Política

El PP pide en el Senado que la Ley ELA cuente con una dotación presupuestaria

Presentan una moción para garantizar el cumplimiento de los avances de la norma, “con independencia de que se aprueben o no los PGE para 2025”
Enrique Ruiz Escudero, portavoz del PP en la Comisión de Sanidad del Senado.

El grupo popular en el Senado ha presentado una nueva iniciativa para que la Ley para mejorar la calidad de vida de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica y otras enfermedades o procesos de alta complejidad y curso irreversible, más conocida como Ley ELA, cuente con una dotación presupuestaria específica que permita la implementación real de todos los avances contemplados en la ley.

Según indican esta moción permitirá el acceso a los beneficiados por la norma para contar con los citados servicios, “con independencia de que se aprueben o no los Presupuestos Generales para 2025”.

Para que esta ley pueda ser aplicada “urge que el Gobierno de España garantice la dotación, como vienen reclamando las asociaciones y organizaciones de afectados y familiares”, señalan enb el PP, que además cifran el coste que actualmente asumen las familias en 184 a 230 millones de euros anuales (datos del último informe sobre los costes de la ELA para las familias, elaborado por la Fundación Luzón”.

En cuanto a la estimación concreta de cuantías, el PP no se pronuncia sobre una cantidad concreta y cede al ministerio, o ministerios que corresponda,vla responsabilidad “de establecerlo, de acuerdo con la disponibilidad presupuestaria del Gobierno”. 

Desde el PP señalan que ya han pasado tres meses de la aprobación por unanimidad de la ley en el Congreso de los Diputados y aún se desconoce cómo será su financiación. El gobierno, indican, “no se puede escudar en la ausencia de un nuevo proyecto de PGE”,  ya que “existen otros mecanismo para poder realizar dicha dotación”.

Comentarios

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias relacionadas

Actividades destacadas