Diariofarma

NOTICIAS DE Diariofarma – PÁGINA
 1
Una plataforma de forma online permite la evaluación de competencias, el asesoramiento de un mentor y la certificación voluntaria de las mismas
Se actualizan los protocolos de actuación de los 31 síntomas menores de las ediciones anteriores (2008 y 2018) y se añaden 5 nuevos en astenia, vaginosis, cistitis, tapón de cera y estado anímico bajo
Una nueva investigación demuestra que invertir un 1% adicional del PIB en gasto sanitario público, con al menos un 40% destinado a prevenir y tratar las ENT, podría salvar cerca de 5 millones de vidas cada año en los países emergentes
El COFM acoge en su sede una jornada en la que profesionales y expertos debaten sobre cómo Europa debe abordar la innovación en pro del crecimiento competitivo y la sostenibilidad
El 7º Congreso de ambas sociedades se cierra con el anuncio de un proyecto piloto de sesiones clínicas compartidas entre ambas profesiones
Rechaza que la Directiva 2001/83 por la que se establece el código comunitario tenga atribuciones en ese sentido
Permitirá poner a disposición de científicos y sanitarios más de 60 millones de imágenes cáncer para mejorar diagnósticos
Presentan una moción para garantizar el cumplimiento de los avances de la norma, “con independencia de que se aprueben o no los PGE para 2025”
El CGCOF anuncia las cuatro primeras grandes jornadas profesionales hasta el mes de mayo
El proyecto desarrollado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Araba y el Colegio de Farmacéuticos de Álava busca garantizar la entrega de medicamentos a domicilio
Continúan de la anterior Junta, Beatriz González, que seguirá siendo vicepresidenta y responsable de Formación y Alfredo Carvajal, como secretario general; se incorpora Jesús de la Rubia como tesorero
Los consejeros del PP piden un cambio en la forma de trabajar de Sanidad para poder abordar los asuntos del orden del día con la profundidad y el calado que merecen
Un encuentro impulsado por Novartis presenta el valor de la toma compartida de decisiones en el sistema sanitario, a través de la presentación de casos de éxito en los que la involucración y proactividad del paciente ha derivado en una mejor atención sanitaria
Aspiran a posicionar a la entidad como “como conectora en el sector privado e imprescindible en el espacio de datos nacional”
La actualización de la norma quiere asegurar que las comunidades autónomas “puedan contratarlos con sus títulos debidamente reconocidos”
La biotecnología es “un pilar fundamental de nuestra sociedad y un ejemplo de innovación y progreso sostenible”, asegura Rocío Arroyo.
Con una tasa de 49,4 donantes por millón de población, España mantuvo su liderazgo internacional en donación de órganos y contribuyó con el 23% de los donantes de la Unión Europea y el 5% del mundo.
La Diputación Provincial de Burgos ha mostrado su sensibilidad a la labor que desarrollan los farmacéuticos en pequeños municipios de Burgos, convocando subvenciones para contribuir a su viabilidad.
Moderna ha anunciado que la Comisión Europea (CE) ha concedido la autorización de comercialización de mRESVIA (mRNA-1345), una vacuna de ARNm contra el virus respiratorio sincitial (VRS), para proteger a los adultos mayores de 60 años.
La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) considera imprescindible destinar las vacunas necesarias a los países africanos que están sufriendo esta crisis sanitaria. Los facultativos se declaran preocupados por el aumento de casos en niños.
Se mantiene la estrategia de vacunación a los grupos de riesgo y se ha decidido no vacunar al 100% de los viajeros que acudan a países con casos; se están terminando de definir los grupos concretos de viajeros a los que se ofrecerá la vacuna.
Mientras la enfermedad se propaga en algunos países africanos, Europa se plantea de nuevo la pregunta sobre si mantener sus reservas de vacunas por si el mal se extiende en el Viejo Continente o hacerlas llegar a donde hacen falta ahora, reduciendo las probabilidades de un brote global.
El plazo para realizar aportaciones está abierto desde el 19 de agosto hasta el 10 de septiembre de 2024.
El Secretario de Estado de Sanidad recuerda que en 2022 España pudo contener la enfermedad gracias a medidas de salud pública, con especial acento en la vigilancia epidemiológica y la vacunación, pero considera “lamentable” que se haya llegado a la actual situación de emergencia sin un acuerdo internacional para hacer frente a pandemias.

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.