Diariofarma

NOTICIAS DE Diariofarma – PÁGINA
 2
Recibir una vacuna actualizada sigue siendo una herramienta eficaz para reducir tanto las hospitalizaciones como las muertes en personas de alto riesgo.
Una de cada tres presentaciones de medicamentos comercializados puede afectar a la conducción. El CGCOF recuerda el apoyo que los profesionales brindan a la seguridad vial.
En los hospitales de la red pública del SNS, los biosimilares han tenido un consumo a PVL de 981 millones de euros en 2022, el 9,9% sobre el gasto total hospitalario de medicamentos. Esto supone un incremento del 6,1% respecto al 2021, cuando el consumo de biosimilares fue de 924,9 millones. 
El informe monográfico del Ministerio de Sanidad sobre la prestación farmacéutica en el SNS sitúa a España en cuarta posición en 2022 y 2021 en términos de ventas farmacéuticas, por detrás de Alemania, Francia e Italia.
El Colegio madrileño presenta sus aportaciones al desarrollo reglamentario de la ley de ordenación farmacéutica en materia de SPD, horarios y atención domiciliaria
La nueva consejera de Salud y Consumo comienza los contactos institucionales en una cita con los sindicatos SATSE, SMA-F, CSIF, CCOO y UGT.
Un sondeo entre 157 asociaciones de pacientes españolas muestra que los malos resultados del país en el informe WAIT y la falta de armonía con las autoridades han hecho que empeore la reputación de la industria.
La Iniciativa Transición de la Covid desarrolla 13 medidas en un informe y llaman a los Estados a optimizar la cobertura de vacunación
El proyecto está destinado a acelerar el desarrollo y acceso a países de ingresos bajos y medios
Los avisos registrados desde su puesta en marcha se incrementaron un 400% respecto a los recibidos entre entre 2012 y 2018
Ofrecerán consejos sanitarios y colaborarán con la entrega de material informativo sobre las principales medidas de prevención para mitigar los efectos del calor -en cuestiones como hidratación o climatización - o que permita identificar los signos de un golpe de calor.
El último informe de Onusida asegura que el planeta está en “un momento crítico” para poner fin al sida como amenaza pública para 2030
Un informe de la Fundación Roche resalta las posibilidades de este sistema para comprender mejor la compresión de la variabilidad biológica y la correlación entre los datos del paciente y los fenotipos observados en las enfermedades
ERC y Podemos se abstienen ante una medida que el PP ya defendió en su reunión con la ministra de sanidad para abordar la adecuada cobertura de plazas durante este periodo estival
El 4º Congreso Internacional de Gestión Sanitaria de Sedisa aboga por dar solidez a los entornos donde ya se están trabajando soluciones en inteligencia artificial: la mejora de los resultados en salud, la experiencia del paciente y la experiencia/productividad de los profesionales sanitarios.
El Observatorio de Salud OAT reconoce a la Consejería de Salud y Consumo por su labor de gestión y premian al Servicio de Farmacia Hospitalaria del Virgen Macarena y a la Unidad de Farmacia del Distrito Sanitario Córdoba-Guadalquivir
‘CuadERno de investigación sobre la evaluación de las tecnologías sanitarias’ explica de forma cercana las características de la evaluación en el ámbito de las enfermedades raras
Lyfegen destaca la importancia de los acuerdos de compra basados en valor, frente a los convencionales basados en precio, y ofrece soluciones innovadoras para gestionar estos procesos complejos.
 Sefac y su congreso “han alcanzado un punto de madurez y solidez que le han convertido en el foro de referencia para estar en la vanguardia de la farmacia comunitaria asistencial española”, el presidente de SEFAC, Vicente J. Baixauli
La principal causa conocida del cáncer de vejiga es el tabaco, al que se atribuyen más del 40% de todos los casos diagnosticados.
Magda Chlebus, directora de Política científica y Asuntos Regulatorios de la Federación Europea de la Industria Farmacéutica (EFPIA), ha llamado la atención sobre el impacto de la política medioambiental en la actividad de empresas en el sector de ciencias de la vida.
Esta nueva terapia modificadora de la enfermedad (TME) abre una importante oportunidad de mejora de acceso a los pacientes con esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a cerca de 55.000 personas en España, y con 2.000 casos nuevos al año
Un centenar de participantes entre investigadores, profesionales sanitarios y representantes de compañías farmacéuticas analizan en un taller de trabajo cómo impulsar el desarrollo de ensayos clínicos en el primer nivel asistencial en Córdoba
Con ocasión del Día Mundial de la Salud, Cofares resalta la labor sociosanitaria de los farmacéuticos y agradece su esfuerzo a sus más de 12.000 socios.
Incluye la creación de una ponencia de estudio en la Comisión de Sanidad de la Cámara Alta sobre salud mental y suicidio

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.