que señala el CGCOF en su balance de 2024
Un trabajo realizado dentro del programa Inside CKD señala que estos medicamentos retrasan la progresión de la patología renal y pueden generar un ahorro al SNS de 158 millones de euros por cada 100.000 pacientes
La Cámara Baja rechaza la enmienda presentada por el PP sobre la evaluación de los efectos de la nueva norma, para su aplicación en más colectivos, si estos eran positivos
La adición de los populares insta al Gobierno a evaluar, en el plazo de dos años desde la entrada en vigor de la ley la extensión de los efectos que puede tener su ámbito de aplicación
Mónica García ha señalado la necesidad de mantener “equilibrio entre la innovación farmacéutica y la sostenibilidad del sistema sanitario” y recuerda la importancia de la industria de los medicamentos genéricos y los biosimilares.
Según los datos de la Organización Nacional de Trasplantes en la última década 65 personas con VIH podrían haber donado sus órganos y permitido la realización de 165 trasplantes.
Farmaconsulting aborda las novedades fiscales del Gobierno que pueden afectar al sector
El Congreso aprueba por unanimidad una iniciativa del PP para mejorar el diagnóstico y tratamiento de la hipertensión pulmonar, promoviendo un enfoque colaborativo y multidisciplinar.
La ONT registró durante el pasado año 28.573 actuaciones en tejido osteotendinoso, 6.291 de tejido ocular, 223 de tejido cutáneo, 234 de tejido cardiaco, 196 de tejido vascular y 10.775 de tejido placentario para uso
Representantes del Consejo y del MICOF se reúnen con la ministra de Sanidad que se compromete a “analizar las dos cuestiones” y anuncia su voluntad de implicar a los farmacéuticos en los equipos multidisciplinares desalud mental y en las tareas de divulgación de hábitos adecuados de salud pública en zonas afectadas para combatir bulos y prevenir infecciones

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.