Política

El modelo español de Atención Primaria busca tener ‘eco’ en la OMS

España presenta la Plataforma de Demostración de Atención Primaria de Salud  con el objetivo de “compartir y desatacar” nuestro modelo

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha inaugurado este lunes la jornada ‘Let's Talk Primary Health Care", que es el primero de los eventos que forman parte de la Plataforma de Demostración de Atención Primaria en España.

García ha resaltado la oportunidad que supone para España participar en una Plataforma de Demostración de la OMS, porque “nos brinda una oportunidad especial para compartir y destacar nuestro modelo de Atención Primaria con otros países de la Región Europea de la OMS”.

La ministra ha relatado las “numerosas” fortalezas del modelo, “como la universalidad, la equidad y la gratuidad del servicio; la orientación comunitaria; la descentralización; la digitalización; y unos sólidos equipos multidisciplinares, nos convierten en un anfitrión ideal para mostrar las mejores prácticas de Atención Primaria”.

Pero si la Atención Primaria española tiene una virtud, esa es la de sus profesionales sanitarios, añadió la ministra, para parafrasear posteriormente al doctor Kluge cuando ha dicho que: "Hay que esforzarse en ser digitales, pero humanos". Y precisamente esa es una de las grandes fortalezas de nuestra Atención Primaria, ha recordado García, “el inmenso talento de nuestros profesionales sanitarios para atender con empatía, cuidado y solidaridad. Para reconocer en la voz de un paciente cómo se encuentra, conocer a sus familiares o saber los servicios comunitarios que ofrece el barrio”.

“Nuestra Atención Primaria atiende de manera integral, cercana y continuada a lo largo del tiempo. Esto garantiza una mayor efectividad para cuidar la salud de toda la población, lo que resulta imprescindible en un contexto como el español, con alta carga de enfermedad asociada al envejecimiento, enfermedades crónicas, dependencia y desigualdad social”, ha dicho.

“Nuestra Atención Primaria enfrenta retos muy importantes, sobre todo después de la pandemia. Estamos hablando de accesibilidad, coordinación entre niveles asistenciales, desburocratización y otros muchos desafíos pendientes para adaptarnos al siglo XXI".

Mónica García ha recordado que: “Tenemos unas condiciones que ni soñábamos hace 45 años en Alma-Ata. Ni siquiera hace 5 años. Es el momento de aprovechar la oportunidad y seguir mejorando las capacidades de nuestra Atención Primaria para hacerla más robusta y eficaz”.

Esta Plataforma de Demostración, ha concluido, “es una herramienta ideal para ello. Para enseñar, pero también para aprender enseñando. Estoy convencida de que compartir con otros países también fortalecerá nuestros esfuerzos de mejora.”

Durante el lanzamiento oficial de la Plataforma de Demostración de Atención Primaria de Salud en España, considerada un líder global en la materia por la OMS, el Director Regional de la OMS para Europa, Hans Henri P Kluge, ha señalado: «La atención primaria de salud, que por su propia naturaleza está cerca de la gente, sigue siendo uno de los actores que generan más confianza en nuestra Región, y más aún en una época de creciente desconfianza y desinformación. Como demostró la pandemia de Covid-19, no podemos permitirnos perder la confianza de la gente en los servicios e instituciones públicas en estos tiempos turbulentos. Por lo tanto, replantear nuestros sistemas sanitarios desde la óptica de la atención primaria de salud no es sólo una opción; es una obligación moral, un requisito para el tipo de sociedad en la que todos aspiramos a vivir”.

El viceministro de Sanidad de República Checa, Josef Pavlovic, ha participado en la inauguración en representación de la delegación checa, la primera en visitar la Plataforma de demostración de España y ha afirmado: “Nos estamos embarcando en una reforma ambiciosa de nuestra atención primaria para avanzar hacia un modelo basado en equipos multidisciplinares. Sabemos que puede haber barreras de implementación en el camino y estamos seguros de que el intercambio de experiencias con decisores políticos y profesionales sanitarios de España nos ayudará a superarlas”.

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, he resaltado que no nos podemos permitir perder la confianza en los profesionales. Deben saber que hay un plan generalizado en Atención Primaria y favorecer su autonomía. La financiación no es lo único importante, ha dicho, y se necesita también brindar apoyo y mejorar sus condiciones de trabajo.

La Plataforma de Demostración de Atención Primaria en España es una iniciativa conjunta del Ministerio de Sanidad y la OMS que busca compartir las mejores prácticas y lecciones aprendidas del modelo español con otros países, así como identificar áreas de mejora y fortalecer la Atención Primaria a nivel global.

El primer país que va a participar en la Plataforma de Demostración de Atención Primaria en España es la República Checa y Asturias, la comunidad que les va a recibir.

Comentarios

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias relacionadas

Actividades destacadas

Síguenos en