Política

‘Elsa’: la FDA activa su nueva herramienta de IA generativa, que usará para las evaluaciones

Está diseñada para ayudar a los empleados, desde revisores científicos hasta investigadores, a trabajar de forma más eficiente

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha puesto en marcha ‘Elsa’, la herramienta de Inteligencia Artificial (IA) generativa diseñada para ayudar a los empleados, desde revisores científicos hasta investigadores, a trabajar de forma más eficiente.

El Comisionado de la FDA, Marty Makary, ha comentado que el lanzamiento de esta herramienta “se adelanta a lo previsto”, (se calculaba que su puesta en marcha llegaria a finales de mes) y “se ajusta al presupuesto, gracias a la colaboración de nuestros expertos internos en todos los centros”.

Diseñada en un entorno GovCloud de alta seguridad, ‘Elsa’ ofrece una plataforma segura para que los empleados de la FDA accedan a documentos internos, garantizando al mismo tiempo que toda la información permanezca dentro de la agencia. Los modelos no se entrenan con datos presentados por la industria regulada, lo que protege la investigación confidencial y los datos que maneja el personal de la FDA.

Esta herramienta “marca el comienzo de la era de la IA en la FDA con el lanzamiento de Elsa. La IA ya no es una promesa lejana, sino una fuerza dinámica que mejora y optimiza el rendimiento y el potencial de cada empleado”, declaró Jeremy Walsh, Director de IA de la FDA. “A medida que aprendamos cómo los empleados utilizan la herramienta, nuestro equipo de desarrollo podrá ampliar sus capacidades y crecer según las necesidades de los empleados y de la agencia”.

La agencia usará ‘Elsa’ para acelerar las revisiones de protocolos clínicos, reducir el tiempo necesario para las evaluaciones científicas e identificar objetivos de inspección de alta prioridad.

La herramienta está basada en un modelo de lenguaje extenso, diseñada para facilitar la lectura, la escritura y la síntesis. Puede resumir eventos adversos para respaldar las evaluaciones de perfiles de seguridad, realizar comparaciones de etiquetas más rápidas y generar código para ayudar a desarrollar bases de datos para aplicaciones no clínicas. Estos son solo algunos ejemplos de cómo se utilizará Elsa en toda la empresa para mejorar la eficiencia operativa.

La introducción de ‘Elsa’ es el primer paso en la estrategia integral de la FDA para la IA. A medida que la herramienta se desarrolla, la agencia planea integrar más IA en diferentes procesos, como el procesamiento de datos y las funciones de IA generativa, para apoyar aún más la misión de la FDA.

Comentarios

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias relacionadas

Actividades destacadas